..
Periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades.
~ República de Colombia, Bogotá, martes 29 de Octubre de 1901 1 NUMERO 91
~ _ ~ _________ ~~ _ ~-==rr~-= __ ---= _ --______ ~~~--~=-~ __ ~~~~----____ ~~ __ ~-=_= ______ ~ ____ ----~~------~~~ __ m&
AÑO 1
VINOS de champaña, Borgoña, Burdeos, Oporto, Jerez, Madera, Vermouth. No
compre usted sin comparar nuestros precios.-Restrepo Hermanos.
SACOS para café pergamino, calidad superior, bajo precio.-Restrepo Her1tl anos
TEJ A metálica. Tubería para agua. Cobre en láminas.-Restrepo Hermanos.
BRANDYS Hennessy, Otard Dupuy, 1848. Muy bajo precio.-RestrejJoHermanos. PAPELES de colgadura. No compre sin ver los que vendemos y comparar los
CIGARRILLOS legitimidad, siempre frescos. Despachos mensuales de la Ha- precios.-Restrepo He, manos.
bana.-Restnpo Hermanos.
ALBA y ALDE, aceite de lin:iza.-Rest,-epo Hermanos.
FOSFOROS.-Restrepo Hermanos.
ALFOMBRAS desde ocho pesos yarda hasta las más finas. Surtido acabado de
llegar. Estera de coco. Esterilla de paja.-Rest1'epo Hermanos.
EL MEJOR regalo para hombre es una piel de oso.-Restrepo Hermanos.
ARAÑAS para luz eléctrica.-Restrepo Hermanos.
PARAGUEROS para corredor. Asientos de paja para comedor. Asientos para
piano. Sillas para costura. Sillitas para comer los niños.-Restrejo Hermanos.
GALLET AS. Té, $ 20 Iibra.-Restrepo Hermanos.
----------,--------- B A V ARIA I [XP~~I~WN NA~mNAL D[ 1~~~
1 Del infmme que el señor doctor Luis M. Herrera Restrepo present6 al A LOS M 1 S M O S P R E e lOS I Jurado de esta .E:cposició~ sobre la .cer:reza Bavaria y las demás del país
I que fueron exhlbldas, coplamos lo slgUlente, de gran mterés general:
A pe5ar del alto cambio sobre el Exteríor . . .
A pesar del alto precio de la cebada; I " ...... lU Una cerveza para llamarse tál, debe ser fuertemente alimenticia;
A pesar de la carestía del lúpulo y los corchos; "2° Debe ser tónica;
A pesar ele la escasez y gran valor del carbón; "3? D~be ser estiI?~llante.; , . . . .
A pesar del aumento de los jornales; " La pnmera condiCIón, 5111 duda la mas Importante, la debe á las s~stanc! as ahmentl-
A pesar de que los precios de todos los demás productos nacionales y extranjeros han subi· cias 9.ue tenga en ~isoluci6n y. provenie;ntes del grano con que. son fabncadas j. la segunda
do enormemente, propiedad la debe a las especIales del lupulo; y la tercera, es deCIr, su poder estimulante, lo
, debe á la cantidad moderada de alcohol que contenga.
continuarenlOS
dU{-tos
v'.,Lndi endo
á los nlÍsulos
nuestros " De tod as estas tres propiedades, la primera, y en alto grado, sólo la poseen las cervep
ro- zas Bavaria exhibidas por el señor Kopp, por ser las UNICAS exclusivamente fabricadas coa
. CEBADA' las otras cervezas lo son principalmente con PANELA.
prec.IOS
ESTABLECIDOS DESDE EL ¡? DE JULIO DE
con la intención ele seguir proporcionando, al alcance ele I todos, una bebida agradable, sana y
'alimenticia, correspondiendo así á la justa preferencia con que el buen gusto elel público en general
ha favorecido nuestros productos.
=
Agua gaseosa pura, en medias botellas, á ____ . _. _ •.. $
1 d. íd. con jarabe, íd. íd. ___ . __ .. ___ ." • _ . - -
CERVEZA PILSENER LAGER y ROCK id. id ... . . . .. . . '
Id. Pilsener, Lag~r y Bock, dobl~s botellas .. _ •• - -
Id. Doppel Stout, medias botellas .. __ . _ ....•. - - - •
Id. Ti~~e/ ~d. í~ ... ; _ ..•..•.•.•.•• " •. _ • '" __ - . -
Id. Hlglemca, ¡d. ¡d ... ____ ...•.• __ . _ ..... _ ••. - -
' Extracto de Malta, íd. íd .. _ •.•.• _ • ___ . _____ ..• _ - - -
Cerveza de barril, blanca, á • ___ .•. _______ •.• _ .... .
Id. íd., negra, á __ • ___ •... ___ ... _ .... - ..
.,
6 _. docena, sin envase.
7 20
10 20
19 20
14 40
14 40
18
42
1 70 el litro.
2
" E~ cuanto á las otras dos propiedades, el ser tóni cas y estimulantes, las poseen las
otras cervezas distintas de la Bavaria, por ten er principios amargos del lúpulo y una exagerada
cantidad ele alcohol.
" Si hago esta mención es por hacer notar que
S o lo los p roduct o s d e l a Ravaria
DEBEN LLAMARSE CERVEZAS
Los demás no merecen el nombre de tales
" . _ .... En cuanto á las otras cervezas (aquí las marcas), yá dejo indicados los:motivos
por los cuales no consielero, ni considerarse d~ben, e~as bebidas como cerveza;. .
" , ..... Toelas estas cervezas no contienen Extracto de Malta, pero SI una proporción
considerable de alcohol, puesto que siendo fabricada~ con panela, t.odo el azúcar que ésta contiene
se convierte en aicohol. Por tal razón estas bebIdas son prefendas por los bebedores de
profesión, que es lo que más se les parece al brandy, según el efecto inmediato del alcohol que
al tomarlas sienten.
" Estas cervezas, como bebidas alimenticias, no tienen valOT ninguno, y como bebidas
higiénicas su importancia es dudosa. A mi juicio, la CInCHA bien fabricada con los cuidados
necesarios, es más. alimenticia y sana que estas seudo-cervezas , ..... "
FIJENSE EN LOS DESCUE.NTOS! '. DE LA TORRE & CAMARGO
En compras por mayor y de contado, haremos los siguientes
descuentos: JOSE ANTONIO DE LA TORRE-GUillERMO CAMARGO L.
