Por:  
              Emiliano Isaza Villamizar
              |
            
            
              
                Fecha: 
              
              
                  21/09/1948
              
            
          
        
        
        
          
            , =0 DE LA TAllO!:: ADO EN mi'
p« Jos' Ipw::Co , LuJt AunUo tr..dWren1a
-o-
I>tteetot. MANUEL F, BOBLES
-o-
AdmlnJttradon CABRIEL ECJIEVElUlL\
, V[IJ - Rl' trndo como artículo de S!.' cla.so el) el ,,"L de CorftOt '1 I6grafos ~l 1-« de Junio de 1038 NtJM, 6766 1 SANTA --- TA - COLOMBIA . ueJ
cued
contra el
cto
Men aje del obe·
nador e mpo
errano
Porauseoc;a de los profesores no El sá~ado I .. g
hubo el examen de Geomel,ía Urlbe Marquez
oncha de pino
hl r rt'sdo 8 ou' l red cci6D pont>r I iglliol te quPja: Qu n(t~()t~\, .. ept. 20 4 , Que debía verificarse ay~r en el liceo Celedón
hll.>l odo ort do lo. ndmini un- (omiló r",ico' mt>nino, JOliqu(n. n grupo no ruenor de 100 sl.u r cios que el aplazamiento dcl exadón
1 T ido de agua por atra-/ Alzamoro.-l:iuntn. l\Iarl . diontee del Liceo Celed6n oc pre- mon lee acarrea, por inoumplimien
~ de do.s o tre dia en. ~J pa~o Pronto \";:ljará e, roprc8('nmn- sentó a nue tras oficina ayer tar- to del proresorado. Adernó, n03
y de~'pu . de bnb r rubler o 1 t cu.. Olottru nn pr p~rar tra- de para informQt"oo:'! lo .iguientc: informoron que el rector, doctor
0.50. d.e. la. recone 'l n, c:' le hlZO bajo;: in talaci6n plf\l1l!l aire ncon- Ayer en In tardo tocaba xamen Juan Ceballos Pinto, 00 asi te al
I perJull'lO de tenerla ~JD agua dicionado Teatroo Cordial Elafudo de 'eometrfa y no I.'e puclo cfec· e tableciruiento, ignorando elJos el
d - d¡a~. Y que DO obstaote lo I ' tuar porque ninguno de lo profe- motivo, 10 que agrava la ituacióo
reclamos herbo , lo mpJ da u- JO. Q e MP ERR. '0. ores, a excepci6n del ~ñor Julio del colegio,
balterD8 no hicieron ea~o.( Pinedo, se pre entó 8 cumplir con Lo profesore que debian actuar.
ID rrogado al ~pecto e~ fior • su deber. AlegaD 6900 que el au- como jurAdos en el e IDeo son
,erento, maoifestó que habJa oc~- Irregular sltua- to de) colegio e~t.á dallado y n pié lo' sellore Adrisoo Cardona, 000-
rrido un dnño y por e o no b _ 1>J8 1 .,. 1 e DO podr1a ir. {re Campo, ranei co Rh-as, n-jdo
ngua a la ca de la nora. . CIOn en a orrec-, Los e tudiantes, coo ju tfSima¡ cholino ,'ives y Alfredo AlmeDode
~pino co.m? tampoco a la' de cio al d Menores razón, 00, c.'pusieron Jo, perjl1i- rez.
