Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Los pueblos palafitos: “Ese día la violencia llegó en canoa…” Memorias de un retorno: Caso de las poblaciones palafíticas del complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta.

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Centro Nacional de Memoria Histórica, "Los pueblos palafitos: “Ese día la violencia llegó en canoa…” Memorias de un retorno: Caso de las poblaciones palafíticas del complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta.", Ciénaga Grande de Santa Marta (Magdalena, Colombia):Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079081/), el día 2025-11-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Por: William Dampier | Fecha: 1699

William Dampier fue un marino inglés, reconocido por ser el primer británico en explorar y cartografíar las costas de Nueva Holanda (actual Australia) y Nueva Guinea, se destacó también por circunnavegar el mundo dos veces y por ser un excelente escritor, botánico y observador científico. Este plano cartógrafico muestra la ruta realizada por Dampier hacia Nueva Holanda en la llamada expedición del Roebuck. En el año de 1699 el rey Guillermo III y la reina María II le encargarnon la misión de explorar la costa oriental de la actual Australia a través del cabo de de Hornos, durante el viaje Dampier hizo un resgistro detallado de la flora y la fauna de Autralia y recolectó especies marinas para su posterior estudio. Sin embargo la expedición llegó a su fin en el año de 1701 cuando a causa de la madera podrida, en HMS Roebuck naufragó en las islas africanas de Ascención ubicadas en el océano Atlántico." En este mapa se retrata el recorrido hacia Nueva Holanda, y su posterior regreso desde Ascensión, en su barco, Dampier, pasa por Brasil y continúa hacia el oriente, navegando por el Océano Antártico (Océano Oriental) para llegar a Australia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Venezuela cum parte Australi Novae Andalusiae

Venezuela cum parte Australi Novae Andalusiae

Por: John Ogilby | Fecha: 1671

Mapa de Venezuela, Nueva Andalucía y las islas del atlántico occidental. Grabado y coloreado a mano por el cartógrafo y traductor escoses Jhon Ogilby. La Nueva Andalucía y Paria fue una entidad política creada en la región oriente del Tierra firme, actual Venezuela, que existió desde 1568 hasta 1777; incluía los territorios de Barcelona, Cumaná y la Isla de Trinidad. El plano está titulado y presentado en latín con ubicaciones en español. Está acompañado por dos ilustraciones, la superior hace alegoría a los ángeles, dioses y conquistadores como símbolo de la occidentalidad y la inferior representa el nuevo mundo a través de los indígenas, la fauna y flora de la región. Contiene breve información hidrográfica y de relieve poco identificable.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Venezuela cum parte Australi Novae Andalusiae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Trazado de la línea de cable Bolombolo-Bahía Solano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?