En 10 6 más docenas, el 10 por 100
En 50 - el 12'% por 100
En 100 el 15 por 100
El valor de la cerveza se cargará en cuenta á los precios corrientes del día en que
se despache, aun á los clientes que tuvieren saldo á su favor.
Se despacharán á domicilio, dentro de la ciud:d, ,,)~ p~di?os NO MENOR.E.S DE
CINCO DOCEN AS.-Los pedidos se despacharan al (ha siguIente de haberlos reCIbido.
NO SE PRES7AN ENVASES
DEUTSCH-COLUMBIANISCHE BRAUEREI G. m. b. H
El Gerente, LEO S. KOPP·
Bogotá,'.Septiembre de 1901, 10-4
BANCO
TenenlOS
tir una fuerte
Banco.
DE COLOMBIA
--------.-------
reCOlllenda.eión para inverSUIn
~\ en acci ones de este
ESCOBAR GRAU & HIJOS
CRÉDITO COMERCIAL, piso alto, número 6.
5-3
eliDIR .·(to n es RIOOS y POBRES
Baratos, baratísimos son los conocidos ciga·
Los pocos venidos véndense en. la nillos "Int]midad "-blancos y negros:-que
tienda de Rafael Almánzar R., núme- Rafael Almanzar R. vende en su local numero
ro 146,-calle de La Rosa Blanca. 146, cuadra de La Rosa Blanca (caIJe Il).
____________________________________ 1 10--8
SE ARRIENDA, amueblada, la casa número ¡ ---6 -------,----- .
92 de la calle 16, por dos ó tres meses. Allí mismo DEP SITO CEN1 RAL dan en. arrendam:~nto .e dar~n pormenores. 6-413-1 Rufirs() Gut~¡frrez é Hvo.
AGENTES DE CAMBIO Y COMISIONISTAS
OFICINA:
10-7
lotes de t ierra
TUNJ'UELO, á
unos
OJOS Y
ciudad,
3-2
OJO !-No respondo sino de los negocios que
efectúe yo personalmente.
Bogotá, Octubre de 19°1.
Alejo 111/ aguin
Almacén, 1 a calle real, 241 y 243. 10-2
INTERESA A TODOS-Un extranjero honrado,
laborioso y activo, buen oficinista, apto para
trabajos cié in geniería, máquinas de vapor, arquitectura,
etc. , solicita la administración cle una hacienda,
dirección ele al guna industria, talleres, ó
sociedad con un capitalista que desee utilizar sus
servicios. Ofrece toda clase de garantías y buenas
referencias. Dirigirse : oficina de Guillermo Camargo,
Crédito A lltioquefio. 6-2
A LOS DUEÑOS DE CASAS.-Se necesita
en arriendo una muy capaz, con patios ó solares y
agua, por un ailo ó dos. Pago anticipado y toda
clase de garantías. Dejen razón, calle II, número
231. 8--2
en la
inedia
hacienda de
hora de esta
Bubio Sáiz & Gamboa
CONT ABILlSTA. En la agencia de Manuel José
Patiño (Pasaj e Hernálldez, piso bajo), se da razón
de uno con muy buenas referencias. 5-2
DENTIST AS-Está de venta en las oficinas
dentales de los Dres. Luis A. de Med. naceli y Demetrio
Díaz P., el sin rival analgésico! Perla á pre-cio
sin competencia. p.
SE ARRIENDA un local propio para oficina,
situado en la carrera 8a , número 493. Se da razón
del precio en la casa número 495, carrera 8 '~
URGENTíSIMO-Necesitamos un joven activo,
espléndidas referencias, para dependiente de
ventas.-Santos & OrdóFtez. Icr-6
ERNESTlNA FLOREZ DE RUBIANO, segunda
calle Real, número 508. De oportunidad,
pañolones, chales de seda y rasos; géneros de lanay
algodón para saya ; tul para novia, muselinas de
seda, capotas, cintas, plumas y adornos; paños:
corsés, gorras y rasetes etc. etc. 10-4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CONDICIONES
E~te periódico se publica los marte5 y viernes.
Número suelto el día de su ~" lida _ _ _ _ _ ° 20
Número atrasado. ___ . ___ _________ ____ ° 30
Suscripción, 25 números _____ . __ - - -- - 4 80
Remitidos, columna __ _ . _________ _____ 25 --
Anuncios, palabra ___ ... _______ __ . ____ 003
Los su elto:; ó avisos reclamc en Gacetilla,
palabrll ___ ____________ . ____ . ___ _ . ___ . _ _ ° 10
En tipos grandes, clicltés, etc., el centí-metro
lin eaL _____________ ______ . _. ___ _ ° 40
No se devuelven originales.
Las suscripciones para el Exterior se cobrarán
en la moneda del país de su origen.
Los avisos del Exterior se pagarán en oro.
Contratado un aviso por número determin ado
de veces, no se devolverá suma alguna cuando se
ordene suspender su publicación.
PAGOS ANTICIPADOS
Toda correspondencia relativa al periódico, debe
dirigirse al Director y Administrador,
EUCLIDES DE ANGULO B.
Administración, carrera 7'~ , números 409 D Y
409 E.- Dirección telegráfica, COLOJVfBIANO.
Apartado de co rreos número 450.
EN LA FRON T E RA DEL SUR
Veníamos publicando una serie de
artículos acerca de los acontecimientos
bélicos en nuestra frontera del
Sur, que hubimos de suspende r porque
otros, que más impe riosame nte
llam aban la ate nción pública, emba rg
aban nuestra modesta labor p e riodís
tica; y sin p e rjuicio de s eguir d e spués
en orden cronológ ico la r elación
suspendida, hoy damos un salto que
nuestros lectores, así 10 esperamos,
no lo echarán mal.
Publicámos há poco algunas noticias
r elacionadas con la última invasión
puesta á cargo del titulado Gen
e ral A velino Rosas por A lfara y sus
satélites; mas como esas noticias vinieron
limitadas ó incompletas, por
haber sido trasmitidas por telégrafo
con poca corrección; teniendo hoy á la
vista el Boletín Mz'litar, publicación
oficial editada en Popayán, tomanlOs
de esa hoja lo conduceute , á fin de
dar algunos detalles no conocidos hasta
ahora por acá, y de rectificar ciertos
pormenores que nos llegaron mutila
d os y hasta incompre nsibles en
d e t erminados pasajes.
