Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Sentencia 36936 de 2015

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Corte Suprema de Justicia, "Sentencia 36936 de 2015", Colombia:GrupoEGS.com, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3741911/), el día 2025-11-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Narradoras adolescentes en la literatura colombiana

Narradoras adolescentes en la literatura colombiana

Por: Elvia Jeannette Uribe Duncan | Fecha: 2020

Resumen: Narradoras adolescentes en la literatura colombiana explora representaciones de la adolescencia por medio de las voces y perspectivas de niñas en algunos cuentos y novelas escritos por escritoras colombianas. El texto indaga sobre la cuestión de cómo estas voces representan las tensiones y contradicciones entre las cómodas creencias de los adultos y la perspectiva inquisitiva de las adolescentes. También observa los diversos grados de conocimiento sobre las adolescentes mismas y los distintos medios y posibilidades con los que cuentan para adquirir dicho conocimiento. Estas búsquedas varían en gran medida de acuerdo con los antecedentes familiares, las diferencias culturales y regionales y el momento histórico en el cual viven. Las autoras consideradas son Simanca Pushaina, Vicenta Siosi Pino, Silvia Galvis Ramírez y Margarita García Robayo. Abstract: Female Adolescent Narrators in Colombian Literature explores representations of adolescents through the voices and perspectives of girls in some novels and short stories written by Colombian female writers. It delves into the question of how these voices represent the tensions and contradictions between the comfortable beliefs of the adults and the enquiring perspective of the adolescent girls. It also looks at the characters’ different levels of knowledge about themselves and the different means and possibilities they have in order to acquire this knowledge. These searches vary greatly according to the protagonists’ families, their cultural and regional differences and the historical moment they are living in. The authors considered are Simanca Pushaina, Vicenta Siosi Pino, Silvia Galvis Ramirez and Margarita Garcia Robayo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Narradoras adolescentes en la literatura colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The intrinsic relationship of fictional discourse with the official history of Colombia = La relación intrínseca del discurso novelesco con la historia oficial del país colombiano

The intrinsic relationship of fictional discourse with the official history of Colombia = La relación intrínseca del discurso novelesco con la historia oficial del país colombiano

Por: Marisella Buitrago Ramírez | Fecha: 2020

This work aims to consider the existing relationship between the discourses of national history generally recognized as a trade attributed to the field of historiography in which historical discourses are found; and literature as another possible view of Colombian history; however, several writers have taken up these historical discourses to recreate and transform them into new interpretative proposals, framed by literary contexts. To achieve this, the fictional discourse has used both the historical discourse and the author’s imagination to contextualize, criticize, interpret, clarify and even parody moments, times or periods alluding to a specific event. In this approaches, it is evident that it is through literary discourse that other search options and possible loos are presented to find answers about some events, interpret documents of various genres, describe past events and/or recreate existing stories, to imagine what fictional literary. Este trabajo se propone considerar la relación existente que existe entre los discursos de la historia nacional generalmente reconocidos como un oficio atribuido al campo de la historiografía en el que se encuentran los discursos históricos; y la literatura como otra posible mirada de la historia colombiana; sin embargo, varios escritores han retomado estos discursos históricos para recrearlos y transformarlos en nuevas propuestas interpretativas, enmarcadas por los contextos literarios. Para lograrlo, el discurso novelesco se ha valido, tanto del discurso histórico como de la imaginación del autor para contextualizar, criticar, interpretar, esclarecer e incluso parodiar momentos, épocas o periodos alusivos a un evento específico. En estos planteamientos se evidencia que es a través del discurso literario en el que se presentan otras opciones de búsqueda y miradas posibles para hallar respuestas sobre algunos acontecimientos, interpretar documentos de diversos géneros, describir hechos pasados y/o recrear historias existentes, para imaginar lo literario novelesco.
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

The intrinsic relationship of fictional discourse with the official history of Colombia = La relación intrínseca del discurso novelesco con la historia oficial del país colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

More quality time at school - Evidence of the “Jornada Única” program in Colombia = Más tiempo de calidad en el colegio - Evidencia del Programa Jornada Única en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?