,
:fBisemanario ~olítico, jLiterario ~ lRoticioso
AÑo l.-SERIE III. } Bogutá (REPÚBLICA DE COLOMBIA), dOlllillgo 29 de Agosto de 1897. { NÚMERO 52
H 113 O g O t á"
~>:~~
DIHECTOH ,
Eouaroo -Espinosa LDuzmán.
AD~ll:-''ISTUADOU ,
Dirección telegráfica: Bacatd.-.A.parlado de correns número 259.
OFICINA: Calle nue\'a de Florián, número 360 A Y 360. Teléfono 576.
CC>N"JDXCXC>N"ES
Saldrá á luz todos los jueves y domingos.
En Colomhia, suscripción adelantada , l OO nÚOlcros) ...•. $ 4 ..
Una serie (25 números) .. . ____ ._ . .. . .. ___ . l ..
En el Exterior ( 100 números) ... _ ... - - _.' - - -. - _. _ .... - S __
Una serie (25 números) ..... __ _ ... ____ .- .. 125
Número suelto, el día de la salida del periódico _. _. - -__ - _. _. 05
Número atrasado . ____ .. . ___ ..... ___ .. __ . __ . _ ....•.. ' ..• • 10
Comunicados, columna . . .......• . .. . ............. . ... . 20 ..
Remitidos, columna .••.•........ .. .. ... .. .. ..... . . . ... 15 ..
Anuncios, forma común .... ...• . . __ .•.. ........ ... . __ .• _. 01
No se devuelven Oliginales.
Los señores Agentes tienen dereLllO al 10 por 100 de lo que re·
cauden.
Cuanclo se haya contratado la publicación de un comulllcado, remitido,
anuncio, etc., no se devolverá su valor, ni p~rte de él, aun
cuando su dueño resuelva lo contrario.
Toda correspondencia debe dirigirse al Admiuistrador.
IdrPagos adelantado~.
ITINERARIO DE CONREOS
PAcíFtCo.-Llega lo:.. lunes á las 4 p. m., y Fale los martes á
as 2 p. lll.
EllcollliclIdas .-rray uns en cada mes: Ii~gan ti 3 yel 18, )' !-.alcn
el 19 y el 25 á las 6 a. m.
-OCCIDEr\TE.-Llega los lunes á las 10 a. 111., y sale los Ill::trtt!s á
las 3 p. m.
Ellcomielldas.-Llega los días 14615 Y 25, Y sale en los días 6 y 18.
SUDOESTE (Ambalema).-Llega los jueves á las 103. m., y sale
los viernes á las 3 p. 111.
ORIENTE (Úrocué).- Llegan correos 8, 18 Y 28 de cada mes, y
salen ello, 20 Y 30.
SCDESTE (Melgar). Llega los jueves á los 4 p. m, y "le los
viernes á las 2 p. m.
ATLÁNTICO.-Llega á Bogotá los díns 5, J J, 23 Y 29 de cada mes,
y sílJe en los días I~, 7, 13, 19 Y 25 de cada mes.
El de Encomiendas llega el31 ó I? y el 13, y sale el6 y el 18.
NORTE.-Llega los jueves de cncLt Sl!mana á las ID íl . m., y sale
t.odos los viernes.
El de J!..ncol11iendas llega el 9 ó 10 y el 28 Ó 29, y sale el 7 y 28.
NOROESTE.-Llega los vierne:: á las 9 3 . m., y sale los sáhados
á las 2 p. m.
El de Encomiendas llega el l (.), y sale el 25 á las 6 a, m.
Su R.-Llega los lunes á la I p. m., y sale los miércoles á
las 2 p. m.
Los de Encomienda¡;, 5011 dos en el mes. Llegan el 1 J yel 26 ó 27
y salen el 13 y 28 á 1a5. 6 a. m,
rERROCA RNILES
Vfa tie la Sa.bana.
!-=alen los trenes de Facatativá á las 6 y 30 a. m. y á la 1 y 30 p. lll.
Salen de Bogotá á las 9 a. m. y á las 4 p. m.
Vfa del Norte.
Salen los trenes de la Estación Central á las 9 a. 111. }' á las 4 p. tn.
Salen de la Estación Cajicó á las 6 y 45 a. 111. y á la I y 45 p. m.
BOTICAS DE TURNO
(PERMANENTES)
La de Lombana Joaquín, carrera tI, números 409 F, Y 409 G.
La de San martín Roberto, ca1le 9;.1 y carrera IO~ número 162 y
172. Telélono número 425.
~Uttu.ci.os
lE VEWHBE
un potrero situado abajo de San
Diego.
