El Parque Nacional Natural El Tuparro es la única área de conservación de carácter nacional que se localiza en la altillanura de la Orinoquia colombiana. Su vegetación corresponde a una matriz de sabanas con parches de bosques inundables y matas de monte no inundables. Desde su creación como área de conservación en 1970, se realizaron múltiples colecciones depositadas principalmente en los herbarios Federico Medem Bogotá (FMB), Nacional Colombiano (COL) y Missouri Botanical Garden (MO). La revisión de estas colecciones arroja un listado de 794 especies de plantas vasculares agrupadas en 115 familias y 456 géneros. Se documentan 116 especies con alguna categoría de amenaza, 5 con algún uso local y 14 como Valores Objeto de Conservación. No se encontraron especies endémicas al Parque, lo que se atribuye a que los ecosistemas que alberga son compartidos con otras regiones de la Orinoquia en Colombia y Venezuela. El 71 % de las especies listadas se asocian a vegetación boscosa y el 25 % a sabanas. Se estima que el inventario florístico del Parque es bastante completo en cuanto a las colecciones, pero que aún es necesaria la revisión exhaustiva de colecciones por parte de especialistas, lo que podría incrementar el número de especies en un 7 %.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.