Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año III N. 109

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 22/07/1899
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año III N. 109", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3691026/), el día 2025-07-22.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El caballero de El Dorado

El caballero de El Dorado

Por: Germán Arciniegas | Fecha: 05/02/1900

- DIA..R..IO SEJ1v.1:IOFIOIA..L o 1 o oV, (1 1111 F " JUAN A. ZULE1 A A)U I ) MANUEl.. A_ 80TE o •• nun ~ J ,00 CONDICIO. S 1 SO 10 l •• lad. •. • ••• •.•.• . , 01 01 OS 10 10 el) • EL DR. NICOLAS BUENDIA p ho NI par., la .Al .1· r ·('illlr I gran 1m arl'i ro O, 0·:.1.1 2.- t IIc 20-U n la DROGUERIA DEL COMEROIO .: , ·olorJ hia) llll t :; d . I 'hl'pro-l! O ,hn ro SR " 1,,1~' ',/'j , Ol'1'IBIlIl/J.,'Z A'caban de llegar corbatas EL t 1 TID , M fOIH.J.) y v ] 1 \J o TIle. G IIf.· Purni h '11[/ sfm' ). Call Flo· "/ñu, 111¿l1WIYJ oJ IJ, 10· r\ I!j hIlL(!III)('r Ilrdf'. ulf, lo d ud l. 1 11" .1 ti I ~ rc' I '" Ino tnulore muy b . En la A lfRJ<.. 'T,b Al.. THlO Dh! L (1 ('JJIIJI'NIII, '"Jf I vml 'JII, 111111 " , pam fin IIdRr. un gl 11 'FJr) J. 10 I ngl pllhl ~/j 2ii 11:11'" ('011 ] , ) rol' JO--8 J Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. TELE 'GRAMAS lA l. CA, 1 • el P lil'tro d It .AL. racional 1000 I.t:" uno P A Marceliano Amo e, HB. '01.. 010· "t; fEnO 4Gfí (). DE f OREJeO lJ ') UOO) ti I :tUnor (Un CJÓO general do '01 C'o y 1 el -grafo n cuenUl]a solicitud de 'Vario~ com 'c. pe bl de e ~n ciudad. coo ~l obj lo d . odo .. e de dar EL ORDE I l 11 4 ; ~ 7 ~ 2 :1 Jj 1 . ~o 411 " 2 ..".. 4 I .. .. i a LI ca 1" r IU .. Ji I d(mo IOlg

Compartir este contenido

El Orden Público: diario semioficial - N. 68

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Orden Público: diario semioficial - N. 80

