Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Gaceta Republicana

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 23/03/1910
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 476", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685721/), el día 2025-08-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 506

El Republicano: diario de la mañana - N. 506

Por: | Fecha: 22/03/1910

Fundada en 1908 'l LA EXPOSIOION DEL CENTENARIO Segundo pabellón, dirigido por el Sr. Escipión Rodríguez. Tiene 45 metros de 1 ongitud, 20 de latitud, y 5 y 10 de altura. El seg-unrlo pabP.Jlón que aparece en 1 raen Jos negocios que inrlurlahlemen­el foto"'rabadn que hoy adorna la GA- te vendr~, se poflrán llevar ma)orrs '"~ CETA h~ sido clihujado por el Sr. Esci- sumas á la cuenta de capital, campen­pión RodrfO'tlf'z, quien 1~ está dirigien- sando con creces las que se dejen fle do con gra~ activl(Jacl. Tiene 20 metros llevar en este año. de ancho y está dividido en tres tra- ¿Será mucha temeridad esperar mos uno central de ro metros de luz que ciertas casas de primer orden co­y 2 iaterales de 5 metros cada uno. El mo las fle Echeverri Hermanos,. Res­fondo mide 45 metros. Su altura es de trepo Hermanos, Angel, Jaramlllo & r.: metros en los tramos laterales y de ro C!-, Alexander Koppel & C.0 , Carlos ~n el central. A lo largo del edificio Camacho & C.l\ Liévano Hermanos se han dispuesto marquesin~s ó cor_re- & C.0 , Pedro A L~pez, A. P. Valen­dores sin columnas (!ara la ctrculactón znela, Agustín Nteto, Manuel José del públic~. Como pn~ri e v~rse; es no a 1,: ribe, Luiq A. { Trib~. Guarín · S:ienz, construcción graciosa y eleg:an~e. Qu~- 1\itcol~,s Gómez & C~, Pombo Herm~- da situado con la fachad.a prmcipal mt- nos, Zalamea Hermanos, Holgum rando al Norte y con la posterior su- Hermanos, y mil más qne no mencio­hre la calle 2!~. Hoy se encuentra ya no para n'o hacerme inlermina_ble, ~listo para principiar el en !Dad erado. convocara~ ~wa Junta fl~ cornerctan- Pero el crudo invierno que se ha tes .Y suscnbteran la menctonada suma desatado ha dífir.ultado grandemente de$ /¡o,ooo? . . . los trabajos lo cual implica un consi- Y lué~o los rentista~>, tndustrtales J derable ret~rdo en la terminación y empt'esarios como D José .María Sie­un aumento no despreciable en elcos- rra, D. Francisco .J. Fernán~ez, O. to de las construcciones. De ahí que · J nan Manuel D.ívlla, D. J ulto v D. sea preciso activar la recolección de ~nrique Sil_va y tántos otros que se fondos, y hacia ese punto IIA.mo de mteresan chr~ctame~te por ~1 ade· manera especial la atención de los lec· lanto de las utdustnas del pa1s, ¿no tores de la GACETA. Y o no puedo con- colaborarÍim gen~rosamen te .en la venir en que el comercio de Bogotá, obra? ¿Y qué ciecir fle Jos agnculto­cl más· rico de la República y en cuyo res como D. Rafael Rocha Casttlla, seno se encuentran ó deberfan encon- D. :\Ianuel Antonio Angei,D. Neme­trarse los hombrds más ilustrados, sio Camacho, D. Ignacio Santamaria, más patriotas y más generosos del D. Rup~rto Restrepo, D. Manuel Vi­país, no sea oapaz de afrontar una cente, D. Enrique y D. Raimundo suscripción de$ 4o ooo oro.Estosería U maña, D. Roberto Herrera R., D. una causa de serru~o descrédito p'ara Milcíades Sayer y tántos nombres más n gremio tan ~esp~table y al cual como acuden á_ mi memoria, si ellos á siempre, desde los pnme!os días de la su tu~no o.r.gamzaran por_su parte otra República, se le ha ~~ns1~erado c_omo c?ntnbuc10n para este obJ~to, ellos q_ue poseedor de una dectstva 1nfluencta en stn duda obtendrán merecidos premtos la sociedad y en )a politica. A ~se por los ejemplares de anirnal~s .Y de gremio, pues, apelo en estos angustiO- productos que ~e~nrame!lte e_xhtbtrán, sos días para que demue~trecon hechos com.o fruto de astdua é mtehgente se­que es digno de llevar sobre s{ todas lt'cctón? las capacidades que se le atril)l)yen. Para mf no hay eluda, Sr. Dtrector, En la lista de contribuyentes fL;uran rle r111e lo único que f~lta p~ra colmar _ apenas unos pocos de sus más conno- mis rieseos t'S un pnrner Impulso, y tados miembros. Pero fl