La mayoría de la mercancía Colombiana se transporta en unas carreteras con unas condiciones apenas aceptables, y aunque se especula acerca de la necesidad de un ferrocarril para transportar mercancías, no hay un estudio en Colombia demostrando las variables que influyen en la elección modal por las empresas que generan el transporte de mercancías. Este artículo presenta el cálculo de la demanda de un ferrocarril hipotético mediante un modelo de elección discreta. Se inicia con una investigación cualitativa a través de técnicas de grupo focal con el que se identifican las variables que influyen en la elección entre las personas encargadas del transporte de grandes empresas comerciales en Antioquia (Colombia). Las variables influyentes en la elección fueron el costo y la frecuencia de servicio, y esas variables fueron usadas para aplicar una encuesta de Preferencias Declaradas (PD) y de Preferencias Reveladas (PR), calibrar un Modelo Logit Multinomial (MNL) y estimar la influencia que tiene cada una de ellas. Se demuestra que la probabilidad de elección del ferrocarril por parte de las empresas estudiadas varía entre 67 y 93%, dependiendo de las diferencias en esas variables.IntroducciónUno de los principales retos de la administración del transporte público en los países de América Latina es justificar las inversiones en rehabilitación o nueva construcción de proyectos ferroviarios. Para superar esta situación, es necesario establecer las principales variables que influyen en la elección entre las carreteras y los sistemas ferroviarios que compiten en un mismo corredor. Estas variables pueden variar entre los decisores de las empresas que envían y reciben carga de comercio exterior hacia y desde los puertos. Adicionalmente, es necesario desarrollar modelos para simular la porción del mercado (demanda) que sería transportada por cada modo, con el fin de planificar de manera adecuada la inversión en infraestructura para los planes de transporte. Diversas investigaciones (ICF International, 2009; Forkenbrock, 2001; Pons, 2011), han demostrado la conveniencia de utilizar un sistema ferroviario como complemento de las carreteras para el transporte de mercancías.
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería., "Railway and road discrete choice model for foreign trade freight between Antioquia and the Port of Cartagena", -:Revista VirtualPRO,, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3841800/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.