El Orden Público: diario semioficial - N. 80

Por: | Fecha: 19/02/1900

DIA..FtIO ño 1 ogotá ( epúblic de nI c-ron JUAN A. ZULETA A..DMINl ~n MANUEL- A-SOTERO Otl &.a: 'arre'" ... nUOl ro I o t.<>nO nUlf'ro COI DJelO ' A AlJrO s % So %0 ,r 1)[1"01 0% 01 os 10 1·1 SE~IOFIOIA..L . 10 d -i ,br ro-1DOO úm '"0 En la DROGUERI! DEL COMER'OIO: LL n I LúIU.( , 4 .. d -n8, i 211 .. ., 5 40 .. .", i :W '1 " 2 /J .. " 2 4" 11 " 3 " .. 1 ,. I ¡n 001 11 • " (,~ -1 IItr • • B. H. POR $ 20,,000 m .• ~ m&uq¡ J Hel,," oomfJ une (l1J Do o UltJ I e (.la . rremO.·, u6m ro 3:Y.I. 11-10 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ORDEN PUBLICO ~ , lJa. d h:~nntar· n un d h ('.a pi. Jla d la r n li igl· ia qu la pi da 1 fran· ~a ha l rudo al 1'81 raz6n t'1l 1 altura.! le Montmartr- . llJ1 }l rm SO lllOUU' m nt á Luis' uillot. Di z y i t añ hac que la ti 1'1' guarda lo l' to d 1 gran poI . mi ta . tólic , y ello no han podido borrar aún u nomln e d la In mori ti 1 católi- '0 Íl'an' • n doule, por el ontrmio, \; ya má cada dia, - COI rya u r 'uer-do con - n ra ión. . Cou hao l' ryi lo f la 1 1 ';ia COIl toda u altlla y con toda la 1 r6Ía qu .. UI o ilnpri-. mil' á . u piritu, Y uillot no .610 dlljÓ nomo br imp l' 'ed ro 11tr 1 clero y 1 má f~l'· "01'0 . '1' Y Allt ino qu hoy 1 Francia entera 10 cu nta enh ,Uf m~ ilu tI' 1'1' tor . y u'" mili:' di tingui lo hijo. 'amo todo lo' hombr" grand . libr6 r - ~io omli t con la ,uert , y como todo ell . logró impon 1 e al fin y olJÍibt() alll1undo á fuerza de tal n1.o, de en rgía y de fe ubli· nle á qu lo contara en 1 número le lo ele­gido . En u juventud fue indiferente en re­ligión, 11 ta qlle lo r pIandor de} ama le 010 tral'on el camino que d bía guiJ'o En SI no e cumplió 1 adagio italiano de Roma ve· dula jede.pe/'duta; por el oontrario, un yiaje á Roma lo tral1 formó compl tamente hasta decidirlo á oonsagrarle á Dio á u yuelta á Parí , u \~da entera. El Cnh'erso fue el ped tal lt;, u gloria, por 10 mi~mo que fue la tribuna de donde ha­bló á la Francia y al mun lo ent ro obre la Io-l ia r u do"'m8 I el Papa y 1 Clero, con una vehemencia que rayaba en provocación, . con una franqueza que era tachada le atre­vimiento. L u ,tilo era llU vo, no ",Q amolda· ba á nada de 10 antiguo, ~ u virilidad de cono· cida hru ta enton en 1 p riodismo; su lenguaje. riquisimo en palabras má vigoro· o que ele!!aute, tra lucia toda las impresio· ne: del e píritu. o tentaba todo lo tintes y producía todo- lo ~onido que era u vo· luntad producir. e le ha comparado á Jo ... de 'lai tre pOl' lo e. -trema lo de ~u ideas y la fo ocidad d u filo, y á La Bruy're por la l'l'ofundidad de lo ra"rro'" que imprimía á n~ lnnumerabl y yariado r trato . E te batallador irónico á lo Voltaire, te soldado lná Ílll petuo o que de MaLtre, e te implacable fu. tigador del error de lo débile ., de lo'" in luto. era alguna V'ece:~ tierno y delicado, de una ternura que lle~aba á lo sublime y de una delicadeza exquisIta. ~. 1 acu. ó (le agr sivo ' intol rante y d usar á las yeo aun con 10- m' mo católi· ... ""0 una dur za que i arrl'adaba á los belico 0- alejaba á 10 tímido- y á lo moderado. n o lio á lo en migo de la fe cat6H a, á lo'" ad­y . rio del papado, á 10. d tractor del ele· ro; u antipatía por lo católico indiferentes, y 10- de Ol,todo .. la o p c11o:a, le inspi.~ball artí 'ulo virulento y de una acritud que lo hacia paMr entr 10::- enemigo que le crea­ban u lucha amo falto le la misma cari­dad que el cristialli mo en eña á u hijos. Las cualidad y lo defecto de lo cri· tore a!!Tandan <5 se exageran · egún la "po­< ca 6 el medio en que viyen 6 u Cc:'lráct l' pero anal. uillot. mostró en la cena perio-dí ti a cuando en la ociedad católica fl'ancesa aún. palpaban la funestas con ecuencias le la r yolución que tánta~ perturbaciones efectuó en lo e; 1 iritu~, entibió la fe de lo~ más fervoro o creyentes y contribuyó á que el re~p to hu mano hiciera per ler u antiguo brío á lo que an hacían ostentación de su celo católico. Yeuillot q uiso acon.~ejar la intre­pidez. y 1 debate y ~u carácter lo arrastraban á la provQCa'ióll. rey6 que para acabar con la tibieza y con el miedo era preciso el caut rio. Sinem· bargo, era un yerdadero cristiano, humilde, caritativo y deyoto. 