Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Se abre indagacion a funcionarios de la Gobernacion de Santander por presuntos sobrecostos en contratacion

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Procuraduria General de la Nacion, "Se abre indagacion a funcionarios de la Gobernacion de Santander por presuntos sobrecostos en contratacion", Colombia:GrupoEGS.com, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3823142/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Evolución del peso colombiano al interior de la banda monetaria, análisis de no linealidad y modelaje estocástico.

Evolución del peso colombiano al interior de la banda monetaria, análisis de no linealidad y modelaje estocástico.

Por: Alejandro Revéiz Hérault | Fecha: 21/05/2010

Este documento analiza el comportamiento de la tasa de cambio del peso colombiano contra el dólar americano durante el periodo en el cual se mantuvo una banda monetaria (enero 1994-septiembre 1999). Se ofrece un análisis descriptivo del cual combina la implementación de la política monetaria, una descripción de la estructura de mercado y sus participantes, y finalmente la evolución del comportamiento de la tasa de cambio. Dado el hecho de que una relación lineal no es suficiente para explicar la evolución de la tasa de cambio nominal en términos de la oferta y demanda del sector real y las posiciones de cambio del sistema financiero, se utilizan técnicas de redes neurales con el fin de obtener algún poder explicativo sobre la no linealidad de las series de tiempo. Consecuentemente se ejecutan test estadísticos, entre ellos test de no linealidad, con el fin de analizar más a profundidad las propiedades de la información de las serie de rendimientos y se expande un análisis previo de un modelo estocástico con tres regímenes de volatilidad y reversión a la media.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evolución del peso colombiano al interior de la banda monetaria, análisis de no linealidad y modelaje estocástico.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Privatización, desregulación y competencia: evidencia de España.

Privatización, desregulación y competencia: evidencia de España.

Por: María Angeles Sanchez Dominguez | Fecha: 21/05/2010

No se puede garantizar el éxito de una privatización sino se desregulan los mercados y se intensifica la competencia. Este trabajo pretende ser una reflexión sobre los resultados efectivos de las privatizaciones realizadas en España desde 1985 y de las principales políticas de desregulación acometidas en diversos sectores con el objetivo de incrementar la competencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Privatización, desregulación y competencia: evidencia de España.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Una política económica regional para Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?