no están to- ¡cómo no lo han de dar los caballeros dos los que son," y de ello pu~de cer- qne dPjo mencinnados, tratánciose de ciorarse el lector pasando la v1sta por la ferha gloriosa que vamos á r~~ordar 1 los nombres de los que figuran al pie Hoy tengo una gran not1c1a que de este escrito, pues he creído con ve- darle, Sr. D1rector: las damas bogota­niente reproducir la lista completa, nas, siempre listas á responder á todo porque en la anterior hubo algunos llamamiento para lo noble, lo genero-rrores. so, han empezarlo ya á honrar la lista Fuerza es que nos convenumos de de suscriptores ron sus nombres. He que este año de gracia de r9ro, el afio abierto esa sección con Jos de la Sra. del centenario, del cometa y del hoy- Bárbara Menéndez de Sordo, con coteo, impone desembolsos extraordi- $ IO,ooo y de la Srita. Vícenta Sam· narios, ineludibles. Ya vendrán los per con $ 1 ,ooo y seguirán, Sr. Dí· otros años, en Jos cuales, con la mejo- rector, ¡ ya lo creo que seguirán 1 ¿Y habrá caballero que no se dis­pute el honor de fiaurar dignamente al lado de nuestras damas? A ellas declicaré mi próximo artículo, al des­cribir el precioso pabellón que pensa­mos dedicar para la exhibición de flores y labores femeninas. Y para no abu!lar más de su gene­rosidad, Sr. Director, copio en segui­da la lista de las suscripciones hasta hoy, 18 de Marzo. Banco de Colombia ........ $ 2oo,ooo Hijos de 1\lignd Samp~r... IOo,ooo Camachu ROtlar> ~ a-mayo ................................... .. Banco de Exportadores .. . . Banco fle Agricultnres ... .. Francisco Vargas & Her-manos ................................. .. Tomás Samper ................ . S;:¡mpcr Uribe & C.a ........ . Ramón. B. Ji meno ........... .. Leo S. Kopp & C.0 ......... . General Ramón González Valencia ............................... . SncieJad de Agricultores. Lino Casas ....................... . Industria Harinera .......... . Gutiérrez & Escobar ....... . Pe.iro Miguel Samper ..... . Félix Ricaurte é hijos ..... . Germán y Juan Cubillos .. Garcin & Richard .......... .. G. Posada Tobón ............ .. Frandsco Samper Madrid Hernando Holguín y Caro Srita. Vicenta Samper .... .. Pedro Uribe G ................. . Plata & A. de Vela ......... . Pedro 1\1. Gaitán L. (Chi-quinquirá) ........................... . Alejandro Barriga ........... . Enrique Buendía D ......... . U o ~olombiano ................ . José Cerra (español) ....... .. 1\Iignel S Uribe Holguín. Joaquín Riveros ............... . Ernesto A. Gaitán ........... . Alberto Samper .............. .. Recolectado en Honda por el Sr. Josué Tello ................. . Rafael A ndrade S ............ . Nicolás Pineda ................. . Josué Tello (Honda) ........ . Pineda López & C.a ........ . Alejo María Patiño ......... . Antonio de J.l\larlinez ... . Francisco J. Montoya Lo-renzana ................................ . Simón Araújo ....... • ........ . 6o,ooo 4o,ooo 30,000 30,000 29,940 20,000 20,000 20,000 ro,ooo ro,ooo 10,000 ro,ooo s,ooo 5,000 5,000 5,000 2,000 .2,000 2,000 1,ooo r,ooo r,ooo r,ooo I,ooo r,ooo r,ooo I,ooo 1,ooo 1,ooo I,ooo r,ooo I,ooo 1,200 500 500 500 500 500 500 Pasan ................ $ 634, r4o 1910-Marzo, Martes V•enf'n ........... $ José ~hría C0rtés ........... . Aníba 1 Cuéllar ................. . Luis Lobo Guerrero ....... .. Fra~ísco Duque Uribe ... . Heliodoro Camacho G .... .. VfctorCaro ....................... . Julio Caro ........................ . Roberro Ht!rrera U ......... . Eustacio Ramos .............. .. Alberto Suartz M ........... . Julio Racines B ............... . Helí B, delicadamente empas­tado, se me ha remitirlo. El Dr. Triana, que no es persona á quien haya que presentar, bien co­nocido como es ya por galano é ilus­trado E-scritor público y por su inllt'l· cutible competencia en so especiali­dad profesional de ingeniero, ha exhi­bido en esta ocasión una vt·z más, al igual que sus dotes de inteligente pu­blicb. ta, stt interés por todo lo que sea prosperidad y enaltecimient11 patrios. No es esta Revista un simple órga­no de tareas oficiales con la aridez natural y la soserfa, para el pomún de las