El proceso de electro-reducción de las benzodiacepinas, una herramienta capaz de ser utilizada en la investigación electroanalítica, fue analizada desde el punto de vista mecánico y matemático. El modelo correspondiente se investigó mediante la teoría de la estabilidad lineal y el análisis de la bifurcación y, mediante su análisis, se pudo obtener el requisito de la mejor eficiencia del proceso, investigar la dependencia del pH de su rendimiento, así como las condiciones de inestabilidades oscilatorias y monótonas. Se intenta hacer un análisis mecánico sistemático del rendimiento de los sensores electroquímicos de benzodiacepinas.IntroducciónLas benzodiacepinas (compuestos heterocíclicos insaturados de siete átomos, de los cuales dos son de nitrógeno, según la nomenclatura de Hantsch-Widman [1]), son una de las clases de fármacos sedantes, ansiolíticos, antipsicóticos, neurolépticos y relajantes más utilizados [2-4]. El mecanismo de su actuación farmacológica se basa en la acción directa sobre los receptores GABA, aumentando la difusión de iones de cloruro en las neuronas [5], lo que les confiere el efecto relajante.Sin embargo, a pesar de su eficacia, las benzodiacepinas no son adecuadas para un uso prolongado y excesivo, dados los efectos secundarios [6], como la somnolencia excesiva, la parálisis general, la supresión de la libido y, en el caso de un uso frecuente y prolongado, la dependencia del fármaco, e incluso la muerte súbita. Por lo tanto, el desarrollo de un método, capaz de determinar eficientemente la concentración de fármacos en diferentes medios, es una tarea muy actual [7].Los métodos electroanalíticos son una de las herramientas flexibles, elegantes y modernas, utilizadas para la determinación de la concentración de diversos fármacos y otras sustancias biológicamente activas [8-14] y las benzodiacepinas no son una excepción [15-20]. En el trabajo [20] se hizo una revisión de varios métodos de electrodetección de diversas benzodiacepinas. Cada método tiene sus ventajas. Sin embargo, en una impresión general, la investigación tuvo un carácter esporádico, por lo que carece de una base rígida para dar directrices fundamentales. Además, no se realizó una evaluación teórica de la influencia del pH, así como de la posibilidad de aparición de inestabilidades electroquímicas, características de la electrooxidación y electrorreducción de compuestos orgánicos (incluyendo la electropolimerización de compuestos heterocíclicos) [21-28], durante la electrorreducción de la benzodiazepina.
Citación recomendada (normas APA)
Karen Bustamante Múnera, "Risk-based Decision Making for Site Selection of Desalination Plants: The Case Study of La Guajira Desalination Plant, Colombia = Toma de decisiones basadas en riesgo para la selección del sitio de plantas de desalinización: Caso de estudio de Planta de Desalinización en La Guajira, Colombia", La Guajira (Colombia):-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711186/), el día 2025-05-24.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.