'
-------- ---------------------------------------------- ~ ----------~~
- 1\NO 11.
-
CRONIC
El Jia t . 0 del presente se instaló el
Cuugrcso con <.'xubcrcn~tcs mayorias conscr\'
adorns, scgu n lét estlrcsiou de "'El
T
,
lf' lll po .
La c~\•nara del Senado non1hró para
Prcsi()cn te al Sr. Pedro F. Madrid, para
Vic<'prt·siió en ~ sta ciudad
('On una intlifcrcrerH·ia glacial, lo que atrib.
uimos a c¡nc la eJcc<'ion era un hecho acep
tado por todos.
Los sncc5os han r.orroborauo nuestrA
prcvision: en uno Jc nuc lros cd1tonn' s
del nünu'ro 25 de este periódico, dijirno
e p 1 e 1 os fHl u n "i os de re v o lnc.' i o n e 1' n n de
toJ () pu n lo Íu fu ll UaUO:s i O J•'do CO la
opinion, g o bierno a·io, que esle
se abanzó contra ellos bruscatncntc, i
1 es fu é d i f tt' i 1 e s r a p a r se •
''l\l'ficre el citado Cónsul,. que nn1chos
t1c los pasujeros estaban ¿u·anados de rcvolvcrs.
"N o cree absolntan)cntc en la prcmeditaciun:
i hace oLsl'rvar que, si la hubiese
hnLitlo ron miras de robo, no se halJia
iJ taca Jo a los pasajeros proceden tes de 1 os
E · tados clel Atlúntico, los cuales son de
oruiuar io jcnte nli~eraLle, SIUÓ a Jos que
regresan de Califoruia cargudos de oro.
''Ni ('f'CC cu los cBma~c,,rados, ni ayo
j a OHl S aL 1 él r de e 11 o S : i S o 1 o e 1 e ú u S u 1
''' ard le rcfirio habca' sido Yiolada uua
• IBUJCI' por unos negros.
"¡\segura (JUC se hizo fuego de lo cslcrior
e in le r i o r J e 1 a e a -a de J a t1 ~ t a e i o u ; i u i -
ce "no puede cabcl' Jnda cu rcsa a si: ''de he liaccrsc
• e 1 j u~ lo H b o u o 1 p o 1' e 1 es t ·• d u de ir 1' i la(' ion
del populacho H causa tlc los uctos coutiuuos
de brutalidud que han sufrido de
la cla~c haja Jc los pasajeros de Cali-
,.. . " torrlla.
De este irrefrag~b1e tc~timonio se o 11 ti e a • IJ e e u a 1 q u i e r
tnodo Jcploratnos lo acoutcl'iJo en aro f]UC lleva este :\rtlculo,
se publicó en tnala hora otro en este n1is~
mo pariodico en u núu1cro 2i. o n1o el tal
a1tículo contiene algunf\5 ines:, clittulcs se deja
s cnl~r uccc!)iJad hacer algua . cs plicacioo
i d cs uacntit· gratuita supostci u n c s
N o e n ucslra i o lene iou hacer la apolojla
~--------~~----~~------~~~---------------------~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
e----~--~~------~--~----~--~-----------------------
39 DE AN'J'IOQUlA.
e:====~==~============~====~~ ~======:====~~ ~==============~~==============~
Es fal s o qu.c e l Phro. Gon1.a lc z h:ly:. es cila
clo a lo s s aotRrro s ano s paré\ una r '\'vcato t j ;, d ~ l n o nl braln
i r nto f(H C h a Lia h cc h ,, C' n e l Pb ro . Va l
e O Z U C f í\ . 1 ~ l tU lS 01 O 3 l' l j C ttl j S la ,Ji Ce r J U C C l p .