lo deo;ui<: sU~rlpOOr~. d . . n , o o ó ó DO o o o o o o o o o o DO (,.JO d !i o o D .Re ulta estupendamente pe re-
COD lder:lm,? que c~ao o '8) a. ... grlDP la ,CU a de tos seriore pro
a hBbt>r una lnt,errupCJón ~n. el Hoy r~e mformadounodo .D~eS-1 Fue constItUIda en resores. al nega ~ a concurrir al
.. n'icio, debe 'I~ ni puhhco, ! ro CroOI 't bre una gra v{. Ima • I exatnen de Geometda por falta
como otra \"~ es ~ ha. hecho. IrregularIdad en la orreceJonal Orlhueca la Junta del vohf<,ulo transporta oro Es que
Protes a or la
tumba de árboles
d ~Iel1ore I que nosotros con- d M · PbI ' 00 ~ senUao con fuerzas -a,..;( de
¡doramo dt·be ror!('gin:e . a e eJoras s. débil e - o tán- para cODcurrir 8 pie
la mayor brevedad po.ILle, a fH) si colegio a cumplir con Jo
de ' Ivar de las garra, de la CO JO PRIM ER.. MEDID deberes de su cargol
"p -te l>1~nca" a una grao cantí- PO E LA LIl\ I~i~:O DEL Este simple detalle da idea de
dad de DIño • a -[ como al t r o d.e' la desorgaoización en que ao el e os parq ues '!llpleados quc prc tan u eno'-I Oribneca, SCI>t. 2111, Liceo, tsn nccl'sitado de rumbos
E PIDE LA' DE OO. 'lT QllE. elos alJ(. EL E TADO.-Santa .lartn. nuevos q~e, le de 'uelvao u lln~i-
U P D. LA MEDID 'Parece qlle una parienta de una ~U~ pre tlgl? Au~que. el colegl~
. de las crnpl'sdtu: e cocuentra Por medio de In pr('~ente me e t>. t~ ho ' baJO la dl!ec?lón dl'1 .11-
\ ana' pe~nru" entre Ua e', ba t nt.e delicado. de los pulmone , grato lIevat" a su conocimiento que 111 t..erlo de educaCión llamamos ~. Icalde .de In I.udad doo Ro- y ¡nembargo a 'uda en loe; ,ricios eo el día de ayer 20 d lo corrien - la aten.ción del crior directo~ de
dngo, E. \ Ive , qUlCO_ no ha :l. domésLicos de dicho plaou:1 a su t.e. fué conqtitu{da por el seilot duc,ucI61~ departamental haCIa e _
uncuuJo una cnrt ~obrc el par- parieota Ni -iquiera tiene para- Inspertor de policí . su secreta- la .tu ('1ÓO deplorable, que de-licular.
~ . han oeor ado a nuco - do us· cubierto platos etc.' rio, Ja "Juota de lejor s Públi- manda su inmediata ) eoérgica
tra redacción a e 'pr sarno3 l! pro tlt.iliz el l>año q~e UdlO' la t'¿ cns" de este Jugar, cuya dir ctiva "nt<,r\'encjóoo .... 0 e posible mirar
te ta por la tumba dI! los arbj>" lo!'; niño' como lo, empicado, cosa qued6 inlE'grada en lo !'li~lJientn l'Oh in.clifereDcia la ruiDa de oue~
lE> e!l lo parque ... , como el f e que e del todo contraproducente. rorma: Presidente, don \"íd.or '0- tro prl!ller centro de cultura se.
Ha udas. donde u~ l1l'rruo o au- pu to que corren el rie,go de tes C.; vice-presidenb>, don Víctor Ilndar.lQ.
rel que b. al>i o el angulo ~uro~te cootum'lo"r de tao terrible (Jo.- rhida Daza; te ore ro, don \'icr.o· --X"'1nOnrlonr-lI""X"1rJ("'1nOnn~Il"1r'JI""X~MI""Int'Y due (;rrIlua O. ."gelo. bemo s también, que ei te Ruso .¡ fi'ral, don G.I ui II ermo o o o o o o o ó o o o o o o o o id oo o o d o o 6
les 11 auearg do de la Dirección, seilor Boli 'ftt" M. (lnsp. de poliria); \.~
A o a co
Mé ·cos
1
~otomn 'or, d pidi6 ti I emplea· calcs: Pedro II<,nrlquE'z . J., unrJn
y I por 1m' lución d· élJll .ú t Y r -("Irio, el lIscri.
'lU In 'nf rma "isita alU, poiblt.'
