Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Concepto 14295 de 2019

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, "Concepto 14295 de 2019", Colombia:GrupoEGS.com, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3790213/), el día 2025-08-09.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La orfandad de la nueva generación

La orfandad de la nueva generación

Por: Raúl Cuero | Fecha: 2013

"Si es cómo ser creativo para triunfar dijimos cómo serlo, en este explicamos por qué ser creativos, para tomar ventaja del sentimiento de orfandad"Que hay una enfermedad social en nuestros tiempos es algo de lo que se viene hablando desde el siglo pasado. Antes de la revolución informática y de los cambios en la comunicación, que a pesar de sus gracias tanto han influido para aislar a las personas y ahondar en ellas el sentimiento de orfandad, ya los pensadores diagnosticaron un malestar en la sociedad, una problemática que no ha hecho más que afianzarse y agravarse en la actualidad. Para el doctor Cuero, en el fondo del asunto está el sentimiento de orfandad, que es al mismo tiempo la causa y la cura de estas enfermedades.
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La orfandad de la nueva generación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Leonardo Güiza Suárez | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Concepto 14295 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?