Gnnz?dt!Z ''es u n sac t~ rd o t t~ inu ~ l i¡e11te' ': t\h o ra
b i e n , ci e o n' o s e e 0 n c. i l i n 1 n i ll l e 1 i j l' n ' ~ i n q u e 1 e
con c ed 'c C CJJl e l h e cho qu e 1(~ in1pul:l d e h :1 b c r
del rcspett\hlp Stir.t'rdolc l\Iaonel Snl v :ldor
Valenzurla. El es hicn conocinc.lc csi~Hl sus vi-
·ios? S~ . ijl':ltllil<'. cnttrnigos no han poc.lido
a•chf4r1n t'l cara siuó el sc.·r couservadur. ¿ 1
'1'• :. lla sido ~HOSl! f\ ador porque.· Ita si~o eUt
!ntigo d,: In!" lt•ycs Sélnciun;ulfts d urnntc c•l
~obic! po ti(' L~\pt·z conl ·a ~~ c\n~nla ¡ In c.lis CÍ(•
Iina do la l o ll' s in Corllh scr&1 acó rri1n0 e-
' • t •
ru·nligo d~ · tc.d o (,ob,irrt-o qtte conculque los
~lcrccl\os ~1~: la lglc~i~l en ~~ uah1ui<'l tictnp,•;
con1o lo st.·r ~in loc.lus los ~acc.·rdvll'S i cnra. pi•- • t' • • • •• il ,
f{OfO,s CJ\\t! ,.rpnn Clllnplir con su th· lH·r. f!~
;u1u\ lo cp\c significa eso de :1rn1ar fa.nlalt~
e o n l r a f ;u" j 1 i a , h :liH 1 {1 da e o n l r a b a u e 1 •n él; he
acpti lo ·· S c•n •auigns tll\l' Cl)tnbat •n n. r • 1]1011
para rcJucir le, s uciedad a la haa baa1c.
(tl
1~ Igl es ia no se u o nlhra n i se r r•n1u r ve n cu ras,
cotno se tHHnhra'' 1 se r c nHat l '<' O ctnpl c a dos
p o llticos e n e l' (· jioH: n n uni ci p :-d ? Supo ner
tales prctcn si&) n cs e s s up o tH • rh: dc rlla.siada
i O' n o r a n e i a e n los e el n <' n es , i es lo s tu i 1 'Y e ~ ' se
b l 1 o • nlas injurio s o, que l o e JS as unpulaclones
cptc h:1n potliclo frélguflrsc.
¡Quiera Di0s in pirar valor, sabiduría i
prut1cncia al Pbro. Valt•nzu c la pa_ra ladrar
con1o el perro fil·l c' n la c a sa d l~ l S c uor, en el
be n e íi e i \) < 1 u e s ~ 1 e h n r. o • e · '~ ~ ~ 1 J , i < 1 ~· e no ~e
e eh e rn é nos n 1 ut pr o n lo 1 a v • J 1 1.111(1 1 =t 1 es a e t 1 -
tud del Pbro. (;nní'.;t ltlz en 1 o nnlplinlicnlo
de ~us deberes! ¡~uicrtl l)i os qu e Seinla · R osa
no v u el \.a :} e o n , . e r 1 i 1 .._ e e n Le a t r n <1 e ese a nda
los, con1o lo f n c rn e n o lr o lÍ e tnp o ! 1 ~ 1 Pbro.
G o n z;\ 1 e l. S e r ~- en d o o el e q u i (' r :\ q " e r 1 os 1 o
olan,le por lfl \'07. dtd la c lad0 , un s a c crd o ~c
i n s t r u i tl o, un e i u tl.u 1 an o hu n r él tl u , un n1 ;u ti llo
constante del vit:io, un tllini s tro digno
' c.l e 1 a 1 ta r •
,
Jll~ J_J r ,r 1 o N . . ..
--- -- ~---------------- - ·
H ll'ICACIO
nE l\lARlA SAI" T l~tMA, l!N ~~aEt.LIN.
