Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Resolucion 217 de 2023

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2023
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ministerio de Comercio Industria y Turismo, "Resolucion 217 de 2023", Colombia:GrupoEGS.com, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3810442/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Fábulas de Tamalameque

Fábulas de Tamalameque

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Los recursos genéticos del café Robusta han sido introducidos en varios países tropicales con potencial para el desarrollo de cultivos. En Ecuador, la especie ha sido cultivada desde mediados del siglo XX. Sin embargo, se sabe poco sobre la diversidad y estructura genética del germoplasma introducido. Este artículo proporciona una visión general de la diversidad genética y fenotípica del café Robusta en Ecuador y algunas propuestas para implementar un programa de mejoramiento genético. Doce marcadores SSR fueron utilizados para analizar 1491 plantas de café Robusta cultivadas en diferentes colecciones vivas en Ecuador, en comparación con 29 genotipos que representan los principales grupos de diversidad genética y geográfica identificados dentro de la especie. Los resultados indicaron que la mayoría de los genotipos introducidos tienen origen congoleño, con accesiones de ambos subgrupos principales de diversidad genética y geográfica identificados dentro de la especie. Algunos genotipos fueron clasificados como híbridos entre ambos subgrupos. También se encontró una amplia diversidad fenot

Compartir este contenido

Revealing the Diversity of Introduced Germplasm in Ecuador, Towards a National Strategy to Improve Robusta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Silo, un camino espiritual

Silo, un camino espiritual

Por: Pablo Lavín | Fecha: 2019

Con el propósito de incrementar el valor de los lodos generados en el tratamiento de aguas a través de una alternativa de disposición rentable para este tipo de residuos, surge la propuesta de reutilización de lodos en la producción de bloques de concreto hueco. Fueron realizadas 5 mezclas diferentes para producción de los bloques de concreto con concentraciones de lodo entre el 10%-50%. Fueron realizadas pruebas de absorción de agua y de resistencia de compresión para los bloques producidos con cada una de las mezclas. Según las normas industriales para producción de bloques de concreto en Tailandia, las mezclas con 10 y 20% cuentan con la resistencia suficiente para la producción de bloques de concreto de carga, en cuanto que las mezclas con porcentajes superiores de lodo (30%-50%) pueden utilizarse para producción de bloques sin carga. De esta manera, el uso de lodos de tratamiento de agua contribuye satisfactoriamente en la disminución de costos de producción

Compartir este contenido

Reuse Water Treatment Sludge for Hollow Concrete Block Manufacture

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Resolucion 217 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?