Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Resolucion 1585 de 2020

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Hindawi, "An Injectable Composite Gelatin Hydrogel with pH Response Properties", -:Revista VirtualPRO,, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3907834/), el día 2025-11-08.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  An Injectable Composite Gelatin Hydrogel with pH Response Properties

An Injectable Composite Gelatin Hydrogel with pH Response Properties

Por: Hindawi | Fecha: 2016

Los hidrogeles inyectables resultan cada vez más atractivos en el campo de la biomedicina, ya que permiten realizar procedimientos mínimamente invasivos y rellenar defectos irregulares de los tejidos. Sin embargo, los hidrogeles tradicionales formados por simple interacción física o reticulación in situ presentaban inevitablemente algunos inconvenientes, como la baja resistencia mecánica y la falta de propiedades multifuncionales. Aunque muchas investigaciones habían modificado con éxito el hidrogel inyectable tradicional para obtener propiedades mecánicas y funcionales, un hidrogel inyectable compuesto de nanopartículas de ?-ciclodextrina acetalizada (Ac-?-CD) diseñado en la investigación fue otra opción eficaz y eficiente para resolver los inconvenientes. En primer lugar, se sintetizaron el derivado de gelatina (G-AA) y la Ac-?-CD para preparar el hidrogel y la nanopartícula, respectivamente. Para garantizar una buena compatibilidad entre la nanopartícula y el macromonómero y proporcionar puntos de entrecruzamiento entre la nanopartícula y el macromonómero, G-AA se funcionalizó simultáneamente en la superficie de la nanopartícula de Ac-?-CD durante la fabricación de la nanopartícula de Ac-?-CD mediante un método de un solo paso. Finalmente, se obtuvo un hidrogel compuesto inyectable mediante polimerización fotoiniciada in situ. Se investigaron las propiedades del hidrogel, como el tiempo de gelificación y la relación de hinchamiento. El comportamiento viscoelástico de los hidrogeles confirmó que las características típicas del elastómero reticulado para todo el hidrogel y la nanopartícula en el hidrogel podían mejorar la propiedad mecánica del hidrogel. Además, la transparencia con el tiempo había verificado propiedades evidentes de respuesta a los ácidos de los hidrogeles.

Compartir este contenido

An Injectable Composite Gelatin Hydrogel with pH Response Properties

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

Por: Emiliano Isaza Villamizar | Fecha: 10/06/2020

La tecnología aplicada al uso de grandes datos ha sido una herramienta importante para proveer información necesaria para dar respuestas a los retos de salud pública ante la pandemia de COVID-19, y en Colombia no ha sido la excepción. En este documento se analizan dos insumos de analítica de datos (rastreo digital de contactos y análisis agregado de movilidad, ambos basados en datos de telefonía celular) sobre los cuales se han tomado medidas de salud púbica en el país latinoamericano como, por ejemplo, determinar zonas de control diferencial dentro de una ciudad, el rastreo de contactos, y la identificación de potenciales superdispersores. Con base en una muestra de los datos utilizados, se hace una reflexión a la luz de los hallazgos reportados hasta el momento, especialmente desde una perspectiva de redes complejas de contactos y superdispersores, las cuales se ha mostrado tienen un papel crítico en el comportamiento de la epidemia. Los análisis expuestos son parte de una compleja interacción entre el contexto político y epidemiológico que hacen diversas sus respectivas implementaciones. Por último, se resalta que Colombia cuenta con diversos ejemplos de políticas públicas informadas por datos de última generación.
  • Temas:
  • Otros
  • COVID-19

Compartir este contenido

Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Resolucion 1585 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?