Entraba en el plan de .campaña de
la invasión seudo liberal n staztradora,
equipada por el dicho Alfara, por
entonces señor de vidas y haciendas
en el Ecuador, el propósito~de enseñorearse
de la región oriental de la pro vincia
fronte riza de Obando, y dominar
la orilla derecha del río Carchi ó
Guáitara, cuyas escarpadas má r g enes
é innume rables precipicios presentan
á corto trecho posiciones inexpugnables.
El río, y a p or la naturaleza
abrupta de la comarca por cuyas profundidades
se precipita, ora por la
aspereza de su cauce mismo y la cantidad
de sus aguas impe tuosas, no
permite sino contados pasos, todos
ellos de fácil d efensa; y caso de alcal1Zar
la posesión de e llos en la p a rte
superior, d eja burlada la d efensa á
que se prestan los tan conocidos de
la parte infe rior - me morable s d esde
nuestra gue rra de Inde p e n d enciay
facilita el avance por la fa lda de la
montaña hasta salir á las alturas de
Riobobo, para domin ar en seguida la
ciudad de Pasto, ó para hace r la g uerra
en sus contornos, obj e tivo de la
expe dición.
P a ra ese e fecto los r e b eldes habían
acordado un plan de sublevación e '1
los pueblos de la reg ión occide ntal,
con lo cual conseguirían distraer fuerzas
y ocasionar complicaciones grave s.
Afortunadame nte todo esto pudieron
preverIo los J e fes d el Gobierno
encargados de la d e fe nsa del honor
p;;l.cional, y de allí las oportunas evoluciones
de su movimiento paralelo
por la margen izquierda, y el decisivo
de cortar el paso á su contrario en los
obligados pasos entre Puerres, San
Juan y Males, formando ángulo en
ese extremo de la línea.
Después de los combates favorables
del 29 Y 30 de Agos to, las fu e rzas del
Gobierno quedaron escalonadas desde
EL COLOMBIANO
el puente de Rumichaca (cerca de
1 pia les) h a sta P ue r r e s, en u na l' ea
de unas tres leg uas . El enemigo que
había invadido por Tolalta y d e sce ndido
de la línea fronteriza por Yarumal,
y hecho un movimiento de conversión
sobre su derecha-vía al Norte-
después de rechazado, se había
puesto al abrigo del bosque, protegido
siempre su flanco izquierdo por el río,
conservando a sí fácil comunicación y
retirada segura sobre el Ecuador.
C o nce ntradas en ese campo las
fue rzas que amenazaban por la vía de
Chiles sobre la altiplanicie de Túque rres,
y yá en su poder los variados y
últimos auxilios e nviados del Ecuado r,
se dispuso á tomar la ofe nsiva; pre cisame
nte en momentos en que el G e n
e ral Gue rrero h abía recibido orden
de mantenerse á la defensiva, para d ar
tiempo á que lle garan á su camp o los
bata llon es que desde Popayán habían
partido á r eforzarlo.
En estas condiciones acampó en
Contadero-cerca á Puerres-ei b atallón
Calz'Mo número 12, mandado
por el Comandante Aníbal Be rn al;
seg uido á marchas forza d a s p or el
16 d el Cauca, que acaba ba de llegar á
P a sto á órde ne s d el G e n e ral M arcos
E . Soto.
El J 9 de Septie mbre se dispuso que
el Coronel E lié ce r Payán verificara un
mov imiento de inspección ; p ero a dve
rtido el enemigo d e tal movimiento,
cayó con una división sobrela pequeña
Columna del Coronel Payán, que luchó
heroicamente, perdiendo á su d e nodado
Jefe y á muchos de sus miembros.
Afortunadame nte la guarnición
de Puerres, compuesta de los batallones
49 y 59, medio batallón Funes, y
Cuerpo de Policía de P~lerres , acudió
en tiempo al campo de la lu<;:ha, que
duró hasta que se e x tinguió la luz,
quedando los contendores á tiro de rifle,
pero yá sin municiones la fu erza
del Gobierno.
A las tres de 1a t a rde pudo saber, en
1 piales, el Gen e ral G uerrero, l a s uerte
que había corrido el intrépido Coronel
Payán; y en el acto se puso en marcha
seO'uido de los b.tallones 69 y de
H~nor, al teatro de los acontecimientos,
pues no se ocultaba á su p e ne tración
que una v ez forzada la lín ea
por aquella parte, el en e ~igo podría,
sin dificultad mayor, r e alizar su anhelada
invasión sobre Pasto. Al propio
tiempo ordenó que los batallones CaliMo
y de Polz'cía de Ipiales avan zaran
sobre Pue rres, como así sucedió
en la misma noche.
Alentado el invasor con la e fím era
ventaja alcanzada sobre la débil Columna
del ma log rado Coronel Payán,
y confiado en poder alcanzar d e finitivo
triunfo, mediante nuevo é inme diato
ataque, antes de las 5 a . m. rompió
sus fuego s, que en el acto fu eron conte
sta d o s.
cuyas armas y equipo costeó el Pres id
e nte A lfara co n fondo p ' blicos, y
cuya dispe rsión ha ahogado las cre cie
ntes esperanzas de los colombianos
traidores á su patria.
Colombia tie ne que lamentar la
muerte ue 60 valie nte s, contá ndose
entre ellos el Coronel P a yán, y los
di stin g ui dos Ofic ié1.1es Isaac D e lg a do
Y T~ •I S ,l maco Co ns ta 'l n, q ue sucum1O l• e -
ron como bue nos en su defe nsa, en los
d ías 1 q á ~ O e n los s itios d e P u e r res,
Males, T e scual y Cuaspud de Las
Lajas, s itios comp r e n d idos e n la larga
línea de combate.
