La Arquitectura Empresarial (EA) ha ganado importancia en los últimos años, principalmente por su concepto de ?alineación? entre los niveles estratégico y operacional de las organizaciones. Dicha alineación ocurre cuando la Tecnología de la Información (TI) se aplica correcta y oportunamente, trabajando en sinergia y armonía con la estrategia y la operación, logrando mutuamente sus propias metas, y alcanzando las necesidades de la organización.Tanto los niveles estratégicos como los operativos tienen estándares que ayudan a modelar los elementos necesarios para obtener los resultados deseados. En este sentido, el BMM y el BPMN fueron seleccionados debido a que tienen el soporte de la OMG y son bastante conocidos para modelar la estrategia y la operación respectivamente; además, el modelado de objetivos i* puede ser utilizado para reducir la brecha entre los dos estándares. Esta propuesta podrá ayudar tanto al diseño de alto nivel del sistema de información como a la identificación apropiada de los procesos de negocio que lo soportarán.Este artículo presenta una metodología para alinear la estrategia y la operación basada en estándares y heurísticas. Hemos realizado una clasificación de los elementos de los modelos y, en algunos casos específicos, una extensión de las heurísticas asociadas entre ellos. Esto nos permite proponer una metodología que utiliza los estándares antes mencionados y que combina mapeos, transformaciones y acciones a considerar en el proceso de alineación. IntroducciónA menudo, las empresas de cualquier tamaño y capacidad económica definen desde sus inicios los conceptos visionarios y básicos necesarios para su constitución; durante este proceso, las empresas incluyen elementos motivacionales como la visión, la misión y la proyección de objetivos. Con el paso del tiempo y en un proceso natural, la estrategia y los procesos de las organizaciones tienden a perder la sincronía. Esto se debe principalmente a la dinámica activa del mercado o a la propia gestión del contexto empresarial por parte de las organizaciones, lo que a su vez produce una continua evolución de sus procesos.En consecuencia, encontrar diversas alternativas para lograr una mayor alineación entre la estrategia y los procesos de negocio constituye un reto y una prioridad para el desarrollo de los componentes estratégicos y operativos en el marco de una arquitectura empresarial - EA (Goethals et al., 2006; Lankhorst et al., 2005).
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería., "Methodology of synchronization among strategy and operation. A standards-based modeling approach", -:Revista VirtualPRO,, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3841834/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.