gentes, de Jo que no pase de sim­ple compilación de actos y providen­Cias de oficina, aunque ello solo no carece de utilidad. Es algo más. Es una verdadera en- Tres centa-vo111 cultivos como el caucho, cacao, taha .. e?, café. banano, plantas textiles, pro­pias de nuestras tierras, sin que fal ten los más valiosos auxiliares rle cen-. sos y cuadros estadísticos los más completos, así como capítulos intere .... santísimQs de exploraciones como la Qel Territorio Je Motilones A mazo-. nas y Orinoco, Región orie~tal, Hui­la v Tierradentro. Healmente, se siente algo como con .... suelo y orgullo al recorrer esas p:\gi­naq en que se ve casi á lo vivo lo qua es Cl.llombia hoy, lo que ha logrado ll pesar de todos sus estancamientos y retrasos y lo que guarda esconrlido apoyar, que eso redunda eu beneficio de todos. !\lis felicitaciones m u y sinceras para el Dr. Triana. Plo Cm· LA BOTELLA DE ORO acaba de recibir para la Semana Santa, un surtido completo de VINos üe primera calidad, la que vende en barriles y botellas, á pre. cios sin competencia. POR TODO EL I!UNOO Saque~s en un monasterio Cdlcuta-A consecuencia de la ocu­pación de Lhassa por las tropas chi­n_ as, éstas han saqueado los monaste­riOs y maltratado á los lamas. El Da­lai de Lama y Jos notables tibetanos han huido de Lhassa hacia la India británica. ciclopedia instructiva rionde se hallan Un sumo sacerdote en fLiga informaciones y estudios á cual más · Londres-'En la alta Cámara Lord importante acerca del desarrollo ma- Curzon inquirió respecto á la huída tr.rial del país. U o libro de enseñanza ~el Dala y de Lama, de Tíbet. ~forley y de consulta que en todo tiempo ten· mforrnó en detalle Jos sucesos, consi­drá su puesto de preferencia en los derán~olos de mucha importancia anaqueles de un colomLiano, Y aun y eqmvalentes á un conflicto chino-del que, extranjero, se preocupe por tibetano. · el amplio campo que estas naciones suramerícanas ofrecen al capital y á la Londres-La huíJa del Dalay de industria. Lama ha llevado á China hasta las mismas puertas de la India, y con tal Allí la historia Y datos, lo más mi- motivo sufrirán una tirantez las rela-nucioso, sobre el estado actual de los ciones anglochinas. Los diplomáticos Ferrocarriles de Cúcuta, de la Saba- van á entrar en gran trabajo en bus­na, de Puerto Wilches, del Cauca, ca de solución para los problemas so­de Antioquia, del Norte, del Sur Y cid y religioso que se presentan. de Girardot, verdaderas monografías exornadas con profusión de pinto- El telégrafo inalámbrico rescas ilustraciones; allí escritos ~o- en Jos buques b:e ganad~ría, vías te~restres y flu. Nueva York-A consecuencia de viales,. agncultu~a, .mm era logia, ex· la pérdida del remolcador M'na con ploraciOnes terntonales, meteo~olo- ; todos sus tripulantes, en la Cámara gía, ge.ología, geog.rafía de las ~Lver- . de Representantes se ha presentado sas re~wnes, tr~baJO.s de q~ímtca Y un proyecto en que se dispone que to­h? támca y ~na mfimdad de Informa· 1 dos los buques del Estado sean dota­ciOnes espeCiales acerca . de abonos Y dos del telégrafo inalámbrico. Ropa hecha, parft hombres-se realiza un~ existencia ligeramente pasada de moda' á mucho menos del costo-Almacén de JESUS QUINTEltO, calle 12, número 158. . J30YOOTEO á los almacenes y tiendas donde se engaña á las senoras. Se están vendiendo PoLvos de KANANGA con una cuarta parte menos de su contenido, pues sólo -cpesan 90 gramos. Quien no quiera ser engaiiado, exija el paquete de 120 gramos de peso.. Pr<' xima­mente se avisará donde se pueden comprar con seguridad. Suicidio por remordimiento Paris-De San Petersburgo ::omu· nica el corresponsal del Petit Journal que el Dr. Bolkin, médico d~ la Em­peratriz, se suicidó por mediO de un veneno á causa de los remordimientos por haberse equivocado en el dia~· nóstico de la enfermedad de la Zan­na y haber impediio las consultas con los médicos extranjeros, á pesar de que la pacirnte seguía empeorando, por lo cual el Zar le hizo un duro re­proche. Conspiración descubierta Lisboa-Se ha descubierto una vas­ta conspiración revolucionaria, y con tal motivo han ido para la