La seguridad ciudadana y el combate a la delincuencia constituyen una de las mayores preocupaciones sociales no sólo en Bogotá sino en todo el país. La reducción del índice delictivo se puede lograr, mediante el uso de herramientas que permitan caracterizar el comportamiento del delito.
La minería de datos espaciales se utiliza para extraer conocimiento. Sus métodos pueden ser utilizados para explorar, descubrir relaciones entre datos espaciales y no espaciales, reorganizar datos espaciales en bases de datos y determinar sus características generales de manera simple. Existen diferentes métodos de minería de datos espaciales como: métodos basados en generalización, métodos de reconocimiento de patrones, métodos usando agrupamiento, métodos explorando asociaciones espaciales. Aplicando técnicas de minería de datos espaciales, se pretende caracterizar el comportamiento de los delitos contra el patrimonio que afectan a la ciudad de Bogotá. El objetivo de este trabajo es establecer un modelo para caracterizar el comportamiento del delito para un sector de la ciudad de Bogotá D.C., aplicando técnicas de agrupamiento de minería de datos espaciales. Para lograr este objetivo se trabajará con la información obtenida de diferentes entidades como: la infraestructura de datos Espaciales del Distrito Capital (IDECA), Cámara de Comercio de Bogotá, el portal WEB de entidades oficiales como la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá entre otras.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.