Administración general
DE LA RENTADE CIGARRILLOS
Drsde CRta fcell;!. (·1 pn'cio de "cntn eH lns
almacelles ~("ni :
Bue:c¡)cios. 1;1 !lTll'·"lI,. , ....... $ 28
Al"g,~lillos. In ~nl(',",:I.. 40
I
Na'cjollHles HI'I "'riorc"'. la grnesa . .. 20
Nnl:ionnles illfl'l" i"rl''', In gruesa. 14
C. HODRíOUEll.
DURA MAS Q~29.,AS LA;-~~
1 1
I El Modelo \'l'ímel'o "t
tie~~ . e tcc].G..s las
CONDH..'I(};\I· :-; DI·: !WIUBlL!DAD
que han hecho famosa en el mundo
LA MAQUINA DE ESCRIBIR
"CALIGRAPH"
Tiene también va! i :.L-. 11 lt.:-j I Iras (!ue ahoíran trabajo y
ha.cen su manejo fácil.
Esta máquina es Sin duda b más 'I,ropiada para
los países hispano-3meric;J l lll:-i. \
Enviamos gratis l"IeSlr., Cat:ílr)go ilustrado r des·
criptivo, :í las person as 'Iu~ nos lo pi,jan.
AMERICAN vVH.ITING MACHINE C?
237 Broadway, :-.1ew York, 1':. U. A.
"ANALES DE JURISPRUDENCIA"
ORGANO DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE JU RISPRUD ENC IA
La suscripción Ji 1" ' <'I'ie ele 12 cntregas de
82 p;ígillns yale $ 4 . ." ;J{·be clll"Ílwse ni nin'ctor.
doctur Adolfo L{·,íll (}eíIlICz. c¡ niclI. :Idemás,
continúa cncargándo,p d(· torios los nSUlltos relacionados
('OH ~u prof('si,íll de' Ano(i¡\])o \' principalmente'
de r(>Clll"~"S nlltt" la Corle ~"ipre tll a,
juicios de sueesiólI' .l' rp{'lntllHciones por sum inistrns,
elllprt:stitos .1' ,·xJ>ropiHciolles.
Bogot;í, ParqlH' de' :-:Jllltn nder. ac'-n1 oriental,
lllíllleros 416 y ·1 ] Í) .• \.I'artado lltíll lero 112.
Teléfollo Iltíllll'l"O .'\:\0. 1 lireceión tcle'!2;nífica:
Leo17.qómez. . 10--3
CARTELES
Háblese con el doctor EladiO .: I Ell e~ta imprell':I H' hacl'll de todas clases y
Gutiérrez. dinH'llsiol1es! e{l : 1!/IS deberes
para cvitar los perjuicios que le (ausa al público.
N u eva tal'i f a.-La que publicamos en seb"ida:
R epública. de Colombia.- Telégrafos lIacionales.-Bltella7lent/
I1'(/, 25 de Agosto de 1897.
Director General, Telegrafistas de la Repüblica
Desde mañana regirá en la Es:aclón del Cable, esta
otra tarifa:
Estados Unirlos" -- -- -- -- -- . -- ,, - 2. 7'
New Orleans __ __ . ___________ •...... _ 2.44
Gálveston __ ___________ . _____ . ________ _
Inglaterra, Francia y Alemania ... . .. __ _ . _
A~stria y ~u~gría __ _____ . ____ __ . ___ . __ _
Belglca y SuIza .. . . " ____________ . ____ _
Dinamarca y Noruega ______________ . . __
Rusia y Gibraltar ________ .. _ ..... ___ , ._
Holanrla é Italia ____ ___ ______ . ________ _
España. ___ ___ . .. ____________________ _ ~.u~cia.y Portugal _______ .. . _ •. _ .. __ .. _._
lurqula _____ . ___________________ . ___ ._
Barcelona _________ . __________________ _
Habana ______ . , .• .. __ . _______ . __ .. ___ _
Caracas ____ _____ .. ______________ . ___ _
Cura\-ao ____ ... ___ . _ .. _ ......... _ . ____ _
Canadá _________ . __________ . _________ _
Atcnto servidor,
2 . 42
3· 24
3. 46
3· 36
3· 48
3. 68
3· 4 r
3. 61
3· 58
3· 53
3· 56
3· 39
6. 53
5· 76
2. 78
Joaquín A1lifla, Telegrafista.