cárcel mu­chos de Jos comprometidos. Para el movimiento habían llegado muchas ~urnas y municiones adquiridas en Alemania. Hay gran vigilancia en los puertos, y patrullas vende en barriles y botellas á precios sumamente bajos Asuntos econ6micos y agricolas La rata del interés del dinero está, por Jo bajo, al 2 por 100 mrnsual ó 24 por 100 anual. La agricultura en­tre nosotros está lejos de producir el 1 por 100 mensual del capital inverti­do; entre otras causas, por efecto de la rutina en los cultivos; de la falta del uso de la maquinaria moderna que reemplaza con enormes ventajas al trabajo del hombre con los medios prim~tivos de producción, que aquí usamos, por regla general ; la falla de aplicación de los abonos; la falta de instituciones bancarias como la que existe en Francia con el nombre de Crédit Foncier ; la epidemia del egoísmo y falta de criterio amplio y justo, etc. Si el tri$'o se produjera aquí barato y en meJores condiciones de cultivo y beneficio, el pueblo co­merla pan. Hoy en el Tolima es man­jar de lujo. Sus habitantes se conten­tan con su pan de mal!~ ; pero el To­lima no reclama nada, como lo hace Antioquia ; aquel es un pueblo tan valiente en la guerra como sufrido en la paz. La Argentina, donde hay Bancos hipotecarios, donde se abona el terre­no, donde el Gobierno se preocupa tanto en el fomento agrícola, envía grandes cantidades de trigo, pieles, carne, etc., á los centros consumido­res del mundo. Muy conveniente es en estos mo· mentos indicar á los agricultores del TolimA q11P. hAy" p ' tr'gQ {11.'0- pias pan producirse en sus ari:Jientes pampas, del cual les habló ya el Sr. Manuel Núñez con estas hermosas palabras: ''La producción del trigo en esas pampas transformaría dilata­das regiones; el hambre y la desnu­dez actual, como patrimonio único del pueblo viril, laborioso y frugal por excrlenria, se extinguirían, y gran­des rxteñsiones, cubiertas ahora de poja amarga, se verían colmadas de valiosa espiga." El Sr. Núñez se refiere al trigo Ar­nautka Durum ~Vheal, el más apa· rente para nurstros climas cálidos. Pero volvamos á nuestro tema, rela­tivo al interés del dinf'ro. La tAsa del interés depende de la seguridad que tenga el capital; para obtenerla es pre­dso que haya ganancia en el empleo del dmero si éste se dedica á em­prrsas industriales y agrícolas. Sola­mente un solo Banco ha fomentado en el país la exportación en el Inte­rior, que es el de Exportadores. El papel moneda, las guerras civiles y la falta de garantía y estimulo á la ex­portación cerraron el campo al tra­bajo productivo, al propio tiempo que el agio y las especulaciones de bolsa, con las fluctuaciones del cambio del oro por el papel moneda, ofrecieron altísimo interés al capital. No es nuestro ánimo atacar las ins­tituciones bancarias del faís ó de la capital de la República a tratar del alto interés del dinero, que reside es­pecialmente en la falta de numerario. Es evidente la utilidad pública que á toda naéión han traído tales institu­ciones; es preciso convenir en que si no existteran los Bancos, la usura particular de que tántas veces hemos tratado no tendría contrapeso alguno. Por regla general la rata del interés Socorro, r r de Febrero de rgw de un ijanco es mucho menor á la del (ieneral Ramón González Yalen ·ia, Sres. capital particular; pero ésto no quita Carlos J. Delgado, E~uard o V ásquez J., la necesidad que tiene el país del esta­Manuel M. Toro, .Francl~co Valencia, A.le- blecimiento de los Bancos de Crédito ·anuro Botero Ur1be, drmás caballeros SI(\'- • . ~atarios telegrama que cootestc-Meuellin Terrttonal. . . 1 Tomemos una cantidad cualqmera Recuerdo Y bue?~s _de~eos con qu~, ' al 5 por 100 mensual, tipo á que se ha en banquete, por lDICI?hva respetab1- tomado y St' toma actualmente dinero lidad Dr. Botero Unbe, . h?nra?me ¡ 1•11 todo el p<1Ís por agricultores é in­residente y grupo muy disllngmdrs dus! riales, á la usura particular; al capitalizar int•·resPs cada tres meses, estarnos ~ pocas vueltas confundidos en cifras cnlus;dcs, de lu cual nos .da una idea la o¡wración de los granos de t1·i~o en las sesenta y cuatro casillas del tablero de ajedrrz, poniendo un grano en la pr·imera, d(ls en la segun­da, cuatro en la tercl'fa, eLe., con lo que se llega al final á diez !