Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Decreto 468 de 2020

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ministerio de Hacienday Credito Publico, "Decreto 468 de 2020", Colombia:GrupoEGS.com, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3794805/), el día 2025-08-23.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decreto 180 de 2020

Decreto 180 de 2020

Por: Fernán E. González González | Fecha: 2014

Poder y violencia en Colombia es una aproximación a la relación de la violencia con el proceso de contrucción del Estado a los largo de nuestra historia, desde los tiempos coloniales hasta las negociaciones actuales en La Habana. Para ello, el autor combina la mirada sobre los problemas estructurales de larga duración con las concepciones y opciones subjetivas de los actores sociales que optan por la violencia. Esa combinación se enmarca en la interrelación entre los ámbitos de poder nacional, regional o local, que hace que la presencia de las instituciones estatales sea diferenciada según las...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder y violencia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

Por: Alison Lorena López Rodríguez | Fecha: 2018

I analyzed the policy of the páramos in Colombia based on the debates about the prohibition of the mining and agricultural and cattle activities in the ecosystem of páramos. I made an institutional analysis of the policy based on the Ostrom’s theory of Common-Pool Resources (CPRs), and the Institutional Analysis and Development (IAD) framework, considering three types of resources units: water, minerals and hydrocarbons, and land. I showed how the policy was arranged towards its sustainability, as result of the interactions between social actors and the appropriators of the páramos’ natural resources, which emerged in the local, national and international arenas. Resumen: Analicé la política de los páramos en Colombia a partir de los debates que surgieron alrededor de la prohibición de actividades mineras y agropecuarias en los ecosistemas de páramos. Para lo cual, realicé de un análisis institucional basado en la teoría de los bienes comunes de Ostrom y en el Marco de Análisis Institucional y Desarrollo, considerando tres tipos de unidades de recursos: agua, minerales e hidrocarburos, y tierra. Demostré cómo la política fue influenciada hacia su sostenibilidad, por las interacciones entre actores sociales y apropiadores de los recursos del páramo que surgieron en las arenas local, nacional e internacional.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Institutions and the politics of environmental protection: The case of the páramos in Colombia = Las instituciones y políticas de protección ambiental: el caso de los páramos en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Decreto 468 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?