E ntre los importantes docum.e ntos
tomados, muchos de los cua les dej an
fuera de d uda la in d ig n id ad de A l fa r
a , h á llanse los que demuest ran que
el ex- Presidente d el Ecuador e ra t an
falso como ímp robo, y t an perseverant
e e n h acernos mal como poco e scru p
uloso p ara dispon e r a rbitra riame nte
de 10 que nunca le pe rte n e ció . A p ro pósit
o d e e sos docume ntos, el ~~ n e r
a l G u e r r e ro en su t ele g r ama del 2 I
de Septiemb r e , d ice lo s ig ui e nte :
Espan tosa conflagración j planes acordados
con autoricl ,ldes ecuatorianas, promesas de Alfara
de conseguirles- á los invasores-s,ooo
rifles j municiones recibidas por éstos, hasta el
29 de J ulio le ~l:toricla d es .ec~a~or1al'l as, 23°,000
cartuchos metallcos. Vanadlslmas asechanzas
para que pisáramos un palmo del suelo ecuatoriano,
para tener pretexto (para una guerr~
intern acional), que siempre me es~u eré en eV Itar'
combinaciones para ocupar a Pasto, rnuch
~s y seri as, en tre ell as, organ i zaci~ n ele fuerzas
en Sandoná al mamlo de L. Calcedo y A.
On taneda - - - -
Está aquí el cadáver d~ i\ vtlino Rosas
excitando la curi osidad públi ca, y para satisfacerla,
lo hice exponer en !a pl aza j fueme p:eciso
hablar para prevenIr ma l11 ~es.taclOn es Illconvenien
tes . _ . _ Este pueblo docll y profundamente
respetuoso, supo atender mi voz y
mostróse indulgente. .
Vendrá también el cadáver de J. M. CaIcedo
(a. ComPinche). Ambos, ant~s de morir, e!,presaron
sn arrepentimiento haCIendo confeSIón sacramenta
l, y recibiendo auxilios de sacerdotes
católicos, por lo cual tendrán .sepultura ecle$
iástica. Rosas protestó maSOl11smo - -. ' . . . - ..
- - .0 . ____ _
- -É~ -ei -bat~li¿~ ; ; -s~ -1~~;e~t8- -l~ pérdida del
Teniente Lisímaco Constaín, once individuos
de tropa y ocho heridos. Las baj.a~ del enemigo
son numerosí ·imas. Nuestros pnslOn eros del 19
quedaron rescatados.
1 piales, 24 de Septiembre de 1901.
Sr. Jefe de Operaciones.
Acaba de pasar la imponente solemnidad de
acción de gracias al Todopoderoso en este
erran día, c.onsagrado á la I nmaculada Virgen
de las Mercedes. El acto re\' istió la granrleza
necesari a. Apenas tengo tiempo para tran scribiros
las siguientes importantísimas piezas :
R epública del Ecltador- Tztlcrf.n, 23 de Septiembre
dc 1901
General Jefe de Estado Mayor de la 1 a División.Ipialcs.
En contestación á su atento ofic io número
2860 de hoy, digo á usted : he tomado razón
de los hech'os puntuali zados en el la j inmediatamente
se han despac11.ldo comisiones á los
diversos puntos que ustecl se sirve in Ll icarme
en que se hallan df'lTotados para que se haga
el desarme, adv irtiendo sólo que desde antier
andan comisiones en Huaca, La Porquera y
San Gabriel, en clonde se han recogido mucbas
armas y municiones. Hoy marcharon escoltados
á la capital diez indiv iduos, entre Jefes y Oficiales
capturados por nuestra fuerzas y per tenecientes
al Ejército derrotado por usted, entre
ellos el Sr. Ezequías Patiño, Medarc10 Alvarez,
Gabriel Córdoba y Salomón Guerrero.
Cuanto al Sr. Euclides lel Valle, ha sido
cles titnído por esta Gobern ación del empleo de
Amanuense, que tenía en el momento mismo
de recibi1' la nota de usted.
Incl úyole también el telegrama que acaba
ele recibi rse de Quito, dirigido por el Exceientísimo
Sellor Mini:tro de Colombia.
Dios y Libertad.
MIGUEL J. RO:-!AN
D esde la primera carg a dada al
amanecer, el e n e mig o principió á p e rd
e r terreno ; p e ro r e forzad o en tie mpo,
á las 9 a . m. recuperaba sus p osicione
s. A e se ti empo e ntra ban en
combate, por la vía de Males, los batallon
e s 69 y de Honor, y á las 11, y.
d espués de formidable simultáneo empuj
e, el invasor volvía caras sobre su
antig uo y conocido abri g o d e la frontera.
Por d e sg racia para é l, la d e coración,
como los actore s, había cambiado
allá, y en lugar de cómplices
' TuJcán, 23 de Septiembre de ¡90l-De Quito.
debía hallarse con jueces . General Gustavo S. Guerrero-Ipiales.
Cuando el movimiento retrógrado Recibí vuestro oficio que puse en conoci -
se operaba, Rosas trató de escapar, miento del Gobierno y vuestro importante telepasando
por el puente de A greda; y grama. Os felicito cordi almente, así como á los
fue entonces cuando uno de esos ad- demás abn egados y valerosos defen sores de
mirables tiradores del Calz'b ío, acaso nuestra frontera del Sur.
Doctor Pérez, que va á comisión, os informará
de los mismos que figura ron en el me- de nuestra bueila situación actual. Nuevo Gomorable
campo de Paloneg 1/'o, le cortó bierno que es muy deferente con la Legación,
la carrera, dejándolo h e rido y hacié n- desarmó á fu gi tivos é interna Jefes.
d 1 . . . d Tengo notic ias favorables de todo Colombia.
O O prisIOnero en seg ul a. ?lIl e alegro de que mi discurso os haya satis-
Cerca de 300 muertos, su parque, fecho. E ~IILIANO IsAZA
mucho armamento y prisioneros costó Auté ntico, Segundo Va/mcia.'
á los rebeldes la jornada, desp,ués d e A más de lo transcrito os añadiré : que ha
la cual se ha eliminado ese Ejército, empezado el movimiento de presentación de ar-
1
mas con petición de salvoconducto. Al efecto,
confiado en vuestra aprobación, tengo dictado
DecretO de amnistía que publicaré, si otorgáis
facultad. Y para abreviar posib ilidad resultados,
despacho en comisión al Sr. Fidel Martinez,
liberal, para que inicie á rebeldes una capitulación
que ponga términ o á la guerra en el Sur.
El arreglo no se hará sin facultades é instrucci
nes vuestras.
Tod:tvía cruzan por los bosques cercanos
p a r~ ida:; armadas de enemigos qne se calcu lan
en númcr0 " O r;¡ n0:- de doscientos á U'esc; ntos.
A teilto serv idor.
El General J efe, GUSTA VO S. GUERRERO.