/ ocho tn'­llones, cualrocwntos cuarenta y se1s mil setecientos cincuenta y cuatro bi­llones, setenta y tres mil ochocientos nueve mdlo11es. r¡uinient&s cincuenta y un mil seúcientos r¡ainre gnmos de trigo, lo que equivaldría á la cantida'l que se CO!'echaría en un terriLurio w: mo el de Colombia, in clusive Pcmamá, cuhiert o ínteg-ro de buen as cosechas de trigo, en un período de sesenta mil años. Tomemos $ IOo,ooo papel moneda al 5 por 1 oo mensual, .Y á l?s 20 r~es~s está duplicado el capttal sm capttah· zar intereses. G. ÜRTJZ \V JLLIA::IfSl•N ALFOMBRAS para montura, HAMA · cAs, soBRKCAlll \s, TOALLA~. Fábri :a Nacio. nal de Tejidos. 1.• Calle _rle Florián, 1 9? ECOS Á RÍO REYUELTO, ROYCOTEO Los rasgos nobles. y generosos de Jos hombres dan siempre idea del grado de cultura de una nación. En todos los paises donde hay servicio de tranvías, al tomarlo el pasajero se le da una boleta, y con ésta, si se le ofrece tomar alguna tramversal para recorrer la ciudad, puede hacerlo sin tener que in­demnizar más derechos. Ojalá aquí se pu~ieran en práctica es­tas costumbres por dichas compañías, pues serían muy plausibles y de menos esf eculación para los habitantE:s. X. EL TE~Az invierno que venimos su­friendo hay resuelto boycotcarnos ~ su vez y tiene algunas de nuestras vías suburbanas casi intransitables; en la plazuela de Las Aguas produjo la corriente del río San Francisco un derrumbe que permite el paso de las aguas hasta lamer las murallas de la casa de D. Julio González; en San Victorino, entre las calles 1 I y 12 el río produjo otros dP:rrumbes. Ks ne­cesario que se activen los trabajos de salvación de algunas casas que pone on peligro el invierno. ...-..--.:;;,;:;.-.. Los LBPRosos de Agua de Dios claman desesperadamente por que se les envíen recursos. Hemos leído una conmovedora carta del Pbro. Dr. José A Peralta, sa­cerdote enfermo, en que pinta el desgra. ciado cuadro que presentan nuestros her. manos los colonos de esa ciudad del do­lor. "LA LEY" es el nombre de un nuevo ·periódrco aparecido en esta ciudad bajo la dirección del joven Enrique Revollo del Castillo, antiguo ReJactor de La Jo­vm Colombia. Desea mvs larga vida al nuevo ~olega. Nos HA visitado el primer número de la rmportante Rtvisia de la Acadmzia Co. lombiana de jurúprudmcia ; el interesante material que trae este número es expo­nente fiel de la competencia de sus di­rectores y colaboradores. Darnos las gra­cias por el envío. SE FUNDARÁ en esta ciudr.d un nuevo establecimiento bancario que se llamará Ba11co Hipotecario. HA s1oo NOMBRADO Secretario del Di­rectorio Republicano el Dr. Enrique Pé.' rez. EL JEFE LIBERAL General Clodomiro F Castillo ha dejado de existir. Sentimos verdaderamente su desaparici6n y acom­pañamos á sus deudos en la pena que los aflige. CoNTINÚA sus PE s-omo el tráfico en la lí · nea del Ferrocarril de Girardot. El últi­mo sábado pudieron pasar los trenes y cruzarse, llegando á su destino el que vie­ne á Facatativá, muy tarde. Al día si­guiente, al amanecer, llegaron l,os pasa­j~ ros á esta ciudad. Un nuevo derrumbe interrumpe hoy el tráfico. Se trabaja ac­tivamente en subsanar Jos daños causados por el invierno, y los pronósticos sobre el re~tablecimiento del servicio son poco halagüeños. FERROCARRIL DE CÚCUTA Dividmdo mímero I04 Sr. Redactor de la GACETA REPUDLIC.\XA En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 54 de los Estatutos, se ha decla­raao un dividendo de uno por ciento sobre los títulos del Ferrocarril, pagadero en moneda de 0,835 á los dueños de títulos nominales 6 á sus apoderados, en la ofici. na de la Secretaría, en cheques sobre la Tesorería, desde el lunes 21 del presente. San José de Cúcuta, Febrero 12 de 1910 El Presidente, Josí AGUSTIN BERTI mGv~Glf~':'G-2/~~9Gv -s()íf!Gv \S¡)Gif~- ~ m l Dl , Ntt ~ ~ wtanue ~ anco e id~os ~ ~ EXPORTADORES ~ · ~ Tercera CalJe de F Jorián, nurneros 425 y 427 ~ •'e (Contiguo al Banco de Colombia) ~ ~~ . ®~~rt~Jllt 21 ~ ~ ti) cafP., can eh o y ctH)ros. G\ 1~ ~1 ~ V~~DEn ~ B ~ (f) giros sobre el ~~xterior, á la vista y Cll ¡ hasta de lloventa días de vista. . 