Rlcnle pam cortar de un tujo
la prop::ag ci6n de e. enfermedad
tan peligro . La usodicha em,
pleada' agnrró de Ja aldabos
de an Ped ro, y con ¡guió ser
r' tituida. Sobre é~to ,'o .no' intere
a. que regrese o no ni puesto,
pero el..! Jo tocante a la enferma,
í es de incumbencia ouéstra como
\'Occr09 de la opinión pública,
dur I VOl'. de alertu) porque como
di, un l>io refrán, y que llega
aqu( como oniJlo al dedo, 1< valo
mús pre\' oir quc curar".
pqOQOOOOOOpOOOOOORRORooaoa
et rulo t n pobre y rrcr.:.o o ó o o o o o o o D d o ¿ o o o o o b ó b
t grodahlr: para la ciudad
Sobre la defensa de
u ca ayal
t a el río Sevilla
FRUTERA
T
Dogol 'J, p, 2114 ,
Gal>ri lEche 'errfrt, Ortpga m ~
ris, J un Pro-"Jornad ro.
nta farta.
libado pró. ¡mo tendremoq gu
~ fud rlos cordialmente.
,r/\LD .-
oo oo oOo oo oo ooooo ooODo6oo fd
La _comisión de pefró·
leo d~r congreso y Jos
problemas socia les
Bogotá .• ept, 21.-Uoy t ndrá
una importaDt r uniÓn la comí-ión
del congrp o que e tudi la
'once"ióo de 1\Iare. 6 I cual
8 i tirán7 fuéra de los par! ment
dos, el s !lor mini. tro de mio -
~ miembro del Con'" j ." cioDal
de Petróreo~o
'oooodoooijhDDDo6KribDB~~
I que f' lún pr~ IJ ndo lo di-dpul()!
i eJe I Jip uela del jesuitismo. arma de 10 la audacia, de I valeDtía. deolaró RES El, 'E;
aiJado ('o las diversas cuerdas l co el Hotel Tairon3 de ('9La ciudad 19-Elevar BU m~ indiguada
d la poUlica, según las circuos-I que votarla de pr (er nei por un protesta por la manero irrespontaDcias
d la cou\'cuicocios par'o, cllndidato cons n'ador aDre que bJe como están dirigidos aotu ),
neles. Puesta e tán la cartas por Jorge I:;.liécer Gailán.Baht.A se meote 109 desUnos del Licco e•
bre la me y el partido sabe mejantc bcstialid d, por decir lo lodón, por UDa directiva aD6.rqui·
) a qué at,:nerse en e te tejema- ~enos. para acabtlr con la arrogan- ca Y estéril para des.urollar UD
Dl'j de la blpoc .ia. Ola del senador que lanzn rayo programa fecundo en fRvor de la
.'0 eDtra en nuestro proPÓsitos'l)" centellas eObtra el pueblo, que juventud enelau trada ho p eo e te
D e t bl'E've líneas, comentar la es el gaitanismo. Centro, donde se ban forjado va·
p rt del didCurso del flor Lle- Jores que son prez y gloria de la
ras Restrepo referente a la morroco El seIior Carlos Llera' Restrepo Patria.
luda cuestión dtd proyecto de ley de be mo trar u guap~2a de. otra 29-Poner en conocimiento del
el 1 Joctor Parmenio CárdeDa8 so. manera. En atacaT al gobJern.o - tinistro de Educación y de la ciub
tos presos por los ul'eos del para que levante ~ I e8~do de 81- dDdanfa en general lo ocurrido,
ele abril. ' 110 110 nos priva de tlo, mas e un nhado Interesado paro. que aquél tome la' medida
JI'th.'lltlz~r que el fior Lleras Res- ~el señor Darlo Ecbaodla, que de. convenientes y ésta ponga todo su
1 ('('PO fue p3rtidario d I proyec- flend,e a capa! espada esta e~er- e~peJio para reivindicar el pre titn
y ti pué.5 De 0.6 al· 1 g~ncla afreoto. para la naCión, glO de oucstro caro LiC'co.
onservaJora~ acerca de la misma omo en I euado amenazó ~I, 39-Rcmft.ase esta Resolución
mat na. Bien vi .. tas las or('j p~el>lo, qu alga a la. plaza. pu- I a Jo. preusa habJaua y >S(:rit....'\ d(·
d I lobo. El hombre de la dere. bllc~ a condenarlntre el
o al'"pirant· 8 la pre ideoda de pU('blo y la' oligarqura que vuel·
la n'pública. 'n 'obre u ~ pasos p ra COD ti-
~ube de puo ouar en el viejo i!ttema de lu
líor Llera.. 1 . tn'po al hablar xplotación, La cRmpañ (>9 dura
de las maniobra, dpl gaitani mo. y ~e al>re el c mpo a 109 ingenuos.