Os anl\ ncio que he autorizado al General
J efe de b::tado "l ayor ele la 1" División, de
acuerdo con I:t solicitud que me hace para que
publique ban do de indulto y amnist ía, y para
(jue ofrezca una capi tulaci ón á IOfj rebeldes
al¡ll en arnJ é! s.
Creu que e ~ tam 0 5 en el 11lome ItO de poner
en práctica una política elevad:\.
Vuest ro servidor.
El General Jefe de operaciones,
JUAN E. MONCAYO."
OE T O D O
:::iIini s t r o de Guerra
Continúa enfermo el Sr. J osé Vicente Concha,
y con tal lll oti\'o ~ e ha encargado temporalmente
del ll in isteriu de Guerra el Sr. General
Quintero Calderón, leal y eficaz colaborador en
la actua l \ dmi nistración.
lI ace m o ~ v oto~ f 0 1' cI pronto restablecimiento
del DI'. Concba, que tan valio o. servicios
ha prestado á Colombia.
Duelo
Muchas r v a l io s a ~ son las pérd idas que á
diario SOpo,¡:ta la so(:iedad. Enumeramos .algunas
de ellas para pre:entar nuestro sentIdo
pésame :'. cada ulla d ? b s fami lias á quienes la
muerte ha arrebataclo á. un miembro querido.
l) ~ JULlANA 'l'ORRliS PRIETO. El 21 de los
corri..:ntes fall eció en esta ciud ad, á la edad de
ocbe¡'!ta y cinco años ocho meses y medio, el
último que restaba de los seis hijos (tres varones
y tres hembras) que tuvo el insigne pr6cer
y mártir de la Inel ependencia nacional D. Camilo
Torres, y fue D~ J uliana Torres; Prieto, tan
con ocida entre nosotros por su ilustre apellido
y vi rtu des como por su singular habilidad en
toda clase de labores de mano y aun como artista
pintora en miniatura. A ella tocó corresponder
en este ramo al particular afecto y gra~
titud del Li bertador Bolívar hacia la fami lia
elel Presielente de las Provincias Unidas que
en 1813 llegando aq uí proscrito y de simple
Coronel vio en ~ é l á la futura redentora Colombia
é hi zo que el Con re'o lo habil'tara
para emprender su carrera de prodigios. D~
J uliana se e;;meraba en trabajar el retrato del
héroe, y uno de su mano, hecho en 1840, fue
á Roma llevado por el Sr. Valenzi, Audi tor del
Delegado Apo ·tólico. Tuvo ella la di cha de
conservar perfecta sa lud y acti vidad hasta unos
ocho días antes de su muerte.
En la fam ilia de D. Camilo Torres se ha observado
la si ngularidad el e que, cl esde su padre
D. ] erón imo Fra n c i ~co ele Torres y Herreros
hasta nuestros días, casi todos sus in dividuos
han muerto en el mes ele Octubre. El 5 del
mismo, en 181 6, fu e sacri ficado el prócer, quien
había nacido en Noviembre de 1766. Fueron
sus yernos D. J osé María Cárde nas y D. Manuel
Antonio Arboleda, padres respectivamente
de nuestros amigos D. Cecilio Cárdenas y
D. Jacinto Arbolecla, á quienes tocó di rigir las
solemnes honras de la fi nada, efectuadas el 22
en la Capilla del Sagra rio.
SOLlWAD DE GAVil{ IA, matrona respetabilísima
y madI' ele un a familia que supo educar
para gloria de su nombre y elel progreso i ndu~tria
l de Colombia, también ha pasado á mejor
vida.
I GNACIO V. MARTÍNEZ, General de la República,
fall ec ió en Popayá.n, dC;jpués de larga y
penosa enfermedad. atural de Ruga y educaclo
en ese notable centro caucano, contrajo
ahí su primer matrimonio con 1)~ Eusebia Mosquera-
hija del ilustre D. Joaquín Mosqueraele
qui en es digno descendiente nuestro estimado
amigo D. Rafael Martínez M., casado aquí
cen una bi;,:ni eta de D. Cam ilo Torres. El General
Martínez casó en segundas nupcias con
otra bella y distinguida payanés, D" Beatriz
Cajiao, á quien hoy cobija el manto de la viu~
dez en la flor de su edad.
El General n: el primero á edifi- i do por los mismos lím ites p~r que lo compró
car dentro de tres anos una Plaza de Mer- l Montaña, 110 se comprende como un abogado
EN LA ENCUADERNACION de Ismael Go~zále z, carrera 6':, número 286 y 286 bis, se compran permanentemente libros
de autor~s nacIOnal ~s, y vende la Novena de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro á 50 centavos
ele¡emplar y $ 4 la docena, Letras de metal doradas y plateadas.
cenDigitalizado
por la Bibliotecata vLousis e Álen¡egmepl lAarra yn g$o d leal dBoacnecnoa, dLee ltar aRse dpeú mbleictaal, dCoorlaodmasb iya .de su talla no hubiera citado al individuo ~ á
q~ien él compró para que sali era á la evicción.
SI compró, para evitarse reclamaciones, el terren?,
de la s~puesta calle, fue porque hubo aiteraclOn
de linderos. Mas basta de deduccim:es:
para probar mi d icho y repeler las injurias de
M.ontaña, remito al púulico á las e~c rituras púbhcas
número 1,18G de 11 de Diciembre de
1889, otorgada a nte el Notario 2° del Circuito
de Bogotá, y número ]7.7 de 17 de Noviembre
d: 1893 hecha ante el Notario 3~ del mismo
Clrcu~to. Por la primera, Montaña compró en
Chapmero al Sr. Enrique Bueno un lote que
lindaba por el Sur con terreno del Sr. Braulio
Ji~énez, y por la segunda, Montaña vendió el
~Is.mo lote á la Sra. Josefa Mesa de Blanco,
dl~lendo que lindaba por el Sur con calle púbhc.
a, que ~ r :,l " :': '~ " " ~ ':" ! '. ,lO que antes perteneCió
a! ~l. ;:;ra uilO J iménez. Como se ve por
lo transcnto, la alteración de linderos es manifiest.
a en la forma, y debió serIa en el fondo, es
dI'lec.lr, en cuanto al terreno comprendido por el
mlt,e Sur, cuando hubo que comprarle al Sr.
Duran .su lote, qu~ era el del Sr. Jiménez, para
preventr reclamacIOnes.