1 C$()-5\..a&)(?-S\ ~~~~~~~~(!-5\,~~~C» ~~UUDUU~~H~~~U~~~§~~~~~~§~~~- ~ MANUEL BLt\íCÓÉ HIJOS ~ -IMPORTADORES- ~ '1 ~ ~ ~ rfei'CCJ a Callt- de Florián, números 425 y 427 (( ·antiguo al Banco de Columbia) 1\. os está llegando un extenso surtido de mercancías francesas, inglesas y americanas, y las ofre­cemos á muy bajos precios. ¡ ~ DESEAMOS UNA VISITA 1 A NUESTRO ALMACEN ~mlllii~E~fmt~fi u Recuerdo de la infancia " por Gabriel D'Annunzio LGs personajes queD' Annunzio pre­senta en este novellino no son los es­tetas voluptuosos y complicados que figuran en otros libros suyos. Son se;­res siwples, que viven cerca de la tie­rra, de la Tierra Virgen, cuyos actos, dominados por la impulsión fatal de las fuerzas naturales, son ritmados por la gran monotonía del mar. El futuro autor de La figlia de Ju­rio refiPre detalles sobre su infancia, que se maravillaba ante el incompa· rabie espectáculo del Adriático: el mar de ondas incrsantrmente desarro­lladas en volutas de azur con cam­biantes de amatista, reflejos inflama­dos y reverberaciones de plata y oro ; con sus grandes barcas de pesca, le paran.ee orgullosas bajo el despliegue de sus amplias velas oolor de naranja, de azafrán ó de púrpura. Desde su habitación cerrada en que, midiendo versos latinos, aprendía el poder del número, de la medida y rle la armonía y el imperioso poderío de las palabras suntuosas, el niño de la ensortiJada cabellera se complacía en contemplar, á través de las persianas las siluetas de las casas y deJas gen­tes, sobre la arena blanca de la PJaza Comunal de Francavilla. La Zingara, La Vida, La Muerte de Candía, Cinci'nato, son los episo­dios capitales en la vida de ~!Se delfín que hoy ciñe una corona. LA FABRICA NACIONAL DE TE. JIDOS-1.• Calle de Flori:in, 192. No tie. ne SUCURSAL en la ciudid, REMITIDOS En defensa de la profesión y PARA LOS FINES Á QUE HAYA LUGAR Algunos de los(antiguos hijos de la Facultad Dental de Bogotá, que por circunstancias especialisimas no he­mos tomado participación en la nue· va compañía que como Facultad Den­tal y con miras especulativas de poco buen proceder se acaba de formar, desde ahora hacemos saber á los se­ñores que con tal carácter llevarán en adelante el mando de aquel plantel, que en ningún. caso ni por ningún motivo permitiremos que se vendan los diplomas de la Facultad, como no hace mucho tiempo aconteció, y cuya lista de favorecidos tenemos muy pre­sente y daremos á conocer del públi­co si llegare el m'lmento, valiéndose del Decreto Ejecutivo que reglamenta las profesione.'i y que no permite ejer­cer, entre otras, la Dental sin posee~: el correspondiente Diploma que ates­tigüe de una manera terminante que se han completado los estudios reque­ridos y sostenido de una manera sa­LISfdctoria los exámenes que previe­nen los reglamentos del Colegio. Pues esto, además de ser un hecho altamen· te inmoral, lesiona enormemente nues­tros Líen adquiridos derechos y ga­rantías. Por otra parte, si los caballe­ros de dentro y fuéra de la ciudad, que están rjerciendo sin Diploma, y á quienes ahora se les llama con la amenau de que sufrirán perjuicios con el cumplimiento de la ley si no se presentan á proveerse de él, es decir, á comprarlo, no son aptos para aten­d, r debidamente á sus clientes, sí se puede conforme á la ley obliLraJ'lO!I•• cursar en el Colegio ó á los cursos reglamentarios y sostener el examen general para darles el Diplo­ma; pero nunca puede pretender la Compañía Fdcultad Dental embutirles á dichos señores la competencia tan sólo con el hecho de imponerles una contribución que el Gobierno no ha tratado de establecer jamás, y que no se ha concedido á nadie el poder blecerla, cual es el impuesto prUiest,u· nal. Por demás atrevido es ........ "''"" este ilegal procedimiento del cual ben protestar los llamados á hacer Jo, y no concurrir al llamamiento que se les hace en El Nuevo Ti'empo, sino dejar que la autoridad competente, por meaios legales y justos, demues­tre con peritos la incapacidad p ejercer la profesión. Es bueno q;Je los señores de la Com­pañía Facultad Dental sepan que las tántas veces citada ley que regfamen­ta el ejercicio de las profesiones no se dictó para proporcionar á algunos el mejor modo de allegar fondos sin dificultad, sino para levantar las pro­fesiones al puesto que á cada cuaf co­rresponde y dar á los habitantes en general las seguridades que se necesi­tan en tan delicado asunto. H O LG U 1 N H e ' M l N o S T'ercera Calle de }"lorián, números 280 y 282-El mejor surtido de ROPA HECHA, in· i t glesa y francesa-Surtido completo de O ALZA DO-Jluto-Strop, la mejor máquina para af~ilarse- A fa l • nJc ~ de n•eibir pa11o.s para flux, lavados á fondo, únicos que no cambian-Maderas finas y enchapadas, para muebles~ Botellas, 7 !termos, Calentrulores, Zapatones, Pañuelos, Cintas para sombreros y toda clase de articulo~ parahombres. ¡ COMPAREN~E NUESTRAS CALIDADES Y PRECIOS! HOLGUIN HERMANOS Muy semfjante cosa á lo que la Compañía Facultad Dental pretende hacer ahora, es lo que en tiempo de guerra sucede con la cuestión exen­ciones militares, que solamente el que compra su boleta, sea quien fuere, uede transitar libremente por todas p, rtes. Comodísimo sería esto 11 ' Creemos que ninguna autoridad debe consentir en que se cometan abu­sos de cierta naturaleza de cuent:-t de existir una ley que, mal interpretada, puede servir de mampuesto para ex­plotar inocentes y perjudicar al pú­blico. No está de más dejar advertido que para el efecto de impedir Io que dejamos dicho, estamos resueltos á no ahorrar medio alguno de Jos que la ley y la razón nos tienen depara· dos, y en fin, "el que tenga rabo de paja, no se arrime á la candela." Honrosa certificación Srita. Ramona Reyes H.-E. L. C. ,... Muy estimada señorita y amiga: Hace algunos años que conozco á usted como hábil institutriz y como persona de irreprochable conducta moral y de ideas religiosas estricta­mente católicas; y como prueba de la idea que yo he tenido siempre de us­ted, basta saber que la recomendé á mis sobrinas las Sritas. Esguerras, quienes Ja tuvieron por algún tiempo empleada en !!U Colegio, y que cuan­do recientemente se trató de colocar á algunos de mis nietecitos en una Es­cuela pública, aconsejé de preferencia la que usted regentaba. Me consta que usted ha estado casi siemprP- consa~rada al tlesempeño de su noble profesión en establecimientos p1'1blicos y privados, y que en ellos ha dejado satisfechas á las personas que han confiado sus hijos. He sentido positivamente que la Instrucción Pública de la capital se haya privado de la valiosa coopera­ción de usted en tan importante ra­mo, y estimaría como una justa y de­bida reparación el que volviera á po­nerse bajo la dirección de usted algu· na de las escuelas de la ciudad. En cuanto al cargo de espiritista que á usted se le haya hecho, es per­fectamente infundado por el cono­cimiento que yo tengo de las ideas rle usted ; y en lo que se refiere á que la han visto lvolar, deja ese cargo de ser ridículo para rayar en lo vulgar y af>'surdo. Apenas puede creerse que aquello haya podido decirse por persona gue no esté en e o m p le t a enajenactón mental. Devuelvo á usted su apreciable car­ta de ayer á que contesto, para que de ella y de ésta pueda usted hacer el uso que á bien tenga, y aprovecho la oportunidad para repetirme de us­ted muy respetuoso servidor y amigo q. b. S. p., NrcoLÁs EsGUERRA Bogotá, Marzo 2 de 1910 Nos adherimos á la anterior carla del Sr. Dr. Nicolás Esguerra y pro­t. eslan:los en nombre de la sociedad pretexto que motivó la destitución la Srita. H.amona Reyes de su pues­de maestra de una de las Escuelas públicas de esta ciudad. Creemos co­mo un acto de justicia la merecida re­paración á que es acreedora la Srita. Reyes por parte de la Dirección de Instrucción Pública que la declaró ce­te en su empleo por una mal en-endida complacencia con sus detrae- Carlos Arturo Torres, Pedro J. Sil­Enrique O laya Herrera, Manuel Jo­Barón, Demetrio Dlaz P., P.l\lar­tinez N., Luis Flórez C., C. Cuervo M. CORRESPONDENCIA A. D., Pare-Recibido. Gracias. F. A., Támara-Recibimos. Agra- M. N. Girardot-Abonámos. Agrade. cidos. MANTAS para viaje. Fábrica Na· cional de Tejidos. r." Calle de Florián, 192 ALFOMBRAS de Yute en gran varie. dad de pintas y calidades. Fábrica Na. cional de Tejidos. r.