\
¡Que grato i r.ou ~ olnd , , .. , e~ pnrél los católiros
siau·cro~, ol rsp('('l\l<'Ulo ctncas con los prohonaLI'\!S
los prirneros nueve dias el culto se redujo del part&do liberal. Si Jos tlel unu o 0(·1
a salves solemnes por la tarde de cada di••; otro partido no fueran réltólico~ lCJUC nc-durante
la octava de la Purificacion, hubo ce:;ida.J tcnian tic conc·urrir ~ una solcm
misas solemnes con sermon i salve por la ni dad que rerh:szaran? ¿ Pitr~ <]Hé i cou
noche. Poden1os dec¡r con seguridad; na- que ún, someterse a uuas prnrticas qnc uo
da faltó, nada se e .. ho ménos, nada se no- acept itran 7 Esto prueba, pnc~, e¡ u e la si
tó que de ·d1jera del augusto nombre de tuaciou de Antioquia, cuyo, s~ulinlicutos
cristianos conque nos honramos: el recin- son los de l\1cdellin no es tlesc~pcnu.la si
to de la lglesia parroquial fue estrecho se considera bajo ~ el étspccto relijioso. 1 si
para el coucur:;o: la devocion i el recoji.. ha ha LiJo i hai di vi 'iou en opiuiones po
mieuto fueron ejemplares: la concurrencia lítica~, si alguna vez Ja prensa lih ·r~l ha
fué de lo mas selecto de nuestra ciudad: insultado a la Iglesia, i al clero; si ha presta·
los altos funcionarios públicos, Jos ricos tado su continjente a Ja in)picdad, nos a-comcrcinntcs,
nuestros doctos abogados, vcuturan1os a decirlo, no es c5ta la ohra
n u es t ros h a b i les p o lí ti e os i La n a 1 a \'a n - (1 e l e o n ven c.· i n1 i en t o, es sí, J a J e 1 os in t e -
guardia de nuestra lozana juventud i de reses de pnrtido. Es que se ha rreiJo in-esa
iumeusa rnullitud de señoras cuyo ce- consultamente c1ue cstnrnpnndo frases po-lo
reliji oso corre~pondc a la leruura i e o rcspt· tu osas a las creencias re\ ij i osas
sensibilidad caractcrí~ticas de su sexo, a del pueblo, se hat·ian prosélitos JH•ra ocu -
postrarse todos los dias autc la imajco de par uu lugar elcvatlo en Jos irnpol'tantes
nuestr.a Patrona i protectora. empleos c¡ue la c..lcnlo<.T:•(·ja brinda a todo
No se crea que estos cultos hayan te- riud«~dano. ¡Ojalá pttra bien i prosp•:ridad
nido Jugat' por la tlccisio n de él 1guu o o de n u es lro su e Jo se con) (H ·eu tliera q ne 1,.
a 1 g un os p o e os . r o , 1 a fu n e i o n de e,. d a l g l e i a se a e o n1 o u a a t o d «• fo r rn a u e G o -
di a se e e 1 eL r a o a por di versos a 1 fé re z es ; i L i e r u o, a t o u a e 1 as e de in s t tl u e i o n r s i CJ u e•
para honra de nuestra patria le u e m os la las sos tendr a sic m pre que se 1 e gara u LÍ1. t~
gloria de confesar; no hubo el mas lije ro su libertad i u o se ataque su rnoa al!
des Ó r de n tl i e u e 1 te rn p l o , n i e o J as e a 11 es, P t1 re e e q u e esto se \'a e o r n p re n d i e nll u
:apcsar de que en todas Itas nOl'hes hubo poco a poco i tcucn1os fundadas c~p<· ran
~ucgos arlificit1lcs hasta mui cnt ada la no- zas de qc1e las cuestiones polítieas ~aldr:'.u
che i ruú s iC tl poi' la~ tnisn1as alles: no bu- delrc(·iuto del suulllitl'io p;1ra luchar eu
bo quien repa ·ochal'a ui en puolíro ni en su natur;d i verdadt·ro tt•rrcuo. IJa Sa11tÍ
privado el en tu iusmo rclijio "o Jc los l\tc- sitna \ ' irjcn 1 I:aria gtu· hoi llena de fa\'0-
~--------------------------~~---------------------@
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~------------------------- ,-----~----------------------------
DE AN1'10QUI A.
'
res i c.le t~ousol;tt·iuncs a todo el tnuru.lo de
una nuanera v i"iiJle no dcsateuc.lcra las ora•
·ion~s (¡ue ha:'ta ella se elevan desde estt!
suelo cu doude la honramos i bendecimos.
TITO.
- 1 ----
CRONICA INTERIOR
ASAl\1BLEA.
La Asamblea contintla reunida sin que dé
trazas de cerrar sus sesiones. En los ultimos
jcoer
a l h a sal i d u s a t ¡ s ft• t.~ hu .
