Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Implementación de un sistema de gestión del plan nacional de salud pública en los municipios colombianos

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2013
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Rosa Isabel Patiño Flórez, "Implementación de un sistema de gestión del plan nacional de salud pública en los municipios colombianos", -:-, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3724614/), el día 2025-07-14.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyecto de Constitución para la Isla de Cuba

Proyecto de Constitución para la Isla de Cuba

Por: Joaquín Infante | Fecha: 2019

Emancipada la América por la separación de la dinastía de Borbón del trono de España, y ocupación de éste por otra dinastía, respecto de la cual no hay vínculos que obliguen a la continuación de una sujeción, que además fue siempre opresiva, es consiguiente haber adquirido el poder de establecer la forma de Gobierno que ajuste mejor a su felicidad, y que una vez adquirido no puede cesar, aún cuando se repusiera el sistema anterior. En tales circunstancias, la isla de Cuba tiene un derecho igual a los demás países de América para declarar su libertad e independencia, y elegir entre sus habitadores...
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Proyecto de Constitución para la Isla de Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría interna

Auditoría interna

Por: Emilio Castelar | Fecha: 2019

La Constitución Federal española de 1873 fue un proyecto de constitución para la Primera República Española, redactado principalmente por Emilio Castelar, que no llegó a ser aprobado por las Cortes. Pretendía la transformación de España en una federación. Estaba muy influida por la Constitución de los Estados Unidos en los términos (Estados federados, Constituciones estatales, Tribunal Supremo federal...) y en la organización de las instituciones (Senado electo por los parlamentos de los Estados y con igual representación independientemente del tamaño y población; elección del presidente de la República mediante un colegio electoral; Tribunal Supremo federal que se ocupa del control de la constitucionalidad de las leyes y dirime los conflictos entre los Estados y el poder federal...
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Constitución Federal española de 1873

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Implementación de un sistema de gestión del plan nacional de salud pública en los municipios colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?