Expresión de isoenzimas de l-lactato, Nad+ óxido-reductasa (ldh; ec. 1.1.1.27) durante el desarrollo embrionario del pez combatiente Siames Betta Splendens (Regan, 1909)
Se reportó la expresión de isoenzimas de L-lactato: NAD+ óxido-reductasa (LDH; EC. 1.1.1.27) durante el desarrollo embrionario de Betta splendens por métodos electroforéticos.Se tomaron 200 huevos en cada estado de desarrollo embrionario (oocito fertilizado, clivajes, blástulas, gástrula y neurula), obtenidos a partir de cuatro parejas de peces sexualmente maduras de la especie Betta splendens; además de oocitos sin fertilizar, colectados a partir de dos hembras de la especie mencionada. Cada muestra de 200 embriones y 200 huevos sin fertilizar, se homogeneizaron y centrifugaron durante 15 minutos a 10.000 rpm. A partir de los sobrenadantes obtenidos, se corrieron las electroforesis en gel de agarosa.Todas las etapas de desarrollo embrionario estudiadas, se caracterizaron por la expresión de las isoenzimas LDH-3 y LDH-4. Los estadios de gástrula y neurula, expresaron además la isoenzima LDH-2.INTRODUCCIÓNEl desarrollo embrionario de un organismo, inicia a partir del cigoto mediante una serie de procesos biológicos que implican; morfogénesis, proliferación y diferenciación celular; lo cual genera una gran variedad de estructuras con funciones especializadas.El desarrollo embrionario requiere de la acción genética, esto conlleva a que determinados genes se expresen en espacios y tiempos específicos durante este proceso biológico, indicando el grado de diferenciación celular que se evidencia mediante variaciones en los repertorios proteicos y enzimáticos. (Whit, 1981; Dallos et al., 1994).Los órganos, tejidos y compartimentos celulares de los diversos organismos pueden contener diferentes formas moleculares de una enzima que catalizan la misma reacción bioquímica. Estas múltiples formas moleculares se denominan isoenzimas; las cuales, están codificadas por genes diferentes y poseen propiedades físicas, químicas y cinéticas específicas que facilitan su caracterización (Dallos et al., 1994; Porras, 1996).La electroforesis, ha sido una herramienta de gran importancia en el análisis de la variabilidad genética, al generar una primera aproximación de los patrones de expresión de muchos loci, usando isoenzimas como indicadores de dicha expresión durante la ontogenia de un organismo. La enzima lactato deshidrogenasa (LLactato: NAD+ óxido-reductasa, LDH; EC. 1.1.1.27), actúa al final de la glicólisis (ruta metabólica inicial del catabolismo de los monosacáridos), específicamente en la conversión de lactato a piruvato de forma reversible en el citosol, con la presencia de NAD+ como molécula aceptor de hidrógenos.
Citación recomendada (normas APA)
Pontificia Universidad Javeriana, "Expresión de isoenzimas de l-lactato, Nad+ óxido-reductasa (ldh; ec. 1.1.1.27) durante el desarrollo embrionario del pez combatiente Siames Betta Splendens (Regan, 1909)", -:Revista VirtualPRO,, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3870573/), el día 2025-05-24.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Expresión de isoenzimas de l-lactato, Nad+ óxido-reductasa (ldh; ec. 1.1.1.27) durante el desarrollo embrionario del pez combatiente Siames Betta Splendens (Regan, 1909)