[4\ : liG~l~lnloS al sc1\-or Lléi·as por el hnen
S\H~ <.~so CJ'U~ h ., ob.tcniloriosa
de la bella literatura. -
l\ t.\, r R 1 í\ 1 o r 1 o&
El 4 •lcl corri-.:ntc recibieron la hcndicidn
nupclal en la ciu•lad ,)e Rio -Ncgro: el seúor
n, uuu u' ibc i la SCUul'ita 1\laría Ignacia
Sal~tar.
El 16 tlcl nlbtno i en la misma ciutlaJ, recibicran
la bt!ol)i,~ ioo nupcial, el ~t:Úor 'fu!io
J1ralJo i la sci1flr ita l\laria Luisa Currea.
- ·--
COLABOL\.ADORES.
Nll 'fiO.
Tengo yo un tio, pero no así como se
c¡uicra, -.ino un verdaJcro tio d( ' indias, con
sus sacos de fut:rtc~ i su:; t•aprichu de a
folio. Cotno lcngu gusto en a fo r m u J a n do en n 1 i s a -
dentro.; la peticion del dincl'o que Ole hacia
falt:-a; pero es el caso, qne ap( !,;ns a ...
bria la boca pnra e prcsarla, todas mis
id~as se vol\'ian hurno. i\ todo esto, n1i
tio a ~uipn yo no tuiraba, so hal>ia qu•~ Jad.
o bonÍ\anll'ntc dorn1ido en Stl butac'él i
ronctJ~. a qu(! era un contcu\O. 1.\ste hen·
<.lito st~ei1o fuOléJSh)?-
Oelto duros, señor. -¡Bueno.' asi
n1c ¡;·u:'L.!_-g"u pru('ha que ér·e s arreglado
en ln t·undnclrcsurosa.
A ~· crC,:, llc él 1 él h 1 anca p 1 u n1a alzaba
1 ~u a 1 t a ' o z lo es<' r i lo 1 e pe l i a ,
1 sus pro¡1ios r.onr< ·ptos se ttplatu.lia,
1 con su ruisrna voz. se cuujcuaLa.
Cnnta n I npolconf i la cantora
l\1 ira la t ical'a ('o n Jestl~u pt'ufu u Jo,
()uc C'ntrc sus suanu::» del ~cüvr Jcl&uuuuo
1, i e u e 1 a fu e 1 le e$ p a J u \' e u red ' r ~~ .
U na :•rañft que eu vi< .. jt) (Ú !·rg:unino
lla tic,npcl que la <:St.'t:na ve tuJiu~a
l)i ~H · urrt', ('OU u.Jt"a rnalit·iu , a,
'1, 1 . cunar cutre O=> ' ersos ~u canuno.
, l~.,n tnnto que su rncrpo r.ohtnlp ia Jo
Ji u 1 a s t' 1 • J t ·1 , 1 e s t • ; 1 tl a s 1 n u e \' e ; ' p r i =' a ,
Oye ·~ 1 Céauto <1<· gut•r ·n a la pueliga,
Al héroe J\! la Fraucia coruj''t;h'do.
• . 1 cuando ve c¡ue en su entn!\i:tsi1lo toca
l..,as uubcs; i hasta el c' i'clo ~b IC'\' auta,
1..~ t1 s d os \'e llu das p.'\ as u cJ t; 1 a uta
1 eh e 1 p a pe 1 o s a ll a 1 as e o 1 u 'e a •••••••••••••.
~~ j rO j U nl O a S U S 1 ll n fl O S C ~ p ~ 1\ t a J «i .
Lo uiña el negro insl·cto al plil'go a · itlo,
1 l:u¡zandu ••guuísin1o jcmido
CaJ'o de un golpe en ticl'ra ncolnirdadá.
So1to la risa la insolente araña,
) ese la rn o e o n go ·Losa alta ncría:
¡Que se rinda autc mi la que tritla
i\1 g·•·an Napoleon a la can1paña!
ÜAROLIN A Cono N Ai>o.
' (De "El Liberal de CaracttJ'").
AVIS() S.
...