.Ahora, en cuanto yo haya ofendido á los
ml.embros de la Municipalidad y á otros varios
sUjetos en mi escrito, no pasa de ser eso un
al egato ~e~ Sr. 1Jontaña, siempre maño~o para
h act;rse a slmp~tl as y e ~harme un cerro encima,
á mi, que ~e .sldo su c]¡ente. Si alegar uno su
derecho, SI Juzgar con pruebas y razones al
canto, que un informe es apasionado ó no es
jurídico ni equitativo, es ofender á los que lo
dan,-y tanto menos cuando los de la Comisión
no co?test~ron para desvanecer los cargos que
hago a su mforme, demostrándoles que es apasionado,
p~e~ se les concedió más de lo que pedían
los sollcltantes,-á muchos habría ofendido
el S:. Montaña ~n su carrera de abogado, pues
nadie creo conSiente que se le perjudique en su
persona Ó ~Ienes sin que siquiera proteste. Gánese
el pleito Dr. Montaña, pero no me ponga
en mal ~on los Consej ero i Municipales. Desde
ahora diez a~os se nota -¡ue se viene trabajando
en el 5~ntldo de ha~erme abrir calles, y si
mi memona no me es mfi el, en la diligencia de
entr~ga que le hizo ~e ~ nos lotes el Juez Ejecutor
~ ~st~d, co~o SIndiCO que era del concurso
de Cnstobal Dlaz, aparecen alterados estos linderos,
y de uno de esos lotes es dueño hoy el
Sr. Pedro Andrade, uno de los reclamantes.
PAULINO ROSAS.
ANUNCIOS
OE m~H Ei'jLA F~RMi\GIA OE GUTIERRcZ & C"
;PARQUE DE SANTANDItR
Gofas de Hungr ía-Maravillosas' para la tos
pulmonía y todas las enfermedades del pecho:
El frasco, $ 2-00.-Docena, $ 20.
Elíxir di Kola y Coca.-Gran tónico y excitante
del vigor cerebral y muscular. Levanta
las fuerzas vitales agotadas por enfermedades ó
por excesos de cualquier naturaleza. El frasco,
$ 8. Docena, $ 80.
Linimento . va:ecz'allo al mm/ol (con privilegio).-
Supenor a todos los demás para el re umat~
s~ o , las neural gias y toda clase de dvlores.
El Itmmento que no lleve un rótulo con la firma
del DI'. Gutiérrez, es falsifi cado. El frasco,
$ 2 Docena, $ 20,
!o11lada anfq¿lica del Cairo.-Afamada para
quitar las pecas, e. piniilas, barros y otras manchas
,d~ la car~. El pote, $ 3.
Tomco Ate1lte'flse.-Quita la caspa, hace brotar
pelo en abundancia y evita la calvicie. El
frasco, $ 3.
P¡l1o~-as a1l/ibiliosas de' Cuba.-El purgante
más facIl de tomar. Admirable en los atac¡ues
biliosos, .enfe~~1edades del hígado, desarreglos
de la dlgestlOll, etc. La caja, $ 3' Docena,
$ 3°·
Villo Cru:ó Roja.-Combinación científica de
vmo ~uro/ aceite de bacalao y carne de vaca
Supenor a la Emulsión y otros compue~to s de
bacalao. ~gra.d a ble has~a para tomarlo por
placer, y el mejor r econstltuyente conocido. La
botella, $ 4. Docena, $ 40.
Pa~ta de Pe'rsi~.- Sin riva~ para blanquear
los dlen!es y for.tlficar las eneJas. La caja $ 3.
Vdutma de' llttve.-De bl ancura y adherencia
incomparables. La caj a, $ 6.
Brisa de los A1/des.-El perfume aristocrático
por excelencia. El frasco, $ 10.
Pomada a1lticotal de' S. Be'mardo,-El pote,
$3
Tiuta. di! marcar, superior, negra, que no se
borra m daña las telas. El frasco, $ 2.
Polvos Derby, Ó la mejor purga para los caballos
y el ganado. El paquete, $ 1-00, Docena,
$ 10.
-------------------
DOCTOR PINEDA; Dentista, Trasladóse 18"
calle 14. 20-r 1
SE VENDE UNA CASA bien situada ó SE PERMUTA
por otra más grande, dando la diferencia en
dinero. Informes CALLE 14. NÚMERO 1 r6. 2-1
CORCHOS Ve.nde ~afael Almánzar R., á precio módico,
la eXIstenCia que de ellos tiene. Número 146,
calle 12, cuadra de la R osa Blanca, 10-1
CASA cómoela y elegante, EN CHAPINERO estará
termin ada p~ra Diciembre. Apresúrese u'sted
á hacer ese negocIO. Carrera 8 ~ , número 471.
10-6
JOAQUl~ RES TREPO T AMA YO ha trasladado
su ofie1l1a dental á la casa número 1 5 ~ ele la
~alle 11 (1" de San Miguel). .J 15-;
EL COLOMBIANO
COST A LES DE FIQU 1,: y de lona, los más
baratos,-Rcst?t:Po Tirado & Cardona. 5-5
---- ------_.
COPIADORJ:<:S, cua d ernos:-;;r~ón Bristo!,
p,apel de oficio" música, de col ores. Elegantl
slmos vades, a lbums, estampillas, devocionari
os.
L ibrerfa dd Atrio.
----------
ESC?~DRA~ T, lápices car;interí~, reglas
barat1slma¡;. Tinta ~up e rior, biblioteca de predicadores
y párrocos.
Libroía dd Atrio. -_._--------------------------
LINDAS cajas matemáticas y colores.
L ibrería dd Atrio.
GRAN BIBLIOTECA cl ásica, Derecho Internacional
moderno.
L ibrería dd Atrio.
EL MEJO~ R.EGALO DE NOVIA. Máquina
de coser, escntono y costurero, en bellísimo mueble
americano, venden por la mitad de lo que
cuesta
Restrejo Tirado &- Cardona 5-4
JUEGO DE ELECTROPLATA para té, muy
barato, venden
Restnpo Tirado &- Cardona 5-4
DEPÓSiTO DENTAL de Demetrio Díaz P. Hay
para la venta: una máquina dental con sus puntas
y ángulo recto, anestésico, dientes, caucho para-fina,
platos de celuloide etc. etc, '
SE COMPRA Ut~A GASA
PEQUEÑA Y CENTRAL
DOMINGO E. ALVAREZ C.