'lIas andaD muy fr 'cae d I lado El lior Llerll Re trepo lucirá
del ·udo neu doro Muuiobra in 8U oratoria al aire libre en de'-fam
bfll,r tu·cIJo parte de la feo a de los post.ulados de las
!iit ccí6n naCIonal llcl lib r li 100 oligarqufu::J. Amanecerá y yereOlO .
ASI NO ES LA DEMOCRACIA
En articulo anterior "PlIr la defen
d I Dpmor.racia" no~ n>·
terimo lig( romt'ute n In inpficn"
in y a. 11:1 corrupción d nu ' tra
~otid8d, If'gi l tiVBI', prinC'ipnl.
ni lJte de lall.A mt.I('8S el 'parLSIlHeo
talr ) ('()JU'f>jo, mllr. icilJll lr'R
Todo ~ ' t.'rnn tlp J(CJui. ruo·~o h'(Ir'mu
- 1i.·tI· 11 I ..rrOT«:9 y u de(l·
CaeD ja mu\' dif T(·nUl. a (·sto.
t rem,md" f,-·tra \'fo ('O qul' nu y('.
Jo! hoy la inr'ipjf'ut ú('lnfJJ: rn(,ifl
(' .lombiuuB,
Por • MILlO .J. DER f DES
LR impuuidlld IIl'ga a ~rados
e clLhdnlo7.o husto el e. tl'E'mo d
expedi liberta 8 Cavol' de (aIn
llana, el ma tcmiblf" crlmioal
de todOlf Jos tiempo;:¡, Y e t<> e
demol:rncin1
Lo. ('. [>cculndore v 108 u ur -
ro ,(: 01 g nizn n r'n -"'fI·to y 4;on..
igurn la clnu ura . de COffil ar,atn.
Pon dond,. . c~p 'od·u rlleulo
.. JI prt·cio!4 bajo. para 109 lra·
1>1IJ ulore .. AunH Ut811 u riqueza
lino po r.O. ('mbrunJo la mi
o df.br- ('onfun I ir ~ Jo {'on- y J ruinR de mucho . Y e 1.0
fl ' • mOl"wrill1 ,cto~ fJ&l,.rttl,· (j 1I0rJ0I11l' qUf"
J.: 'IINulrncnlr; UIW 11 ('on UlIll'lo .1!.J cnmp ino UnI Ifnhdo )
tJ\: rl'C:lifi'·Ilr.ión. ('011 I J (,o.lurn. nllrJl'~mUllo p rm nN! 01 ~it.ludo y
hr~ poc.Jtu}u ,ue )JTO\'O('an la da- til' UInIJflruc10 od l~8tndo. p mHo
, d"mocmciu'(
• 01 •• ~rHl:1611. que minan, qn 0/"(1- J
IJan 1011 I \ ' LIlJidnd de lo pur- .1\ tulJ"r uto,j • 1" ffiJifl Y (.J
ti () J)uJIJ(Ji mo IH4l:icndo >~trugo8 por-qu
no huy dinero paru in' 11 Hi-
El lilJern li mO-l:!t) Ii~nf! 1m f'- pur I /1m nñu do nlubrídud y
rnirH'nle éUI !1rlldllrju-llIl ) í.ln h nt.fu·onew, pero I por "mbtsjll-
I .mpr(· .'n ':"n r.oflrJid.o COutl' el lujo Il- y pum frnucllI'h.·t s
t.lIQ d opiuion·". A ( ( ,l!. '. f r ·CUl.'U IA.-. en lo uficiu Ics. \. esto
tu priucip I Mmetnrf tica. A- 'd OPnloor 0;11'(
q.1 rftdic .J .cer 'lo de su p r [1-1
nllJad, de BU po<.It:ro onervfa de I
8 t grtJ,ucJf'7.n, J '<'1$ partiuu 1Jl~ n- 11 nu Htro pufa I tio·
lirn('nlan. u impll' o por mf.t., p((·R.6n 111 ntido uo lUar
z6Q, 8illfJ ('n I vioJuJlcia. como I o un "aimbol rllgur.",' DO l!l'rá