Untco r enz ediu infalible petra la cura
d e Erupci otlcs t ntcuzet.ts i .Afane has en la
Pi el- Pahlo f. c tH.lia 1 (de 36 ~i1o~ Jc edad)
Quilo. De rc ~ u1tas Jc \os CS('C os de
su juvt~ntud Pra vírtirua de horribles erupciones
cul~tncas, i e taba cnLic• to de
nlanl·has asclut·rosa~, f¡uc le daL(.tn un npccto
repugnante, i (JUC le io\peuiau de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA MISCELANE~
========~~======================~=-==========~========~-~=~s~~,~~~-~~
ser ~ti mi ti ,Jo en 1 a sor i(•dad. }~ .. te de~ g·rac•
i;ulo rf'• ·nrrió tllo~ ~1c·di(~a uu•ntos llo·
IJO,Yit \ ' ) Í por ffiCd lO tic S ti USO Cfl fOCIIO!I
rl c do~ tne~es Sita sangre s~ f(,frcsró, i se
. purifico de tal maner~, que cesaron las ernpc
·ioneq, desaparecieron las n•anchas, i
ahora di~fl'uta de la mejor salnJ. Aunque
la~ enff'rrncdadcs rntanea~ cnetttt!O veinte
o tr• ' iuta años de t!Xistcnc'Ía, dc~Htparcrcn
al influjo de los medicamentos llullo-way.
7
•
Afrcce ~ns servicios como latonero i pin~
l , ,r ,)( ... muebles, va se~n nucvtl~ o vi c·
jos, finos n oadinarios . 'famhicn lin1pia i
cfllztl la tlcntadnra con bastante pcrfcccion;
s~ranlÍUHatlo en cualesquiera (le estos rnnlOS
tl'te 'l'' c déiran satisft'chos, tanto del trabajo
cona u c.) e su pu n tnalidaJ: i para mejor e onocin1icnto
aJvicrte (JUC heihita en el Coliseo
i cruc ha GjaJo para lo concerniente
al c.lcntista los Sahados por la tarde i todos
los (lias tle tirsL~. ofrecientlo ir a las c;uas
dooJe tengan la bonJad de ocuparlo.
lt. GuERRA,
-
SE VENDE.
IJa poscsion perteneciente al Sr. Juan
Francisco RobleJo, ubicada eu el distrito
Je ltag\'aí 1 mui scrca de la plala. l.~os terrenos
de esta poses1on son de los n'as feraces
i protluctivos de los (¡ue se encuentran
en el va 1! e de l\1,~dell in. La poses ion tendra
poco n•as o tnenos 20 ~u:u.Jras. 'J'ie~nc una
buena casa, un n1olino bien montado, basta~
t~s leitas i aguas en abundancaa. El (pae
quacra comprar esta finca se eoleouera con el
Sr. Joa(Juin Villa Escobar. 8-3
1\1 A N U AL
DE
Vlll~ARIDá\D~
1 BUENAS !\lANERAS.
Pétra u:;o tic la juventud de ani~OS ~cxos,
en el cual fC encuentran las principales
re g 1 as t.l e e i v i 1 i da ti i e ti ( 1 Ul' t a ~ u e d t~ lJ e u
observarse CU las uivcrsaS ~ituHcionc:; SO•
r.i:.les; pr~redido tic un hrc\'c tr:•t :ulo •o ..
hrc los S;t casa
es grande, tiene un solar inn•t!nso . La otra
casa es propia para un:t fan•ilia (le pocas
personas; p('ro t ieuc todas las piezas necesarias
i u o so lar regular,
,.
DOS CASAS-S
e ,·cnden dos cnsas rhir.~s de las ruales
se puede harrr uua rcgul~r con
un pequeño gnsto, tienen un:. paj:! de
agua i e ~ tnn situad~s eu la ralle de Palacé
frcn.t~ a !a c~sa del Sr. Jo!'é J\1 ~ Arnngo
TrnJitiO t mua cerca de la pl~tza priru·ipal.
El qne las quirra rntiéndasc con el Sr.
Antonio 1.\1 ~ Redrigucz. 4-t
~
Juan N epomuceno Echavarria
ofrece sus servicios en
su profesion de minero.
IMPRENTA DE DAI..C:AZAR.
--~------~----------------~--~~------e
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Miscelánea de Antioquia - N. 29", -:-, 1857. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686504/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.