1:'\'"0 hacía o tentación de jlracticar la<3 virtudes oristianas, ...,ino que Yer, dad ramente las practicaba en el hecho. i tUYO defecto de carácter, i no pudo iVitar las quer 11as en la familia cri tmna. fune tru en todo tiempo, pero mucho máS cuando ha~T al frente un nemigo podero o, la generaCión actual-la ~tóliCc:'l y la libre· pensadora-ha olvidado lo odio y las cólera: -~- _.---- TELEGRAMAS R }) íb/ica de ColQmbiu - ro lt gr!lo • -aC101 o/ JJarranquilla, 'd F'ebr ro dI' ¡'NO olJl<,mo, Guen 1 r. Zuletn, 1 Ir ctor II 1:/ Ord 11 0111< tul nte CII Jc(o--B rrallquill • R cOITiendo el campo encontré "ario muer­tos y h ridos del onemigo. Ciento nt (160) pri, sioneN en mi pod r, entl e quien s encuentran lo titulndos General Fed~rico Castro Rodríguez Coroneles Julio Rosale , Yicente y 1 afael do la To: rre, Carlos Mapsubach, Ma. imiliano Cot . nfbal Oañón José lTregorio Quintana y ~jcolás B r1"O , dos Tenientes Coronele , un argento layor, once Capit t'e , cinco Tenienl y iete ubteuiel1te ... TO tengo que recomendaro p cialmente A nin· guno de lo Jefes, ficia) s y tlOpa porque todo cump1i<>ron con u deber. "Debido A su valor logramo v nc r]a de e pe­rada y h roica ,'asist neia del enemigo. 'apitAIl Rafael de Ca tl'O conmigo, sin no\' dad_ . upJ(coos eomulliquéi A Cart.agena que valeroso onorel Luis taría 'j'cr{lD e tll sill novedad, Entl·c nue . tros muerto~, los heroico Oapitán ficanor Oar. zo, del Bata1l6n Libres, y ~'ubteniente Enrique Slva Bolaño , del Escuadrón ~ 01 d.ad, y entre los h rido el gallardo Capitán Antonio Am doro Por demá hablaro de Id pel icia y "alor de) Coron 1 ,,-enc . 1ao Rodrfguez. "El Comandante en Jef(', "Rafael Marfa Gaitáu." El Coronel Rodrfgl1cZ y el C.lpitán Ca tro jo­ven de diez y nueve año é hijo de nuestro distin· guido j fe el General Diego •. de Ca tro, asi tie­ron en Dici mbr al combate de La L'lja. Tambi'l\ hubo el dra l. o un combate en ?!Ioniil, de seis ho­ra~, y fueron derrotados Jos rebelde ; mand6 nues­tras fuerzas el Coronel Lui J. Escallón. El enemi­go tnvo muchas pél'dida~ entre muerto, heridos y plÍsioneros. e le tomaron algunas armas y va­rias cajas de cllp ul S. En nu tras fu rzas hubo dos muel-tos y varios herido . El enemigo en su' fuga puso fuego á la población, que quedó reducida á cenizas, lo cual oca.:ion6 mucha desgracias. se­gún me comunica el Prefecto de la Provincia de Sincelejo. El Fjército dp] • tlántico, COfJl ndado 101' eJ General Palacio, acude pront mente A don­de e nece ari.>, y dt:bido á l~ acti\"idad y dotes di~· tinguida de e te veterano y ptriota, ",iemp"e no ha favorecido la fortuna. Amigo · ervidor, Jo .É...,1 .·trEJ. GOF.·AG" G. República d Colombia - Telégrafo Jo. aciona/e. l""illavic ncio, 16 de F, brero de 190(j r, Director do El Orden Público Hemos \"i~to con indignación en el número i3 de su l' potable pel'iódico un noro en la cual el G-eneral A velino Ro as hace alguna ase\"Pl'aciones pOI' demás falsas acerca de la conducta obsen-ad por el r. General Mariano O piDa Cbaparl'O en In ca.mpafia que ha empr(judido obre los rebel 1 s de estas regione~- y en obsequio de la verdad y Iajus· ticia nos es honro o testificar que ninguno de lo~ hechos allí enunciado o exacto' yen lo que refiera á ]0 ocurrido en el encuentro de armas en Cumaral, nos consta que él preparó este ataque y aguardó su re ultado en esta poblaci6n. Para co­rroborar lo anterior hncemo~ con tal' que la con­ducta ob ervada por el General O pina Chaparro para con los prisioneros que han ca1do en su poder, ha ido por demás hidalga y generosa ServidOl'es, Ll"I .1. PE.:'1:ELA-[,t:1 H Lf D[AZ Es auténtico, .Ual'celiano Atao C. IlEPO Al YEIERAlLl OLml If&UW , IlCUUl , • TOa L8t fllW DE .UlanA .fOIOORlI 1) J nn, 111, , • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. JI e H SECC!ION CIENTIF,ICA L.\ lE.TE J 1 1 I (). • I~ 1 I 1 () A U pon M •• ' Ir J e ItI DES TRELL • 11 ted ... .) e· n el borizollLo d h r de I (',011 t Inción O .lIjo prillJero que 11 'go r\ l,rcgnllt rOlO .'1 a -- :aG_ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Orden Público: diario semioficial - N. 80

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Jesús Martínez Rentería "Palillo"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?