Publicado por
Editorial Instituto Alexander Von Humboldt
Descripción
Se describe una nueva especie, Apistogramma megaptera (Perciformes: Cichlidae), distribuida en la cuenca alta del Orinoco (ríos Inírida, Atabapo y Mavaca) de Venezuela y Colombia. Esta especie se caracteriza por presentar un cuerpo elevado y dimorfismo sexual marcado, expresado en la forma de las aletas (dorsal y caudal) de los machos y hembras, así como en el patrón de coloración. Otros caracteres diagnósticos que la diferencian de las demás especies orinoquenses con barras transversales en la aleta caudal (Apistogramma iniridae, A. velifera y A. inornata), incluyen: aleta anal con franja negra marginal; aleta dorsal con presencia de una fina línea negra marginal y una banda infraorbital gruesa, cuyo ancho es igual al de la pupila. Estos caracteres están ausentes en las otras especies descritas. Los machos alcanzan una mayor talla (58.7 mm LE) que las hembras (39 mm LE). Respecto a las especies restantes en la cuenca del Orinoco que presentan aleta caudal inmaculada (Apistogramma alacrina, A. hoignei, A. hongsloi, A. guttata, A. macmasteri y A. viejita), la pigmentación en forma de barras transversales en la aleta caudal es el carácter que diferencia a A. megaptera.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.