Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

The Decline of Architects, Can a Computer Design Fine Architecture without Human Input?

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2024
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
MDPI, "The Decline of Architects, Can a Computer Design Fine Architecture without Human Input?", -:Revista VirtualPRO,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3924798/), el día 2025-10-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Silo, un camino espiritual

Silo, un camino espiritual

Por: MDPI | Fecha: 2024

El desarrollo de distintas tecnologías de la información ha significado importantes cambios para los arquitectos debido a la presión ejercida para la implementación de estos avances. Este artículo presenta las tecnologías informáticas implementadas en el diseño, considera cómo afecta el trabajo de los arquitectos en un futuro y plantea la posibilidad de que los computadores puedan eliminar el factor humano. A pesar de las opiniones divergentes sobre la posibilidad de que los algoritmos informáticos sustituyan a los arquitectos, las conclusiones indican que, en la actualidad, los computadores no tienen capacidad ni aptitudes para alcanzar este objetivo. La velocidad de tecnologías como la superinteligencia artificial, los cerebros artificiales o los computadores cuánticos, permite predecir que la sustitución del arquitecto por máquinas, será poco realista en las próximas décadas.

Compartir este contenido

The Decline of Architects, Can a Computer Design Fine Architecture without Human Input?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La palabra maldita

La palabra maldita

Por: Gabriela Mistral | Fecha: 2019

En los años en que se lucha por la obtención del voto femenino, una de las preocupaciones recurrentes de un grupo de mujeres chilenas es el anhelo pacifista, puesto que el panorama internacional de la primera mitad del siglo se ve convulsionado por dos conflictos bélicos estremecedores: la Primera y Segunda Guerra Mundial. La poeta chilena y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, es una de las primeras voces femeninas que se alza para condenar la guerra.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

La palabra maldita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Resolucion 4813 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?