Calle r 1, números 122 A Y 122 B. 15-"¡'
MUY ACREDITADA
enfe;mera se encuentra en la calle 5 ~, cuadra 3~,
numero 61. 10-6
RON VIEJO "PRIMAVERA"
DE LA COSTA
Ventas por botellas, garrafones, damajuanas,
y por mayor.
La agencia de este ron, que era en el almacén
de T . C. Abello & C~, la calle de San Mi·
g~el, se ha trasladado al frente, antiguo almacen
de Anseln;o. Bustamante, hoy de L. J.
~mador & C', umcos agentes y propietario¡ de
dicho ron en Bogotá y Mompós.
Señores Abraham Nieto, Epaminondas Cárden~
s, Pablo M. Gómez, Belisario A. Prieto C.
SeglsI?~ndo León, ~élix Cantor Pardo: roga~
mos a,.ustedes se sirvan acercarse á nuestro
almacen para. tratar unos asuntos pendientes,
ú o S. Kopp & ca
A NUESTROS DEUDORES
. Suplicamos pagar sus cuentas á su presentaclón.-
Leo S. Kojj & Ck
SE~ORES DENTISTAS. Llegaron al depóSito
dental ~e Demetrio Díaz P. termómetros
para vulcan! z~dora . T ambién hay para la
venta anesteSlCo, caucho, etc. lO-l .=>
SEÑORES COMERCIANTES
La Casa Comercial y Comisionista de
SANTOS & ORDÓÑEZ
Vende permanentemente L etras sobre Londres,
París, N ew York y otras plazas.
C;ompra plata, oro, joyas y frutos de exportación.
Se. encarga de reclamos y cobros contra el
Gobierno.
S;,NTOS ,&:: ORDf>ÑEZ (Manuel José Santos y
J esus Ordonez Suarez).
Banco Americano, Apartaelo número 170.
Una casa grande y vieja y una pequeña compran
Santos & Ordóñez.
Xincas de oro y plata compran Santos & Ordonez.
A LOS DUEÑOS DE CASAS
A LOS CONSTRUCTORES
~ Quieren acabar con la humedad de las casas y
eVitar el esterado y alfombrado?
. Ocur~an á la fábrica de molduras, cuadra y media
abajO de la Plaza de los Mártires
Allí encontr~rán los mejores iisto~es machíhel11-
breados para piSOS, para cielos rasos, cornisas, pasamanos,
enchapados para puerta, y una rrran varie-dad
de molduras, etc. etc. o
Preparamos c0ll: esmero las maderas que se nos
manden p a ~a cepillar ~ acerrar, y despachamos
con puntualidad lo. pedidos.
Bogotá, calle 11, número 156 A.
Abrahalll Rodr¡gll~s. -Belisario RodritTlI(I '
10-6 b •
JESUS CORT AZAR É HI]OS-Comisionistas-
La Mesa. ;0-3
CUELLOS para hombres, jóvenes y niños, últimas
formas.
6-4 A lmacén de los Niños
. CUIDESE la dentadura! Famosos cepillos para
dlentei, á veinticinco reales.
6-4 Almacé?~ de los Niños.
LOTES
Los mejores lotes en el camino de Chapinero,
con frente á la línea del tranvía, del lado
oriental, que es la mejor situación por quedar
alto el frente de la construcción, muy secos,
planos, con agita, cercados y linda ndo con casa
construída, vende
A1tfOllio Est¿vc:z 0,
(Bazar Veracruz)
VALENTIN GUTlERREZ
se hace cargo de comprar á comisión a rtkulos
de exportación. Carrera 11, número 118.
10-8
HOTEL" LA SENSITIVA"
EN TR E CHI MBE y AG UALARGA
Propietaria la señora Obdulia Sánchez de Bernal.
Ofrece al pú blico este nuevo hotel, en el
cual encontra rá toda clase d e comodidadess
Servicio y aseo esmerados. P recios al alcance
de todos los pasajerOi. Pesebreras y potreros.
10-8
CASA
Por $ 50,000 vendemos la número 49 B de la
carrera 9" Tiene 10 piezas, 5 tiendas, 2 patios
yagua propia. Construcción moderna.
Está á dos cuadras ,del tranvía y es BARATíSIMA.
Res/rejO Jitado & _Cardona
OBREROS PARA ZAPATERIA,-En la fábrica
de Agualarga se necesitan varios y se pagan
muy bien, 10-6
CARRERA 7', número 706 13, Tab:lcos toli!
11enses á $ 5 el ciento. rO-7
rOMPRAMOS oro amonedado.
""" LIBRERíA DEL ATRIO 10-7
D ~N IEL ZAPATA compra permanentemente
Joyas fin as, esmeraldas en bruto ó talladas y
demás piedras preciosas.
Dirección: almacén de Zapata & C~, ó piso alto
de la casa del señor Antonio María Moreno calle
elel Colegio del Rosario. 30-20
DIRIGIRSE usted á La Mar y experimente
serVICIO y precIOs.
---_._---_ .. _-------_.-----
HOMEOPATÍA. En la calle del Templo
Protestante, número 110, se realizan la.
siguientes obras : Veterinaria homeopática á $ 2'
p,~toge.nc,sias nuevas, á ~ 2; T.rat~miento 'Bioquí~
rmco, a $ 6, Hay tamblen botlqull1es de diversos
precios y !temostático }uyoico, á $ l . 10-7
L ANA ! LANA ! En el Orfelinato de Jesús
María y José, junto {¡ la iglesia de las Aguas,
se compra lana permanentemente. Se recibe toda
clase de trabajos para encuadernación.
La imprenta de EL COLOM BIANO es la Arren-cia
para recibir estos trabajos, <>
l\A ULAS de carga ele propiedad garantizada,
~ V.!. . ~lU evas y sanas, compramos á buenos preCIOS.
Dirigirse al Sr. Joaquín Páramo, al Basar
Veracrllz.
LEO S. Kopp & c. o _. -. __ ._-------- - -----_._3°---7
MANyEL F. yERC;;.ARA recibe
Clas en conslgnac lon.