d nbzi en , el (, ci tno y ,1 'omu. I po ,blc 1, impl nt.UClÓn de lo. verni
roo de nUbia, DO • prrim!:D un d dar democr oiu. Lo IJobornn1o
~'slo ''l'onfJicto do opinión" ... • o (} u.n privilogio de lo audoccs,de
.' aste I(L libt(· i cusí6n. ,0 esos los IgnorllD te COD dilloro¡ de lo
, lt'mlUl predominu I pretSODcio J ('';11 doree y ullur ro , '1 de.: ro
d(·1 ~fióu,. fi:o cambio, 4'01 compo OfltOS do hrillo o }as u 08.
dl:' ~Jberalll!'mo 8 la concioncia . Pero el put'blo pr pnro para
p JbhNl, 8U cnmpal 116 la8 libr ('Jl:rta r l!lfLe der cho. n y unlL YOI:
I n J~ Prcn y en la Cát.cdrn y do ul atumbl1 qu diriKo h~ atolla,
fU vIgor lu fuerza do '11 d('o. I ~r D bntnll por la alvfloión de
J ), (; o o del 8AbJ(~ uo rc>r.ODoce I demooracia. Quo prepBr o
m~ urmns uo la pluma. J'. e8 pUf: 108 favoritos de DaRI. i
I! fU"~ro", '
P ro lo (IIJC tá p Imnda en ------------
DII'8tro b.,lIu ptlht (> muy di tin- tacorazza He,mano~
] . 'o 8 conflioto do oj)inionf'8. ~
!. Iq iDYCTei6n total el todo, lo
"aJorcs morales. J.o. el CUOA y In
t'orrupeión cn HU mil al to gr do,
Acaba de recibir lo. perfUe
me. -Emir. de le ce.a cDA
NA- de Pali., Extractol, Lo.
ciooel.AaulI de ColoDia, La.
yand • Polvo. , B, tlaoun '.
D mntan7,ütl üinri H de libor -
~,8.~' con (.rva~or B organizada",
,""das y ~ tu uh df\8 por e ei·
U(' . poJiliquf!rO (10 (!O. rnft un
,(a mfheto d (Q('nor cuoutf .Y eslo demoor&cia1
, 5ARDR DE UVAS MAD'URr§~~ . ",'" ~ -.
Cora. el delicio$O $Qbor natural de la
uvas en .s(UÓ't, E'RESKUJ' A ~ por","
celencia, la bebida má8 eXCjr~· ita y ,. \
fre~can'e, Rupaldada con la garanda
de pUJ'eza de los producto", POSTOBON
p OS T O B O -N
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DE ('114, ~AGA
E
tes
estado de embriaguez es agende
la policía nacional provocan
un bochorno o escándalo
~&b6bbodOOOOOOOdOOddd00660
Mov· ie to de ¡roport
ción Y expor-I
t ció n en Agosto
POR EL P 'RT Da A TA 1
I IP R'fA ,lO
N,ímero~ de bult s
Pe o P.I\ kit ~
olor C'oDwrcinl
D Tf'cho "duP08
DERE R DE ERT
De 29 naves tlegadu8
f. ' pOR A 1
2.3
rE' i t ro bruto
,t neto
Dulto embarca o
o en kilos
. alor ('om~rcift'
Der chos d aduaoa
OS
Csotida de raclmo
Peso eo kilo
\ slor ('omercial
Del' cb09 de aduaoa
ADO U O
·úmero d cabezas
Peso en kilos
alor comercial
D Techo de nduana
277.571
5.292. 01
ti56029,67
.327,]3
161
57.D60
22.624,40
64,40
VARIO : ( luebl'8 d mader. calUdo
de cotrO, cutrOS curtido f madera en
bruto).
