La demora que presentan las mujeres para solicitar la consulta y las repuestas que tienen frente a la presencia de los síntomas de enfermedad coronaria constituyen una parte de la problemática relacionada con la mujer con enfermedad coronaria. El objetivo de la investigación era describir las acciones de respuesta de la mujer y el tiempo de demora para solicitar ayuda ante los síntomas que sugieren un síndrome coronario agudo (SCA). El Estudio fue cuantitativo descriptivo tipo corte transversal. La muestra fue de 80 mujeres con diagnóstico confirmado de SCA hospitalizadas en dos instituciones de Bucaramanga y Floridablanca, Santander, Colombia. Para la recolección de los datos se utilizó el dominio de respuesta del Instrumento sobre la Experiencia del Síntoma en la Mujer con SCA: percepción, evaluación y respuesta y el formato de recolección de Datos demográficos de la mujer con SCA. Los resultados encontrados evidencian que el 43.8% de las mujeres demoraron más de 6 horas para decidir ir al servicio de urgencias una vez iniciados los síntomas; el 93.8% de las mujeres que decidieron ir al servicio de urgencias tuvieron un tiempo de demora para llegar al servicio de menos de una hora; el 92.5% tuvieron un tiempo de demora para ser atendidas de menos de una hora y el 87.5% tuvieron un tiempo de demora para iniciar el tratamiento de menos de 1 hora. Con respecto a las respuestas se reportó que el 18% ignora los síntomas, 15% toma remedios caseros, 21.2% toma agua, 12.5% respira profundamente, 35% espera a que pase la sintomatología y 12.5% llama a una ambulancia. Se observa que las mujeres tienen una variedad de respuestas ante la presencia de la sintomatología que influyen negativamente en el tiempo de demora para solicitar la ayuda generando una demora en el inicio del tratamiento y por lo tanto aumentando los riesgos de morbimortalidad. Los resultados de la presente investigación guían a la comunidad universitaria y profesional de enfermería en la evaluación, valoración y el reconocimiento de las respuestas de las mujeres ante la sintomatología que sugiere un SCA y a partir de ellos brindar un cuidado holístico a la mujer con éste tipo de patología. Y a la mujer, familia y comunidad a reconocer la sintomatología y valorarla de tal manera que las motive a asumir acciones de respuesta adecuadas teniendo como premisa la importancia de acudir a la consulta médica para disminuir los tiempos de respuesta.
Citación recomendada (normas APA)
Clara Inés Padilla García, "Respuestas de la mujer frente a los síntomas de Síndrome Coronario Agudo basada en el Modelo Conceptual del Manejo de los Síntomas", -:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3715701/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.