E,te Per,Odcio le /lublica l08 Lunes' de, cada
emana en la iMPRENTA JJB MANUEL MARIA
VER fERo.L(l 8ub,cn/lcion del trimestre t8 de
loce '. t~IlJ(8 /"'rondo8e a de lanlí¡{Ja.
~ EL DU·E
L'¡In¡nudence et l'erreur Jt la
IChütc d $ " u,ju:n ¡te precuneur.
"
.. 1
/J 108 abonadoll de dÚltro de l~ ' Plaza 8f le~
lltvtÍra a ''u cala, )1 a l08 de ajiu:ra Be üi f't~
mitira /lar el Correo: en etla cjicinu 8( vtnllén o/f).
numerb8 8ueLto.t al !jredu de un rt:al.
La uñprudencia y 'el error son jll"ned,oJ
,rec:u~ 'ores de la cdi4la de los reyes
Cartagena Lune rr fU... t (1I{)lStO de 18 ~ 0. ~
~.-lii";;';'",~4íiiiIii---
PRORP~c'ro.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
blo~. Lan acciones, 109 hiel nos se succede
unos a otl'OS, la l'aZOR no leanza á inftuir en su
marcha polltica ; la fuerza es ¡m poten te, las vie.;.
t rins mistuas son lna funest.as que las derro.
'tas. ~ Nn caU83 e~c;)udalu v(~ " las im ¡)I'tlotas de
núeno ¡res, esos tallere oc la poHtiC'n y del
sabel', consilgt'at'se hoy solQ ~ l:~· nHHnol'ia de tin
hOlubl'e que si bh.n puJo Sea' de 1l1él'ito, y útil
"'á su púis, tJS un {'(.wo ~ t la gl'ao ~utna de los intel~
eses de la P'ltl'ia ? ¿ Y no es toda\lia un escún.
dalo. lnayo&', lt'~r el la Oacrta t\ltrcantít un de'~
I· to plil'a que st'un Juzgados cuantos d"e pue~
de la eu tleltt~ de Uo: "ego e&CJ'i!Jit"fon contra ét,
y 103 'delnas jefes d~ su PM·tido? ¿ Y e~t~) ~n la
isola tiel'l'u que . fué la CUIla du ia lib~ltüd
do impreut ?
","
líe filli ott~o pueblo en que la nnttJr'nieia y
los honlbre se bayan hoy en uti rhuqu8 san-..
gl'it nto. La natul'ah'za (:lnlpeai\do en hac(lrld
l'elíz, los hOnlbJ' '8 l'esu~ltos a lahra,' y l~onsu·
mar su dtl~gl'a('ia. Por las cartas é hlll)l'eS08 de
ele I lSt- du uo podelnos calculal' cuando celará
la anaNl'1 Í( que se ha · pod~rado de él. S halino
dlSlocndu tudo. lo loculos 80ciales que
11 bi4tO hast hoy. dirigido u olarchs, y ya e, tá
"isto que t1a caBOS iguales no II la ~azo11 lá que
'Vuelve a lOl putblos la calula y tl 6,.'den, sino
un genio hh-e",idó, que 8epa apl·tWecha;~8e del
misruo desó1~den, e impone'l' respeto corala astu.
cia y la f'Uer~d. L: F.'uncia e habl'ia despoe
blado sin un N apol~on; y ,hilp, el heí~mo8(j
)hilp, .sera un de iel'to, si alguno no r-sta desti.
nado por el Cielo para P 'OJAI'lu en paz '
( El l,'is de la PflZ.)
, ,. ---- ----
Aigunos
"y probemo9 á tlUest"~8 Ir res q
"somos hotnbres inmorales i11digno., d
" libres," N O~ prometi 08 desde lu g
la conducta adroinistrativa del nueVQ ( -
trado, cor 'espondería á la dignidad d
lenguage, y que teodrla la glol'ia do p e
decir al ¡u-ócsimo congreso "He II 1 ad
" mi nugusta mision. He conjurad 1
"tempestad que uftlenazaba a tJolorn ·,,{}
s la 'elltl-ego ttnida." N tlestra íI usion y
las esperanzas l)Qpuhu'es desgltaciada lent
han desaparecido, pues el P'residente en vez
de consultar los inttH'eses del puelr>ltJ, 1
venido por 8U condescendencia Ó timi ~ ' z a
hacerse el instrulnento e las pasiao
un partido.
« • . ·l
, Cutando ti goLierno carece de ene,' se
hace tle8preciable; y una \Tez pel·tUdo e 1 l' •
peto dtbido a 108 g()ü~rnante8, lo
vinculos pohticos no tal'dan en l'elColombia
Se l'esiént~ actualmente de
mal As y la Republica tS un vCI'uadt->l'o C' o .
