Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 80 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El 19 de Marzo y el 2 de Mayo

El 19 de Marzo y el 2 de Mayo

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2010

Es la tercera novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Continúa con la historia del joven gaditano Gabriel de Araceli, quien es también protagonista de los dos anteriores episodios, La Corte de Carlos IV y Trafalgar. La vida de Gabriel transcurre entre idas y venidas de la capital a Aranjuez, donde su novia Inés, huérfana, vive recogida por su tío, párroco de Aranjuez y protegido del Primer Ministro Manuel de Godoy, de quien dice ser paisano y amigo. Gabriel será testigo directo del Motín de Aranjuez del 19 de Marzo. Gabriel utilizará su ingenio y sus dotes para la intriga, desarrolladas durante su estancia en la corte (episodio segundo, La Corte de Carlos IV) y tramará un plan para sacar a Inés de casa de Requejo, embaucando a Juan de Dios, otro empleado de Requejo también enamorado de Inés. (Extracto de Wikipedia)
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El 19 de Marzo y el 2 de Mayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orgullo y prejuicio. Volumen 1

Orgullo y prejuicio. Volumen 1

Por: Jane Austen | Fecha: 2020

Es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: «Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa». Es una novela de desarrollo personal, en la que las dos figuras principales, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, cada uno a su manera y, no obstante, de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis y aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase de Darcy y los prejuicios de Elizabeth hacia él. Descripción por Phileas Fogg.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orgullo y prejuicio. Volumen 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orgullo y prejuicio. Volumen 2

Orgullo y prejuicio. Volumen 2

Por: Jane Austen | Fecha: 2020

Es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: «Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa». Es una novela de desarrollo personal, en la que las dos figuras principales, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, cada uno a su manera y, no obstante, de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis y aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase de Darcy y los prejuicios de Elizabeth hacia él. Descripción por Phileas Fogg.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orgullo y prejuicio. Volumen 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El País del Placer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Novelas y cuentos

Novelas y cuentos

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2017

Reconocido mundialmente como maestro del relato corto y cuentos de terror, esta recopilación reúne parte de sus mejores relatos e incluye: La máscara de la muerte, Berenice, Ligeia, Los crímenes de la calle Morgue, El misterio de María Rogét, La carta robada, M. Valdemar, El doctor Brea y el profesor Pluma, El pozo y el péndulo, Hop-Frog, El tonel de amontilado, Cuatro bestias en una y El retrato oval. Descripción por Montse González
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Novelas y cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nada menos que todo un hombre

Nada menos que todo un hombre

Por: Miguel de Unamuno | Fecha: 2021

Alejandro, es un hombre muy rico llegado de no se sabe dónde y quizá con un pasado traumático. Es un hombre sencillo, pero terco y voluntarioso. Julia Yáñez, la beldad más codiciada de la provincia, es obligada a casarse con Alejandro, pero finalmente se enamora de él. Alejandro no sabe demostrar amor a Julia, para él esos son bobadas, tonterías de novelas. De las novelas que lee Julia: “Solamente los tontos hablan de estas cosas” suele decir. Y Julia no cesa de preguntarse ¿me quiere o no me quiere?. Descripción por Montse González
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nada menos que todo un hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La muerte de Ivan Ilich

La muerte de Ivan Ilich

Por: Leo Tolstoi | Fecha: 2021

Novela corta del escritor ruso Lev Tolstói. Dentro de su bibliografía, se encuentra hacia el final de su producción. Para algunos analistas de la obra de Tolstói, esta historia reflejaría las luchas intelectuales y espirituales que poco tiempo atrás el autor había atravesado, en la crisis que tuvo cuando alcanzó los 50 años y que superaría con un radical cambio espiritual. En la novela, los temas tratados son la naturaleza tanto de la vida como de la muerte. Descripción por Phileas Fogg.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La muerte de Ivan Ilich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La metamorfosis

La metamorfosis

Por: Franz Kafka | Fecha: 2021

La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece. La primera traducción de La Metamorfosis en español apareció publicada en dos partes en la revista La Revista de Occidente en el año 1925. La primera de ellas en el número VIII y la segunda parte, en el IX de la misma revista. En la revista no figura el nombre del traductor; simplemente se señala que el autor del texto es Franz Kafka. Es esta la traducción original que se ofrece en este audiolibro. Descripción por Phileas Fogg.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La metamorfosis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Mercader de Venecia

El Mercader de Venecia

Por: William Shakespeare | Fecha: 2016

Adentrarse en un mundo tan fascinante como el de los videojuegos requiere tener una buena guía de juegos y unas cuantas partidas extras. La expansión que ha sufrido la industria de los videojuegos en los últimos años ha sido increíble, llegando a millones de personas y creando nuevas plataformas y revolucionarios sistemas de juego. Pero el mundo de los videojuegos, como casi todos los procesos artísticos, parte de una idea, que gracias a un exhaustivo trabajo, se convierte en realidad. Este libro es un manual para poder convertir esa idea que tenemos en la cabeza en un producto. A través de estas páginas conocerás cómo se trabaja en la realización del guión, los personajes, escenarios, mecánicas de juego, inteligencia artificial... una pequeña ayuda para todos los diseñadores que quieren embarcarse en la gran aventura de crear videojuegos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Diseño de videojuegos: da forma a tus sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cocina - 23/10/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones