Durante la última década se ha incrementado la producción de información climática para la toma de decisiones en conservación y manejo de la biodiversidad, tanto en Colombia como en países vecinos. Buscando promover la adaptación y aumentar la resiliencia de paisajes estratégicos frente al clima y sus cambios, WWF y sus socios han sido parte de este progreso. En este trabajo, presentamos siete experiencias ilustrativas de estos avances, con el objetivo de dar a conocer los métodos y resultados más relevantes, demostrar el carácter de las alianzas interinstitucionales, las lecciones aprendidas y evidenciar las barreras halladas en la realización de distintos tipos de análisis, tales como la estimación del cambio futuro en temperatura y precipitación, el uso de herramientas para la modelación hidrológica, la aplicación de ejercicios de planeación sistemática de la conservación, la estimación del cambio en la clasificación climática de ecosistemas estratégicos con el uso de las Zonas de Vida de Holdridge o Caldas Lang y la creación de análisis basados en la percepción e información científica como ARCA y CAMPA, entre otros.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.