Caotida de bultos
Peso en kilo
"atar comercial
Derecho. de aduana ('tola·
men la madera en bruto)
nEEXPOllTACJO
C'aotirlad de bultos
Peso pn kilo
Valor comercial
Derechos de aduana
PRODL IDO UE L DO A
2.243
45.700
423,40
ReD ta por cobror- cono-
('imif"otos 46 78, 7
anta l:lfta. ~ pt. de 194 .
t ¡<,ne fiCJroridnd de qu I I 8C.."r\or
,'om udont o" \1 ,con J St'l ur
alcold del dia rito, sabrán aucio·
nnr nérgi 11111 n a lo infr"n(o.
res (11I constituyen on !ltn rormn
uno v roderA nmensza pI r )n
dudndudfn nub Indo ¡"KG.
nvinmo
~'EL ESTADO"
AN7 A MAR7 A - COLOMBIA
TARIFA PARA 1948
Palpeta d. rol.. la. P'lÚ2a • 1.20
.4 .... If ea.· 0.&0
,o .. " .. eo olra. pAJI-
(n .. 0.40
IONES V RBl\Il'fmOS
La colamna de 18 paJI.du, In-d6a,
, 60.00
t. tolDDlDa d. 18 pu liad .. , n·
mUIdo 40.00 I
NOTARIALES.
09, -.te.
Predoa connDdonaJee, "¡CD la
xle lOa del edraClo o del
I
.dlelo '1.' aCUDero d. pubUt.
doDe8.
AVISOS (¡(MITADOS
La paJabt. por lusud6a 00.05
ONDI JO ES:
o sr de urJ.-en orl,lnales DI e
daD upJlcacloD al »pe Co. '
Las l'ectlOc:adODe6 600 de cariO de
qult'n fa hace.
Nlnt6n " i o (IOotr4tado por mt'IU08
ltdad 6e 8u pender6 &In Oh1pltUn el
meS!. NlnauDJl ~1~16n podrá Q,'
penders.e In completar~, ldmesu ,
emeslre o lllIlJaUdad, tóegíí.n lÁ (orm.
en que haya sido tomada.
Desay
• CAFi CON LECHE
• TOSTADAS CON MiEl DE
ABEJAS"LA R'I A",
RAFAEL • DEL Ji TILLO. (".A<:A REGISTRADA) ner I de E lftd ' llc:a.
PORTELA.- Admla .r dor 000000006000 00 0 6 0000000000
G NADOR~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 453
Vendido en Barranaui la
lOT
6392
fAVORE 100S
1.100.00
1.100.00
2.200.00
].100.00
1.1 .00
1.1 .00
1.1 .00
1.100.00
1.100.00
2.200.00
1 100.00
1.1 .00
RIA DEI IBERT9\ f)OR
ENT E l~ODAS LA MEIOR
SABOA
o A
u o y Resco
COS A ROS
b
------------------~--------------------_.---------------------------
CONSEJ
ERROüF\
Efecti desde e 23
.;u. P .• I.
7· L5 05
í-~ f>.24
i --H :-·31
5·-17
A.M. ·03 6- .~
-15 1i-33
6-00 30
{)·20 ·42 6-44
0-2 4n ti-
5-43 ·52 (l·5!
6-1 ·02 ,-03
6·39 9-09 -1
7-1: -2 A
7·32
8·2.1
-:leJ
55
9-12
9·52
10-04
L •
o. 1
e Agos 'o
r .:M.
o
10
14
:'1 I _
717
35 (). -6
3:- - 1
42 6·34
I ~ C;:w
16
53
5;
'- 6r.
5-00
4-15
. .1.
e
P. r.
5--.'~ o,· ...
5·31
.. l.
