Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Sentencia 94375 de 2023

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2023
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Corte Suprema de Justicia, "Sentencia 94375 de 2023", Colombia:GrupoEGS.com, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3766407/), el día 2025-11-08.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para la identificación y el cultivo de algunas especies de orquídeas nativas de Cundinamarca

Guía para la identificación y el cultivo de algunas especies de orquídeas nativas de Cundinamarca

Por: Mónica Andrea Flórez-Pulido | Fecha: 2018

La familia Orchidaceae es uno de los grupos taxonómicos más diverso en cuanto al número de especies y a su gran variedad de formas y colores. Gran parte de esa diversidad se encuentra en Colombia, país que ostenta los primeros lugares en el mundo respecto al número de especies de orquídeas. En Colombia, los departamentos que mayor cantidad de especies concentran son Antioquia y Cundinamarca, respectivamente. Sin embargo, a pesar de esa gran diversidad, muchas de las especies se encuentran amenazadas por la deforestación y la extracción de los lugares donde habitan, pues son plantas que por su belleza y rareza poseen un gran potencial comercial. Dado el grado de amenaza de este representativo grupo de plantas y su potencial horticultural, es de vital importancia desarrollar estrategias que promuevan el uso sostenible de las orquídeas, donde se asegure su conservación y el sustento económico de cientos de personas que viven del cultivo y comercio de este tipo de plantas. Esto se hace necesario especialmente en las regiones con mayor concentración de actividades relacionadas al comercio de estas plantas, como es el caso de los municipios de San Antonio del Tequendama y Fusagasugá, Cundinamarca, donde la tradición horticultural ha sido amplia. Para generar insumos para el comercio sostenible de las orquídeas y promover la apropiación de los habitantes de Cundinamarca por este grupo de plantas, en la primera sección de este trabajo definimos algunas de las características morfológicas y ecológicas más importantes de las orquídeas, y se presenta un catálogo de 81 especies y 1 variedad que son cultivadas en el departamento junto con sus requerimientos de cultivo. En la segunda sección profundizamos en las diferentes estrategias de propagación de las orquídeas de manera tradicional e in vitro, de manera que el cultivador tenga el conocimiento necesario para propagar orquídeas por diferentes métodos, y evitar así la necesidad de extraer las orquídeas de su hábitat. Finalmente, de manera específica presentamos protocolos de propagación in vitro y tradicional para cinco especies y una variedad que fueron priorizadas en este proyecto, en términos de su potencial comercial, su origen nativo y la disponibilidad de material vegetal para propagarlas. Estas especies fueron: Cattleya trianae, Cattleya trianae var. semialba, Comparettia macroplectron, Oncidium alexandrae, Oncidium luteopurpureum y Oncidium ornithorrhynchum.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para la identificación y el cultivo de algunas especies de orquídeas nativas de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Sentencia 94375 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?