Cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) asociados al piñón (<em>Jatropha curcas<em> L.), en cinco municipios de la Depresión Central de Chiapas, México
Publicado por
Editorial Instituto Alexander Von Humboldt
Descripción
El trabajo se realizó con la finalidad de conocer los cerambícidos asociados a las plantas de piñón, establecidas en cercos vivos y huertos con accesiones de piñón del estado, de agosto de 2008 a agosto de 2011 en cinco municipios de la Depresión Central de Chiapas. El muestreo se realizó en 15 transectos de 100 m de cercos vivos, así como el banco de germoplasma de Jatropha, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, de la Universidad Autónoma de Chiapas, en Villaflores, Chiapas, México. Los ejemplares se depositaron en la Colección Entomológica de la Facultad de Ciencias Agronómicas (CACH). Se revisaron 141 ejemplares distribuidos en tres subfamilias, 15 tribus, 23 géneros y 27especies; con mayor abundancia: Odontocera aurocincta aurocincta Bates, Essostruthalaeta Newman, Lagocheirus undatus Voet, Trachyderes mandibularis mandibularis Serville y Stenosphenus trispinosus Bates, con 72, 13, 7, 5 y 4 ejemplares, respectivamente, Lagocheirus undatus Voet ha sido registrada previamente en Jatropha curcas L. De las 27 especies que se reportan en este trabajo, cuatro son nuevos registros para el estado de Chiapas: Bromiades brachyptera Chevrolat (Cerambycinae: Rhinotragini), Hippopsis lemniscata Fabricius (Lamiinae: Agapanthini), Psapharochrus circumflexus J. du Val in Sagra (Lamiinae: Acanthoderini) y Strangalia biannulata Linsley (Lepturinae: Lepturini).
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) asociados al piñón (<em>Jatropha curcas<em> L.), en cinco municipios de la Depresión Central de Chiapas, México