Publicado por
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Descripción
Teniendo en cuenta que el IDEAM ha establecido que existe una posibilidad del
60% de ocunencia del fenómeno EL NIÑO de carácter moderado para el último
trimestre de 2006 y primer trimestre de 2007, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural ha considerado importante dar a conocer, a través de esta publicación, el
resultado de las evaluaciones que sobre este 'fenómeno han venido realizando
diferentes entidades especializadas.
En la primera parte se encuentran las predicciones del fenómeno mensuales
realizadas por el IDEAM, a partir de octubre de 2006 y hasta marzo de 2007, que
de manera indicativa nos ilustran sobre las condiciones meteorológicas, la cobertura
geográfica y el nivel de impacto, dependiendo de las variación en los patrones
climáticos, la tecnología utilizada y la organización de los productores.
El estudio presenta gráficamente lo que será el efecto del clima en los diferentes
cultivos, a partir de una intensidad moderada, con base en estimaciones presentadas
por cultivo y por departamento, lo que permite tener una apreciación de primera
mano sobre los posibles efectos, dependiendo de las condiciones e intensidad del
fenómeno EL NIÑO.
En la última parte se indica a los productores las -principales recomendaciones
para el manejo de las actividades productivas en cada una de las regiones, las
cuales se definieron con base en experiencias anteriores y con el concurso de las
instituciones y la gremialidad del sector agropecuario.
Es muy importante que estén alerta a la información periódica que sobre el fenómeno
EL NIÑO estarán emitiendo periódicamente las entidades del Gobierno responsables
del tema.
Esperamos que el presente documento sirva de referente para ayudar a prevenir y
en algunos casos mitigar, las posibles consecuencias derivadas de las variaciones
climáticas que se presenten en los próximos meses.
Citación recomendada (normas APA)
"Plan de prevención y mitigación de efectos del fenómeno del niño en el sector agropecuario :región Cundiboyacense.", Colombia:Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2003. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3718953/), el día 2025-05-10.