.l\!.
ui . j ~
n
v RRoNPqv~ooPRqroapRRRPRPRRR.'M'RA·9'RlJ
d
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
bora que bablo de Toé. aproho
para lanzar UDa idea merede
tan estupendo personaOor
Baco, que CQO BU re-
DtWDaotc extremismo ha ido deo
p~idente honorario de
borrachero uni 'ersale • no tiepor
qué ocupar un pue to que
le (;orresponde. Fué el ,iejo ioiero
naval quien, después de
'r\ aeloo y prácticas de la-bora.
torllo. descubrió que Ja uva
\'e melor fermentada que comidll
rama. a lo~ po tres. Por eso
que de cuando en cuando no
mamo nuestros tónico~. debehonrar
u memoria en cualr
orma, con bustos, insignias
por el e tilo. Esta idea
en comisión 8 mi di tinamigos
Ioi5és Iéndez Bafre()
ectle, Pedro Dá\-ila (e pobre).
Alzamora, Eduardo Dávila
rlo Escobar. te comité
rfa de igoar un ~retario adcargo
para el cual candidaal
poeta Enrique de Andreis.
coo magnirioo éxito tá
odo UD curso de especiali·
eo Valledupar al Jado del
Ilustre médico y gran ~ñor, dor-OOr
ito Pupo l\1arlioez, fundador
de lo clube y equipo de whi kyall.
Yolviendo al "EuZ-kade" y 8U
cargam oto, tenemo que felicitar
8 lo pece::t antillano!l. Qué poca
oportunidad han tenido Jo sábaJ08,
las picúas y tod la fauDa
ic.' tiol6gica de couo~er de cerca a
UD elefante de lierra firme, o CUBO
do meDO aUlla cebral na chu·
F' de paquidermo, con ensalada
e caballo pony, mi('o trufado y
tina de po de jirafü. CS UD
DÚ bueno en cualquier mar del
uodn, acando, clú.ro. e t.á el ~ lor
Cuerlo.
Re pctuo omeote n08 inclinamos
Bnte el dolor y fa tragedia, pero
ir.oos r clici lando Q. lu resbah"
bitaot.e8 suumarino! del
mar Atlántico. Al goriJa "fra8quito",
debió decir COD FraDc~co
l.ui Beroárd : "de d6nde vin
mürirlf>ro'{ Del mar, del mar
mí capitán .. taB cien mujeretl que
me amaron ya me ol ¡duron, ce.JJitán".
r"bOobo6aan nD6óbo6obo411T&T"b
Desayuno
Ideal
• TOSTADAS CON MIEL DE
A8fJAS"LA R'lnA"_
Lacorazza" ,manos
Acaba de ,edbir 101 perfu.
mea -Emir- de l. c... cOA
NA- de p.nl .. EKtracto., Lo.
clone •• Agua de Colonia, La·
Y.Dda, Polvo. , Brill.Dtia •••
EXIJA EN ..
COLT JE
EL .l TAOO
EL PRIME NOMBRE EN TEXTILES
------------------------------------------------
$ G NADOR ~ $
DEL MAYOR
-1--------S-O-R--TEO--NUM----E-RO--4-S-3---------'
Vendido en Barranauilla
6392
FAVORECIDOS
Carmen Alfaro
Raf ael de 1\Iaya
~IaDuel de Castro
Manuel Q. r(>eber
Jo é Jorge jla
Luis A. MeHo
Alrredo eoriqucz
Manuel de la Pt Oa
Alb roo Barr za V.
JuHo anos .
H. A. Rcund
Máximo ZapatA
, 1.]00.00
] .100.00
2.200.00
1.100.00
1.100.00
1.100.00
1.100.00
1.100.00
U.loo.oo
2.200.00
1.100.00
1.100.00
16.400.00
LOTcRIA DEl.. LIBERT9\ t>OR
ENTRE TODAS LA MEJOR
DE INTERES
. Se vende el Motovelero
"HfLDA ISABEL"
de cuarenta toneladas.
HAGA NEGOCIO.
