La tecnología de fracturación radial de pozos se ha aplicado en un cierto número de yacimientos petrolíferos con buenos resultados. Sin embargo, la morfología y la variación de la fractura todavía requieren un estudio más profundo. En este trabajo, el modelo de yacimiento basado en la ecuación de acoplamiento fluido-sólido de la formación se establece con el método de elementos finitos extendido (XFEM) en ABAQUS, y las morfologías de la fractura en la perforación radial simple, la perforación multirradial vertical y la perforación multirradial horizontal se simulan y analizan con criterios de tensión principal máxima y tasa de liberación de energía máxima como mecanismo de daño. Además, la precisión de los resultados de la simulación numérica se verifica con el experimento de simulación física 3D a gran escala. Los resultados muestran que el campo de tensiones inducido a lo largo de la perforación radial durante la fractura es la causa principal de la propagación direccional de la fractura a lo largo de la perforación radial, cuya distancia efectiva de guiado alcanza los 40 m. La perforación vertical multirradial puede mejorar eficazmente la propagación direccional de la fractura y es capaz de reducir la presión de iniciación de la fractura. En la perforación horizontal multirradial, la fractura principal que se propaga a lo largo de cada perforación radial se forma en la zona de la perforación remota, y la fractura secundaria que conecta las perforaciones radiales vecinas se forma en la zona cercana a la perforación. La coordinación de las fracturas principales y secundarias puede aumentar eficazmente el área de drenaje y reducir la resistencia al flujo en la zona cercana a la perforación. Basándose en la investigación sobre la morfología de las fracturas de la perforación multirradial, se optimiza el esquema de la disposición de la perforación radial y se verifica mediante la simulación numérica de la entregabilidad. El esquema final de disposición óptima de las perforaciones es el ángulo de intersección de 45° entre cuatro perforaciones radiales ortogonales y la tensión principal máxima horizontal.
Citación recomendada (normas APA)
Hindawi, "Research and Application of Radial Borehole Fracturing Based on Numerical Simulation", -:Revista VirtualPRO,, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3876800/), el día 2025-05-28.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.