Se evaluó fenomenológica y matemáticamente el rendimiento del poli-2-mercaptobenzimidazol en la detección electroquímica de colesterol. El modelo matemático correspondiente fue desarrollado y analizado usando la teoría de la estabilidad lineal y el análisis de bifurcación. Los datos teóricos se compararon con los datos experimentales y con los datos teóricos de sistemas análogos.IntroducciónEl colesterol [1] es un alcohol policíclico, derivado del ciclopentanperhidrofenantreno, considerado un esteroide del grupo de los esteroles. Es un precursor de las hormonas sexuales [2] de los animales vertebrados (incluido el hombre), así como de la hormona del cambio de color de los insectos. Participa activamente en el metabolismo.Sin embargo, dada su insolubilidad en medio acuoso, su exceso puede provocar la obstrucción del torrente sanguíneo [3], así como problemas renales y hepáticos. Por ello, la búsqueda de un método eficaz para su detección es una tarea actual [4-8].El uso de electrodos modificados químicamente es uno de los métodos modernos, utilizados en la química electroanalítica contemporánea [9-12]. En este caso, el modificador utilizado (como el polímero conductor, el complejo, el colorante u otro) se elige en función de su compatibilidad con el analito (según el principio de la llave y el candado). Sin embargo, existen dificultades para su uso con el colesterol, dados los problemas de predicción del mecanismo más probable de actuación de un hipotético sensor, así como la existencia de inestabilidades electroquímicas durante la electrooxidación de compuestos orgánicos (incluyendo la electrosíntesis de polímeros conductores) [13-21], que pueden perjudicar la interpretación de la señal analítica.Ambos problemas, así como el de la comparación con sistemas análogos que emplean otros analitos y otros materiales [22-25] sin pruebas experimentales, se resuelven mediante el desarrollo de un modelo matemático, capaz de describir adecuadamente el funcionamiento del sistema electroanalítico, lo que se hará en este trabajo para el colesterol como analito y el poli(2-mercaptobenzimidazol) como sustancia modificadora [12].
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia, "O mecanismo do desempenho de poli-2-mercaptobenzimidazol na detecção eletroquímica de colesterol e as suas representações eletroquímica e matemática", -:Revista VirtualPRO,, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3866694/), el día 2025-05-24.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.