~l descontento es genel'al: I pueblo g- ( t
bajo el insoportable p .80 de añt jo' il , P 1 -
tos y nueVas oontribt1ci()oe~. l\'lic.antl~' to
le r.edúcen los 8ueldos de los niilit~l'e
es'caseao los de los empl ~U~(~1i ('iviles:
pagan 108 réditos de la d, uua1 Y sin e nlf)ilf.'I'l1~l!1
~l tesoro eitá exhausto..
éi ~l presidente en lugar. d nme~ r
. e las amenazas d.., una faccioo, h 'l
cojel' de, entre sus cori~eo9 los 'anini
Estado, Rubiera obr~do con i 'n parciar d
decisión, no ha, du{la que i6 hubier n
tado mtirh'ls de gradas y tal l·eZ se · I
cODseguido la rusion de lo, pattid
despedaza la Re publica. ,La prud D .-
la justicia eCBigia . la eepara.'¡on e
nistetio de hacienda del seCl'etarlo de .r... .: ,uwu
qtle habia violado abiertamente la
CiOD decl'etandu empl'estito8 y otr~s
que son de la esclusiva atribucion d 1
po legislativo. Pel~o en lugat' de hac o,
insulta a la opinion IlúbUea prodigan g
tia! y alabanzas I'idlculas al prime r i fr
tor de las leyes-Los pueblos diside te d
Venezuela hao mel'ecido elogiQs de le!
tes d~l f· ecutivo, á la vez que los
800 injurludos en cOlnunieaciones o ·
se erigen arcos riuuf' les a 108 tl~aid e
batallo n Boyaca que abandonaron infa
te el poeito que S~ les habia c~Dfi
niendo antes una mano rapáz en e
naeional y aprisioDando las . autJlf'u·] lao«~s
de Rio Hacha, y s desprecia á 1
j fes y oficiales del Callao que punc'
- arado' de la senda do IDS debe
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ese ito 8 qu ealum ¡an , los bueno. 8e~ i.
dores de la Patria-lo ud 11108 fHle.ücOlÍspjáron
y. kvlaudiero~ I asesinato del G,'nn Mariscá~
de yacucho, ubtit'ueo f.1vores y cm leos del
gobiel'n~, al pa'so qu se. vililJendia y ,se
iosulta c"n atrocid d a I~s que digoanlente
ban def~ndido ceo sus 1)lllmas la. I~yes y
I unioo-e tos son ,hechos iricollttstablel
,!ue ('oh doler ptlbl~ca~nos.
Si hemos de d ~ I: . n-édito Q
, se ' es riben de Bogot:'t es nlál:wante el
tle~Ot'fi ., n (JUf. ecsÍstc t»n el iute.,·ior-uná
tU"ba de j ()\'~ nes ec~a'tados ing'uieta él 80.
sitlgo . puftl ¡oo y anH~haz'a la .,egll'id a iodi.
,,¡ ~' 1tf-No h: ( l e Inu('ho qtle un O"('ccrül dis.
. ti ngnidu, uGosado por e~tu ~ crlluinales iuyo
que reth'arse al campo hasta , ~outle 10 pe,': ,
siguieron sus amag s, obligandolo á los pocos
días a volver a la capital para reclamar '
la ,)J'ote~cion ~l gCl()iehl o. ]t. f), ~ t.j os de . I~i
lni~o,a ciutl ad aC ~l ba d {~ ejOclI ta :s.' nn hOi'.,
rilJle: &sf-'sioato en la pt·rsána de!: dÍ'. Duncau,.
y no h~Hno8 ~alJitlo (IU \ ¡.l ~ol>it\l' ho haya
tOln; "o , .... tUdas, cua lt"s ('(,in 'eflt n coott'i¡
los Pll l·turb. dt"'es , ~ l .. 1 Ó q!" ll P úlJllt,... "
trel'H'us (¡lle l · pn' ... i,lt6 t,te i¡f) IH·U( .. !~ á en
¡'ecreto e tu' tJ S ' ~ ,tia In.' ; pt' f'O :. ~ h) no. b u~:
t: p {; i~ , ( he t) h t't~ 'Ui H~ ¡'b a ·y que
r. l't de raí 4 lo fiL usos d ~ f)'H! l !l Íl )Ji<:o
t~ Ja, (lll· ~:1t1to il'J~ 1 )u r'u , t'l pui s-
Le ro raD.OS eOC'Uf·f;6 f·hl, .ll;,te lt1e 04) se, deje
nludhar . pOI" lo~ . ini . 'tro t ~it '!lH'jo d hi
fucd(~h q l ~ le. ,'odea- ~~u J ',11 )i', el , han(J1',
de Uolollibia e tá en e ló COiHlll'lJ\u(tido •.
