Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Resolucion 1558 de 2020

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, "Resolucion 1558 de 2020", Colombia:GrupoEGS.com, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3797888/), el día 2025-08-23.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Bioinspired Adaptive Congestion-Avoidance Routing for Mobile Ad Hoc Networks

A Bioinspired Adaptive Congestion-Avoidance Routing for Mobile Ad Hoc Networks

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Los protocolos tradicionales de enrutamiento de redes Ad Hoc móviles se basan principalmente en el camino más corto, lo que posiblemente provoca muchos nodos congestionados que incurren en inestabilidad de enrutamiento y reencaminamiento. Para mitigar los esfuerzos secundarios, este trabajo propone un nuevo protocolo de enrutamiento adaptativo bioinspirado (ATAR) basado en un modelo de biología matemática ARAS. Este trabajo mejora el ARAS reduciendo la aleatoriedad e introduciendo una nueva métrica de decisión de enrutamiento "la aptitud del siguiente salto", que se denota como el nivel de congestión del nodo y la longitud de la ruta de enrutamiento. En la fase de mantenimiento de la ruta, los nodos deciden reenviar los datos al siguiente nodo en función de un valor umbral de la aptitud. En la fase de recuperación, el nodo adoptará de forma aleatoria la selección del vecino como siguiente salto mediante el cálculo del ARAS mejorado. Con este mecanismo de ruta, el ATAR puede sortear de forma adaptativa los nodos congestionados y la acción de reencaminamiento se toma por adelantado. El análisis teórico y los resultados de la simulación numérica muestran que el protocolo ATAR supera a AODV y MARAS en términos de ratio de entrega, retardo ETE y complejidad. En particular, ATAR puede mitigar eficazmente la congestión.

Compartir este contenido

A Bioinspired Adaptive Congestion-Avoidance Routing for Mobile Ad Hoc Networks

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Bioinspired Gait Transition Model for a Hexapod Robot

A Bioinspired Gait Transition Model for a Hexapod Robot

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Inspirado en el análisis de la locomoción de las hormigas observado por la cámara de alta velocidad, en este artículo se propone un modelo de transición de marcha similar a la de las hormigas para el robot hexápodo. El modelo, que consta del sistema neural central (SNC), red neuronal (RN) y generadores de patrones centrales (GPC), puede producir señales rítmicas para diferentes marchas y puede realizar la transición de estas marchas de forma automática y suave según el cambio del terreno. El modelo propuesto sugiere los mecanismos neurales de la transición de marcha de las hormigas y puede mejorar la adaptabilidad ambiental del robot hexápodo. En este artículo se lleva a cabo una simulación numérica y un experimento físico correspondiente para verificar el método propuesto.

Compartir este contenido

A Bioinspired Gait Transition Model for a Hexapod Robot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Resolucion 1558 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?