A descrição matemática do desempenho eletroanalítico do compósito poli(alaranjado da acridina)-oxihidróxido de vanádio na detecção eletrorredutiva da entacapona
Mediante un análisis teórico, se evaluó el rendimiento del compuesto de oxihidróxido de vanadio trivalente con el polímero colorante naranja de la acridina en la detección electroquímica de la droga antiparquinsoniana entacapona. El proceso electroanalítico se basa en la electro-reducción de la droga mencionada. A partir del desarrollo y análisis del modelo matemático correspondiente, mediante la teoría de la estabilidad lineal y el análisis de la bifurcación, se pudo concluir que el compuesto puede ser un modificador eficiente para la determinación del entacapone. También se pueden realizar comportamientos oscilatorios y monótonos en este sistema.IntroducciónLa entacapona (es decir, (E)-2-ciano-3-(3,4-dihidroxi-5-nitrofenil)-N,N-dietilprop-2-enamida, registro CAS: 130929-57-6) es un fármaco, comúnmente utilizado como parte de una terapia compleja en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson [1-4], relacionada con la baja producción de dopamina en el cerebro. El uso de este fármaco junto con la carbidopa y la levodopa puede prolongar el efecto de los fármacos mencionados en el cerebro y es más eficaz para reducir los síntomas de la enfermedad, en comparación con el uso de carbidopa y levodopa por separado. Sin embargo, estos efectos están relacionados con la dosis. Además, su uso prolongado y excesivo puede provocar efectos secundarios, como náuseas, vómitos, dolor de espalda y cambios en el color de la urea [5-8]. Por lo tanto, el desarrollo de un método analítico capaz de detectar la presencia y la concentración de entacapona de forma rápida y eficaz es un problema actual [9-12].Tanto la dopamina como los fármacos en cuestión tienen una unidad de hidroquinona cuya actividad electroquímica es bien conocida [13-16]. Pero, a diferencia de los compuestos más mencionados, la entacapona posee dos grupos aceptores, el asonitrogrupo y el cianogrupo, que son fáciles de reducir en medio ácido, lo que nos permite realizar su cuantificación selectiva catódicamente, utilizando los potenciales catódicos relativamente más altos (es decir, más cercanos a cero). Dependiendo del pH de la solución, el potencial del electrodo, se puede reducir según el proceso, análogo a la reacción de Zinin, ya sea reduciendo el grupo nitrilo, o el carbonilo, o todos.
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia, "A descrição matemática do desempenho eletroanalítico do compósito poli(alaranjado da acridina)-oxihidróxido de vanádio na detecção eletrorredutiva da entacapona", -:Revista VirtualPRO,, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3866626/), el día 2025-05-24.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
A descrição matemática do desempenho eletroanalítico do compósito poli(alaranjado da acridina)-oxihidróxido de vanádio na detecção eletrorredutiva da entacapona