Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Mapas

Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños. Segundo borrador del proyecto

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación Ca. 1978
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Francois Varentraap, "Grande mer du nord. Carthagene", Cartagena (Colombia):-, 1741. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2088017/), el día 2025-05-19.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  América septentrional y meridional

América septentrional y meridional

Por: Didier Robert de Vaugondy | Fecha: 1785

Representación cartográfica de los límites entre Veragua, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Cartagena para el siglo XVIII, levantada por el cartógrafo Didier Robert de Vaugoundry. Esta copia hace parte de una recopilación de mapas reunidos por el historiador Manuel María Peralta y Alfaro para servir de apoyo en un litigo por la defensa del territorio Costarricense frente a Colombia, disputado a finales del siglo XIX. Los mapas fueron publicados en el ‘Atlas histórico y geográfico de la República de Costa Rica’ (1890) tras la firma del tratado Castro-Quijano, el cual dictaminó el sometimiento de ambas naciones al arbitraje internacional y designó un tiempo para que las partes presentaran sus respectivos argumentos y documentación que sustentara la defensa de sus territorios. Longitud occidental respecto al meridiano de la Isla de Fer.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

América septentrional y meridional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño y aplicación de un modelo de medición de satisfacción laboral para teletrabajadores en Colombia. Caso entidad de Salud

Diseño y aplicación de un modelo de medición de satisfacción laboral para teletrabajadores en Colombia. Caso entidad de Salud

Por: Leidy Viviana Hernández Salazar | Fecha: 2020

This thesis is proposed as the purpose of articulating the conceptual review of job satisfaction with a modern theme that is at the forefront in the workplace: teleworking. This considering that everything that impacts human beings in their quality of life and work, has the potential to generate a noticeable result in the business sector. Thus, teleworking is becoming a milestone for many entrepreneurs because it presents tangible results in terms of productivity. These are thrown by those who today have adapted this modality as part of their lives. However, the change not only influences the company, but also does it for the worker and his family. The aforementioned becomes a necessity that generates new research concerns form the theoretical and the empirical, since the available information is limited. For this reason, it is considered of academic interest to generate new knowledge through the creation of a measurement questionnaire with a high degree of reliability and viability that can fully calculate that job satisfaction, specifically in the group of teleworkers, and thus know the indices of satisfaction and dissatisfaction. In addition, it is important to measure the influence of internal and external factors on job satisfaction and that, according to these findings, companies can contribute to the welfare and satisfaction of their workers. For the researcher, it is a challenge to find an answer to the problem proposed since the beginning of the study since, as mentioned above, there is a vacuum of theoretical and conceptual references of teleworking, related to instruments for measuring the job satisfaction of teleworkers. This implies making a whole construction of said measurement model contemplating its different dimensions.
  • Temas:
  • Otros
  • Diseño

Compartir este contenido

Diseño y aplicación de un modelo de medición de satisfacción laboral para teletrabajadores en Colombia. Caso entidad de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Diagnóstico y diseño agroforestal participativo: metodología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?