Entenderse con Puente & G onzález en
B~rrenquillG
rdO~O~Q~Dndno~6'4~bya~o~~~oaoooboooo6oooaooooooboaoooooDodb5db06
Su Almacén Preterido
" Lf\ CONFIIlNZIl "
ANAV HERMANOS
Calle d la Cárcel To 06 (Frente al Mercado Pl1blico)
S< ss
LOS SOCIO FA ORECIDO EL 1 DE SEPT. CO
Club Serie e l. N9 19 Sra.EI.ie de Zúniga $ 50.00
Club Serie e2. N9 19Srta.Horleo.ie Hurtado 50.00
Club Serie e3. N9 19 Sra.Lola Garete 50.00
Club Serie C4 N9 21 Sra.Paulioa de F ueolel $ 50.00
Averigue si sus recibos del club están 01 dí/!!
~1 lub Serio 5. está abierto. u8crlba
COLCHONES resortado y con 1-
ma de Kapoc, mericanos, m rca
"Eclip e", p r· ca. a dob
y encill.
Divanes convertibl s, marca "Eclipse"
.-Elegancia, belleza y comodidad.
En la sala y el. a.lcoba pre ta u
s rVlClOS •
Almohadon s d pluma desde $20.00
hasta $ 75.00 unidad.
Se hacen de pachos C.O.D. a cual ..
quier parte del país.
DI 'r )BUID R'
Centra' AmeritaDa de Distribución
Bogotá-Apartado aáreo: N° 34-99-CarrerB 13: N° :13-76
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_1 uc 1948 EL m TADC
= ~g~~ORQpROOOOOOOOOp RROpqOROOOOopOappRqDoopOODOqpoopoOOROOOOpqopRPo~ 9D~Q~~l-J
Vida Social 1I
SS GANESE. $ 200.00 escribiendo un f ase ~ diciendo por quéel RON VIEJO (.
A :
'ooobbbooooooooooooddooobo
Cine Colonial-Hoy
? •
Aooooooooooooooooqoqqoooqv
-Et Ol Zlleadll! G rel' laj(, boy
por la la a ru 11 la upllat dt'1 ACU\nll("
o. 1.0 de' p d'mM.
-El ~ño, Orlando 'uUErrC'& I Jií •
,. mf ma dudad. Lo dr pc:d'mo .
dt .'ud I Ilelllll
t'J\orll do, 8 Horlt'n fa ulntCl • vtn·
lajoda alumna del In UlUlO. Jqdalt'n .JI
. eemo \'0108 por u pronl." 101 I mt'jor a.
Desayuno
Ideol
• CAfE CON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAS u A R InAu
("ARCA REGISTRAOA) 5 -4'
Lea EL E')Tf\DO
v anuncie en el
• DE e LOAS e 1 M JOR I{ON D.~ COLO BIA ~ $ y mande us e rta, to as las que qu·era al ~
~ ALMACE '<-SA A A A' ~
:1 .. ~.~ .. !~. . ~.~~. . ~~~.!~: .~!.; .. ~:~.::.:. ~.~~~ ~~!.~. ~. .. ?~.~~.~~~~
LA ACADEMIA COMfRCIAL DE BARRANQU/lLA
(Ant E cuela Comercia)
SAN1 A MAR 7 A - COLOMBIA
TARIFA P .. '\ RA 1948
AVISOS
Pul,act. de col. eo l •. pi,lb.
" 11.. JI Sa.. , •
.f .... lO en otr pi".
(o ..
INBERCJON y R MITIDO
La coJllIlUla de 18 pal,ado.s, In-a
rcl6a, $ 60.00
La eoJomllJl d. 18 pul,ad .. , re-
Dllcldo (0.00
PreeJ08 CODYe4c1obale. alZGD l.
extenalóa del extrAClo o del
edldo 1 el DlÍm o de pabllcaclone&.
• VI80S LIMITAD
... palma pot (aaudÓD
CO OICJO.
00.0'
qgpoqqoooooopooOOOrp293Ra
--------------------------------
~----------------~~----- SORTEO NUMERO 453 I en 'do en Barranauil a
2
- LOTE. IBERT9\ t>OR
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.