Los medicamentos con características lipofílicas suelen presentar una velocidad de difusión muy baja de las matrices hidrófilas de liberación, lo que compromete el logro de niveles plasmáticos terapéuticamente eficaces. Sin embargo, la liberación de drogas liposolubles de los sistemas de la matriz está influenciada por el pH del medio, que puede facilitar la formación de cargas en la molécula, mejorando su rendimiento. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad de los adyuvantes no poliméricos para facilitar la solubilización de la nimodipina "in vitro" mediante el perfil de disolución de las cápsulas de matriz de hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC). Las formulaciones desarrolladas presentaron el mecanismo de liberación de la droga por la matriz gobernada por el proceso de erosión según el modelo cinético de Korsmeyer-Peppas, donde n mayor a 1. Sin embargo, algunas formulaciones presentaron n menor mayor que 0,5 y menor que 1 demostrando ser un sistema anómalo dependiente de la difusión y la erosión. Los perfiles de disolución en los dos medios probados eran diferentes y se pudieron observar diferencias significativas entre ellos.INTRODUCCIÓNA partir de matrices hidrofílicas, la solubilidad del fármaco puede ser un factor esencial, capaz de influir en el comportamiento del sistema y en sus procesos de liberación. Bettini y colaboradores observaron que los fármacos con alta solubilidad tienden a liberarse por difusión, mientras que los fármacos con baja solubilidad se liberan predominantemente por el fenómeno de la erosión. Por lo tanto, la baja solubilidad del fármaco favorece la presencia de partículas sólidas en la capa de gel, reduciendo su motilidad y resistencia, haciéndolo más susceptible al proceso de desestructuración Las características de baja solubilidad en agua se observan en el vasodilatador Nimodipina, (isopropil (2-metoxietil)1,4-dihidro-2,6-dimetil-4-(3-nitrofenil)-3,5-piridina-dicarboxilato); Antagonista de los canales de calcio perteneciente a la clase de las dihidropiridinas. La estructura química del Nimodipino tiene dos largas cadenas laterales unidas al anillo de dihidropiridina y un grupo nitro unido al anillo de fenilo, lo que confiere al fármaco características de base débil, y prácticamente insoluble en agua. La baja tasa de solubilidad y disolución de los fármacos poco solubles en el agua y en los fluidos gastrointestinales suele ser la causa de una biodisponibilidad insuficiente, ya que sólo se pueden absorber los fármacos disueltos en los fluidos gastrointestinales, lo que requiere una cierta hidrosolubilidad del fármaco, lo que dificulta el desarrollo de formulaciones de liberación sostenida. Por lo tanto, los fármacos lipofílicos suelen tener una velocidad de difusión muy baja desde la matriz de liberación hidrofílica, lo que compromete la consecución de niveles plasmáticos terapéuticamente eficaces.
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia, "Avaliação da influência de adjuvantes não-poliméricos solúveis na liberação do nimodipino a partir de formulações matriciais de liberação prolongada", -:Revista VirtualPRO,, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3866796/), el día 2025-05-24.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.