Pl'oposieíón del Consejero Peiía, aprobada por
unanimidad de votos en la se,ión del día 24 de Agosto
(le 1897 :
" El Consejo Municipal de Bogotá, teniendo conocimiento
de que el Gobierno Nacional rlesignó al señor doctor
Juan de Dios Carrasquilla Lema para representar á
Colombia en el Congreso de L eprólogos que se reunirá en
Berlín el 11 de Octubre próKlmo, en virtud de excitación
hecha por el respetable Gobierno alemán; y con el objeto
de que tome participación en las discusiones científicas que
ocuparán la atención de dicho ~ongreso de que visite y es
tudie el Lazareto de Bergen, en Noruega; se congratula
de que estas rlesignaciones hayan recaído en \/n ilustre hijo
de Bogotá, y resuelve: Transcribir esta resoluci6n al. Excelentísimo
señor Vicepresidente de la República, á Su
Señoría el Ministro de Gobierno y al señor doctor Juan de
Dios Carrasquilla Lema, y agregándole á éste, que el Consejo
desea el mejor éxito en el cumplimiento de su comisión
y su pronto y feliz regreso."
JosÉ SEGUNDO PEÑA.-Antonio Maria Londo/lo, Se·
cretano.
C,ICETILLA
J Hall Gilede J (' u ne se despide de sus amigas
y espera sus órdenes en París. Durante su ausencia qu~da
encargado de sus negocIos, con poder general, el senor
Gu,tavo E. GilCrle. 2-1
FotooTafj:a ESpel'Ón.-Ponemos en conocimiento
rle nuest~ numerosa clientela y del público en general
que contando esta casa con grandes elementos en aparat~s
y accesorios, puede hacerse ca~go de tod~ clase de trabajO
que se la ca fíe, tanto en tamanos pequtnos como en ampliaciones
hasta tamaño natural; y habIendo reCibIdo. recientemente
grandes remesas de m.atenales, de los m.eJores
que se fabrican cn Europa, con objeto de que pueda Juzgar
de nuestro aserto el mismo citen te, establecem05 como especialidad,
y con carácter provisional, 3 retratos en carta
álbum, cinco fuert es_ 1:\-2
COl'uatas uanl-tas en el almacén de Patiño & C~
3'~ Calle Real. 20-9
ReIuate en Antioquia,-EI quince rle Septiembre
próximo empezará el remate rle las slg~lentes_ rentas
del Departamento de AntioqUla: hcores, an IS, deguello de
ganado mayor, rlegüe~lo de ganarlo menor, tabaco_ E} rcmate
se hará ante el Consejo departamental por un penodo
de cua tro años.
Medellín, Julio 31 de 1897 .
El Subsecretario de Hacienda, encargado del Des-pacho,
F Villegas.
Da 1008 en arrendamiento el almacén que ocupaba
D. Pedro Repsold. Patiño & C\ 3~ Calle Real. 10-7
n'lalloel lUaría nladero G.-Joyerfa.-Surtida
permanente de alhajas extranjeras y del país. Fabricaci6n
-especialidad-argollas para compromIso. Oro gaYanltza.do,
Compra oro y esmeraldas.-Bogotá, Calle 12, número. 133 ·
~.e-n:titi.cl os
.·¡SSOCIA TED SPANISH el! CUBAN PRESS
Buletín de la Decena.-Nueva \' ork, 30 de Julio de 1897.
Por fin, rleopués de prolongado debate sobre el proyecto
de arancel ultra-proteccionista, ha sido aprobada
esta medirla a rancelaria quc el partido dominante considera
indispensable para procurar un aumento de ingresos que
permita al Erario enjugar el déficit ' lue arrojan los actuales
Presupuestos, así como para dar lluevas alientos á la industria
y al comercio, y poner al país en aptitud de recuperar
su perdida prosperidarl. El mismo día en que recayó
la votación del Senado en dicho proyecto, lo firmó el Presidente
Mc Kinley, y, obtenido asi el objeto para que había
sido convocado el Congreso á sesión extraordinaria, se
suspendieron las sesiones, que no volverán á reanudarse
hasta el mes rle Diciembre próximo. Con esto queda asegurada
la tranquil idad para cuatro ó cinco meses, por lo
'! le toca á los arrebatos jingoístas de los legisladores afecl~
dos de esa especie de histerismo. Antes dc suspmderse
las tareas parlamentarias, sin embargo, quisieron ellos probar
d~ nuevo que no están dispuestos á permitir que dormite
mucho tiempo la cuestión de Cuba sin que ellos peguen
unos cuantos alarirlos y lancen sus acostumbradas
bravatas. E l Senador Margan y sus adlákres, aprovechando
una pausa en las tareas, lograron que el Senado aprobase,
sin discusión, un acuerdo para autorizar al Presidente
, emplear los medios que juzgue convenientes y oportunos
á n de obtener del Gobierno de España la libertad de uno
de I prisionero~ del COlllpelitor y una indemnización por
la det ,ción de los restantes. Pero como el acuerdo no ha
sido c lfirmado por la Cámara popular no tiene valor
ninguno.