_ _ __- -'4c~:. Calle de Florián, 461 y 463
mercan-
10-7
NEURALGIAS, reumatismo y enfermedades
sifi líticas. ¿ Quiere usted curarse de tan ten:
ibles .dolencias? Hab~e usted con Manuel de Jesus
Florez en la casa numero 130 de la calle 3k
T AQUIGRAFIA ó el ól.rte de escribir con la
. velocidad con que se habla: doce l ~ c cione.
s prac(:"as po~ .Sanc!i no Groot. Obra de gran
utllIdacl para escnblentes estudiantes aborrados e t' . ' 'b'
ASAS Y HACIENDAS, vendemos. 122 , no an os, etc. Ejemplar, $ 1. 5°·
Calle 11. 40-38 25-9 ' Almacén de los N iflos,-Bogotá.
C· ALLE DE FLORIÁN, n'u meras 4 6 6~ J)ª' L""'5 u"'" vale la caja de bra nd y Jas. Hennesy I Y 4 .J' & ca L\ C 11 ' d Fl " ,
_. F6sforos de palo á $ 10 la gruesa, 10- 7 I 461 y--:;:t.3. a e e . onan, nu~oe~;
UN DESARREGLO DEL HIGADO
ES LA CAUSA DE LAS ENFERI\oIEDADES
oel ~~TOMAGO, lijs RINON~~ J el ~I~nMA N~RVIO~O
. Extracto de una lectura sobre el hígado, pronunciada ante e Co e,,;o ,c '~ 'co de _'ledi-cma
por el
DR .. J . I -IAVDOC I-i:.
. El hí¡sado se ha conocido siempre como el gran hacedor y purificador de la sangre para
la cIrculaCIón. Por su tamaño y tejido esponjado representa una gran parte en el organismo
humano para las funciones de asimilación y nutr ición. E l alimento que tomamos, al pasar por
los órganos di gestivos se convierte en glucosa y peptona, y bajo esta forma entra en la vena
porta. Aquí por la acción d el hígado, se convierten estas sustar.CÍas en una especie de azúcar, y
s~len del hígado por la vena h epática, p ara entrar en el torrente circ ulatorio. La nueva sustancIa
que se forma sirve para mantener el d esarroilo del sistema.
El Dr. Murchison dice: "La composición de la bilis es muy complicada. El hígado está
~onsta?temente segregando bilis; en mayor ca.ntidad antes de tomar alimento, y di sminuyendo
a medida que se va satisfaciendo el apetito." Por consigui ente, si e~te órgano tan importante
d~ nuestro sistema ; ó el pasaje de bilis que está en conexión con él, sufre la menor interrupclón~
se presentan casos que unen como consecuencia. precisa, tendencia á d ebilidad general,
mamfestados en peculi.aridades que dan por resultado los síntomas siguientes que todos conocemos:
I~ El paciente se queja de peso y llenura cie estómago.
20 Dilatación del estómago y los intestinos.
3- Cardialgia.
4~ Sensación de cansancio, dolor en las extremidades, y mucho sueño después de las co-midas.
5'? Mal gusto en la; boca, especialmente por la mañana, y la lengua sucia.
60 Extreñimiento con ataques ocasionales de dia rrea,
7'? Dolor de cabeza frontal.
80 E spíritu abatido y gra n melancolía, con pereza y di sposición á dej ar todo para el día
sigui ente.
T odo's los síntomas mencionados indican desarreglo de las fun ciones del hígado: y ahora
ten~m~s la gran importa ncia de al gún e rror pract icado según el estado del paciente; quien debe
111m ediatamente proveerse de algún Esti7ltulaute para el ltígado, siendo el mejor modo de hacerl9/
en píldoras. Experi en cia d iaria muestra esto : que el método más activo y eficaz ele que
s~ puede depender para pr.omover la acci6n del hí""ado, es hacer uso de una píldora que obre
dl?.Lria y sistemáticamente como un medicamento a ntibilioso. No creo en purgantes fuertes y
s~ve~os,. que además de par alizar las funcion es del h ígado .son desagr~dables al palauar, y por
conslgmente he preparado u.nas píldoras, que son muy activas y ccntlenen una dosis completa,
las cuales he llamado
PllDORAS NUEVAS DEl DR. tH\Y OOCK PARA El HIGAUO
(CUBIERTAS CON AZÚCAR)
Una píldora es una dosis .,' UlIa píldora (;s una dosis! [Jita pítdola t'S 1ma dosis .1
--
EN TODAS LAS ENFERMEDAD_ES BILIO 'AS y DEL HÍGADO, las píldoras el el Dr. H aydock para
el h~&ado son u.n : emedio perfecto. Para las enfermeda les de la mujer, postración nerviosa,
debllldad, abatimIento genera l, fai'ta de apetito y dolores de cabeza, se encontrará que las píldoras
del Dr .. Haydock para el híg'udo son un remedi o efi caz. Sus efectos son universales y se
puede garantizar que curan con cel ·teza.
SRES. ~R~PIETARIOS-Santos & Ordé ,ñez
en su escntono, calle 13 (de San José), n Ú, mer'~
127, se encarga,n de ventas ex~rajudiciales de I fincas
ralces,. que haran ante N otano y observando las
formahdades legales para perfeccionar el CCI t·
como si fuera una licitación judiciaL 1 ¡ato,
H~norario~ inferiore5 á los que se cobren e I
demas agencias. n as
Allí se venden también Letras sobre Londr .,..,
:I.S , N ueva Y or k- , C omJ;lran oro, plata, es7/ter~a!r(t'a~s
Joyas, papeles ele credlto público, acciones d~
Banco. ID- -6
_.. _ .. _ .. _ .. ._ .. . _.. ..................... ,_.. ..
MÁQUIN~ DE ES·CRiBiR;u~~-;~·~d·~·b;; lta
Carrera 8~, numero 471. 10-. :'6
SE ARRIENDAN tres piezas propias para. de-pósito
de licores. En la ca 8" '
d
rrera ., numero 49<:· , se
a razón. .J
LAS PíLD?~_~S DEL DR .. HA.YDOCK PARA EL HÍGADO son la verdadera es encia de la salud y
la mayor bendlclOn que la CienCIa ha dado al mundo.
. Envíese por este medicamento 'Y no se tome ningún otro. La irresolución y la tardanza
eqmvalen al suicidio, cuando se tiene á la mano el remedio que cura inmediatamente. Atáquese
el mal á tiempo y se evit
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año I N. 91", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876012/), el día 2025-08-21.