.:
EL GENEUf\L sueltE.
int rior del país: bajo pl'Íllcipios nj~" '1 d.
p,rove ho público, ~8e aconter"imiento lerá
pr.~vecltoso, Repito r que pOI' todo .~~tó se De~
eesita 8010, de ~ueD 6Jentido; 1 (fe lJuion y. "
pqtriotismo; y Uaino union, la mai éstl'echá
j' buena inteligencia el\tre los tres departa~
me,htos del Sur. ~olombia no pue~e ef,sisbr
por muoho tiempo; 8ioQ compuesta (fe loi ,¡
t,'es gi'and,.s Estados confedero.dol. VeQ~zu6J. f
e ta corrienté en,'e t0~ y tambien Jo está la
~ueva GI'H~ada ! pP."o! esta p~al'Ja tener á la
lai'ga p,·eten iones lobre el Su,,, si álli 8e .
descub.'en ri ~alidades de ProviDcias~ .
:VD lIeW'r~ pronto 8116, y ieí dice toao ió
qtt he visto y todo lo ,que 8 , para qti~~ yv;
vcaJ) ,lo mfjor, y tllmbien tod;o Jo que el ti;
L~I·tador Ine dijo á sU tlespedi~á~ pal'a que dé
cunlqo¡~ta OlOcJO se ('oniei~te esta ,~ol,:,~nbia,
y sus glorias, y su bdllo, y su n~m breo ,
Puede V, ,eritl'e tahto, enseñar fÍlta .. corti; 1
ca al géoel'~l FJol'es, á quien no teDgo. tie~i"otte
escribir, pOI'que estoy ocupado . ~e . mi. ,~~;
sas de viaje: Re otuiehtio siempre modera cion
y i)l'utlt;nci~ 'p'8ra que todos lóa Co;'
lornhinnos sé cntlen.~an con caliDá
'uid ri (J ¡~ guerras ch' ile~.
le ID i 1'6 8U bueo amigo'
"
¡ •
.. Jl!ISCEL:4NEA.
Eo útia nota ci"ctiiar a 108 Prefectos el
~ r. l\'lioistro de Haci4:tn~~ nós ,cuenta uDa
. de esa8 adi\'iounzas d6 Pedro GI'ollo "El
gobierno e~tá p~Ílei"ádo ~le q\,l~ ~CI~Q illce
¿';ay el n't:fol' sistenui de HaCienda e8
el de ga8ta~' ¡Joco." , . ,
iI'vaS6 ei señor . Ministro de Hacienda
tener presente que encajar cit~s . , en • co ..
rnunj(~adones oÓl'iales es OUly lmproplo~,
Dismjriuya~8e enho~abueoa 108. gastos-n~
nos hu porta que lo baya dIcho Ssy o ,
Don f{uijott. --
JUNTA i)É ~iIDico8.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--
CI.N CJNA fIS}10 • ... ......... -
...... --
u -tri UCiOII(" I h Y ( Id., tg.,na qUf son iml
or'antt - un cl.J i'JI ti dla t: ia UltM8 :\c.:lh en el
. r t 11 ju ci ; p' r tüoto tS el prt·mio ~tl anétÍto emi.
• {L l,11 g(:s a. ri~ol~do~ y Ch.tinguidos servidos.
P'I( \'0 SI". h .. uomufO!ldo miúi~tro de ella al Dr. I~a
ci" H~.rt'Cr;, pues ~unqt fe fué espelido de la carnar,~ de
r Jr Stutauttl> por m. Ijesem¡x no que St le probé'
J~ 1 . drio dt i ju lÍt'-atura,.y que th:ne opi -c,n
ser rnemigo de la iuoependencia, Y de mas amago
los ~spañvles que dt sus pi i~nrs todo no es mIS
,un cuc.nto, y r~p~rar t:n dio s~d 10 escrúpulos de "
Sl 10 vetl'l" ,S de ju ... z de fa Alt~ COI tt- ¿ quien dira q
este ttr gn 110 csdc lo mej~r ~e Colombia? que su purez
e1t á toda pl'ulb ? que 8U p"t,i0tismu es sin seguodQ?
sus luces sor. de lo m&S bril1allte ? que ha senido m
y con hOI ( 1 a Patria f A lo memos Bl Du
lo cree, y 1 ql,e lo dud. que (ts preguntCf á lQS M
.tros M. q uc y Paris que tuero" 1015 quo lo bic¡e.ron nf,
brar en el Consejn-¡ Como na C8 ser? Si tI 'Dr, Herr~
opina que e ullnto hiz8 el Congrc$O es nulo porque {'lt e
votado pUl' Jl g' n.;rd Bohvar ¿ le h.ltia dt:: qutda" sin
merecióo? ¿ H ,biendo manifest1do tan lumtnoSls opiníone
fi\Yor del orden, no hlbia de eslar en su pucitO P"I a io!t14~n·.1
la Conati\Uelon Qbl'a de eae Coogcoso? ,qcac dem.ncia t
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Duende - N. 1", -:-, 1830. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683744/), el día 2025-07-13.