Por tercera vez desdc quc cmpezó la insurrección cubana,
termina sus tareas el Congreso de los Estados Unidos,
sin que haya tenido solemnidarl de ley, ninguna de
las proposiciones que los Agentes de la Junta, dentro y
fucra del Congreso, han hecho presentar )' algunas veces
volar.
Durante las Legislaturas de 1895 )' 1896 la firmeza
del Poder Ejecutivo impidió lo que hubiera sido un atentado
contra cl Derecho Internacional, y en la extraordinaria
que ahora termina, 1;1 voluntad dc hierro del Speaker, Mr.
Reed, de acuerdo con el Presidente Mac Kinley, ha Hupedido
que triunfaran las intrigas tan fáciles de pasar en un
Senado, donde tienen cabida todas las demagogias. Cuando
el 6 de Diciembre próximo se reúna el 56.0 Congreso,
la enérgica campaña que se hará en Oriente en cuanto
terminen las lluvias, habrá conclllÍdo con los últimos restos
de la insurrección organizada, y habrá desaparecido hasta
el pretexto de reconocimiento tie la beligerancia.
La publicación en estos periódicos de una parte de
las instrucciones que ha recibido i\[r. Woodford de su Gobierno
respecto de las reclamaciones que (lcbe presenta_r al
de Espaiía por concepto de la muerte e1el doctor RUlz y
de los dat'ios y perjuicios sufridos por otros CIudadanos
americanos en la isla de Cuba, ha provocado varios comentarios
respecto del abuso de confianza que algÍln empleado
del Departamento de Estado ha rlebido cometer al
dar prematuramente á la estampa un documento que debiera
consi,lerarse diplomáticamente sagrado, mientras no
haya rlesempeiiaelo su misión el nuevo i.\linistr~. Pero por
más que losj"'/ioes han mostrado estar muy satisfechos del
tono rle esas instrucciones; leyenrlo entre líneas se nota en
ellas el deseo por parte de este Gohierno de zanjar amistosamente
este asunto, y la actitud del nuevo Ministro, que
resulta muy pacífica en las conv?rsaciones que ha tenido
en estos días, unida á la circunstancia de llevar consigo á
l\ladrirl á su esposa, su hija, su sobrina y otros allegado~,
induce á creer que aun cuanrlo su deber es presentar y defender
las reclamaciones de ciudadanos americanos, pondrá
en el desempeño de su cometido toda la prudencia y
moderación que aconseje la conservación de las amistosas
relaciones que hasta ahora han tenido ambos Gobiernos.
Hace pocos días que el Excelentísimo sefíor D. Enrique
Dupuy de Lome, Ministro de España en lVáshmgton,
obsequió al General Slewart L. \\'oordford con un banquete
en los salones de nuestra LegacIllll, y ese acto, que resultó
cordialísimo, lo agraciaron con su presencia, además
de la señora rle Dupuy de Lome, quc hila los honores de
fa casa la esposa y la hija del nuevo Ministro americano
en Madrid; los Subsecretarios de Estado, señores Day y
Adee' el Ministro de Portugal, VIzconde de San Thyrso
y su ;sposa; el ele la República Argentina,. señor_ Gar~ía
:llerou; el Encargado de Negocios de Colombl.a, senor
Rcngifo y señora; la señonta Dram y los Secretan os de la
Legación de España. Mr. Woorc\ford sah6 de Nueva York
el día 28 de Julio y se detendrá una semana en Londreli y
otra en Paris, pasando en seguida á San Sebastián, dondc
presentará sus credenciales á la Reina Regente.
CABLEGRAMAS OFICIALES
del Excelentísimo señor Ministro de Estado en Madrid al Excelentísimo
señor Mini:;;lro de :Espafia. en \Y3shington.
Madrid, 20 de Julio de 1097.
Cttba.-Desde Ciellfuegos comunica el General en Jefe
que desde la Trocha Jú~aro Morón á Matanzas, se han
causado al enemIgo 59 baps, entre ellas al cabeCIlla Carc\
erera. Se han presen tado 288 insurrectos. Adem~s se han
recogido 47 personas, 263 caballos y 50 fUSIles. En Potrero
i\[ena se han cogido 10,000 cartuchos y 2 caf.ones .
Lenox, Mnssachusetts, 21 de Agosto de 1897.
]\linistro Esp:lña.-Uogotá.
Confirmado Ministerio Presidencia Azcárraga, sin modificación.-
Dupuy.
IMPRENTA DE EDUARDO ESPINOSA GUZMÁN.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Bogotá: bisemanario político, literario y noticioso - N. 52", -:-, 1897. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2094851/), el día 2025-10-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.