Instituciones internacionales han resaltado la necesidad de generar conocimiento entorno a la biodiversidad urbana, sus interacciones ecológicas y los efectos del cambio climático, sin embargo, son pocas las ciudades las que lo han hecho. El objetivo de este artículo fue determinar el estado del arte sobre las relaciones clima y biodiversidad urbana a nivel nacional e internacional. Se realizó una búsqueda bibliográfica por Scopus y en las bases de datos de las principales instituciones de Colombia. A nivel internacional se encontraron 725 publicaciones y a nivel nacional 115. Se encontró una tendencia de aumento en el número de publicaciones en los últimos 20 años. A nivel internacional la mayoría de estudios fueron realizados en Europa y el 86 % de las publicaciones se enfocaron en plantas en espacios verdes y bosques urbanos. En Colombia, la mayoría de la información proviene de trabajos de grado y el 45 % se concentraron en la caracterización de especies. Son pocas las publicaciones que han evaluado el impacto del cambio climático en la biodiversidad, especialmente a nivel nacional. Se requiere el desarrollo de una agenda interinstitucional para el estímulo de investigaciones en torno a la biodiversidad urbana y su funcionamiento en escenarios de cambio climático.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.