Publicado por
Editorial Instituto Alexander Von Humboldt
Descripción
Se evaluaron ejemplares adultos de las especies capitán de la Sabana (Eremophilus mutisii), bagre rayado (Pseudoplatystoma orinocoense y P. metaense) y capaz (Pimelodus grosskopfii) (n=9-27/especie), provenientes del río Bogotá (Cundinamarca), Puerto López (Meta) y represa de Betania (Huila, Colombia), respectivamente. Se investigó la presencia de plomo en sangre, actividad colinesterasa (ChE) plasmática y micronúcleos eritrocíticos. Adicionalmente se evaluaron en muestras de agua los parámetros físico-químicos, metales (plomo, cadmio, hierro y zinc), hidrocarburos totales de petróleo (TPHs), benzo[a]pireno, organofosforados/carbamatos y los herbicidas glifosato y atrazina. Los principales hallazgos en los ejemplares fueron la presencia de plomo en sangre (93% capitanes, 44% bagres rayados y 28% capaces) con niveles por encima de 3,3 μg/dL, y una disminución significativa de la actividad ChE en el capitán de la sabana con respecto al bagre rayado y al capaz. No se presentó un número significativo de micronúcleos en alguna de las especies. En las aguas, se encontraron 7-14 ppm equivalentes de TPHs en río Bogotá y 1,5-3,5 ppm equivalentes en río Meta. También fueron encontradas trazas de glifosato (0,5-4,0 ppb) en áreas aledañas al río Meta. La naturaleza xenobiótica que tiene el plomo hace que su presencia en la sangre de los peces sea un hallazgo anormal, así como la presencia de TPHs y glifosato en algunas de las aguas muestreadas.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.