• Calle de Florián, número 192 ( e los invitados que debía11 comer con Richard Vanderpole é ir luégo al tea­tro con él precisamente la misma no· chP. que lo asesinaron. Penélope sintió un calofrío y casi cerró los ojos. -No comprende usted, señor Ins­pector, que la impresión que esa coin­cidencia me ha causado es suficiente p_ara mortificarme siu que haya nece­stdad de que nadie venga á recordár­melo'! VINOS de toda_s clases, B•andy Ver. rnoutb triplaq uina . Vea precios BKRTIRRI & RrMOLO Tercera Calle Real : 52u. SURTIDO f'ERMANENTE de me. dia s negras, crudas y de color, de algo. dón, de hilo y de lana, para ~eñoras, para caballeros y para niños, ropa interior de l&na par~ señorao; y para caballeros, cortes p;¡ra cbalpro de fantasía, cortes de piqué de fantao;1a, para señoras ( 1lmisas, Clh-il•JS, puños, bastones, pa. raguas, corha ta~. mancornas Almacén de Si n61 Araújo, 2 • Calle Real. ------------------ ACCIONES-Compañía ·Jolombiana de Seguro~, de otras compañías an6ni­mas y de bancos, se compran por mer. cancías esc<'gidas. Bogotá, calle 14, números 113 y 115. 6-r f'ASA A CUADRA Y MEDI<\. DE LA CALLE REAL-El 31 del presen. te se rematará en el Juzgado. segundo de este Circuito la ca~a alta número 86 de fa calle 13. Tiene dos almacenes, 14 piezas altas, 3 b? jas y 5 patios. Base del remate $ 1 4,.íoo ()rO. Dan informes Gu. tiérrez & Escobar J 5-2 NO SERA USTED engafiado. Que siempre hay fu. Herias y fraud08 en abundancia, es cosa que todo el mundo sabe; pero rara vez 6 nunca se encuen­tra que una importante casa comercial los cometa, sea cual fuere la clase de su giro. N o puede haber éxito permanente de alguna clase, cuando esté basa­do en la mala íé ó engarro. Los que intenten los fraudes, son sencillamente tontos y pronto sufren el castigo que se mere­cen. Sin embargo, hay muchas personas que temen comprar ciertos artículos anunciados por temor de ser embaucados y en­ganados; especialmente se resis­ten á dar confianza 6. las manifes­taciones que se publican sobre los méritos de ciertas medicinas. El eficaz remedio denominado la -Señora, dijo el Inspector; yo no he venido aquí á satisfacer una curio­sidad personAL He venido en nombre rle la justicia. Debiera usted recibir· me con agrado, pues Jos dos hombres PARA TODAS y para todos los al. que han perdido la vida eran amJgos canees MANTILLA S PLATA C." (Carrera 7 .', números 5 12 y .5 14) Venden permanentemente giros tele­gráficos sobre Cali, por cualquier can. tirlad Su Os Almacén de El Gallo, Samper Uri · Y .. b e· -No seré yo ciertamente, repuso la _:__&_ . ---- - - -- PREPARACION de W AMPOLE es un artículo que so puede com­prar con tanta seguridad y garan­tía como la harina, artefactos de seda 6 algodón, siempre que pro­cedan de una fábrica con recono• cida. reputación. N o nos conven­dría exagerar de manera alguna sus buenas cualidades 6 repre­sentarla como con las que no le correspondan; pero tampoco ne­cesitamos de tal ardid. Es tan sabrosa como la miel y contiene todos los principios nutritivos y curativos del .Aceite de Hígado de Bacalao Puro, con Jara be de Hipofosfitos Compuesto, Malta y Cerezo Silvestre, y cuan valiosa debe ser tal combinación de estos importantes reactivos medicina­les, es cosa patente á todo el mun­do. . Es de inapreciable valor en casos de Anemia, Insomnio, Mala Digestión, Afecciones de la San­gre y los Pulmones. "El Dr. E. Dueflas, de Buenos Aires, dice: joven, quien se oponga á que la justi-~ PARA NINOS. EsJJiéndido surtido cia se abra camino. Nadie desea más de cuel l o~ marinos angostos, camisas, que yo que se descubra al criminal y corbatas escocesas, vestidos de paño, se le castigue. Pero lo que no alean- 1 ve~ticios de dril, cachuchas de todas cla­zo á comprender es el objeto de su ses, franelas de lana y de algodón, cal­visita y la investigación consiguiente zonarias, pañuelos GANADOS-Se da pas laje en rnag. níficos potreros á orillas del Magd3lena y á corta dhtancia de aquí, para tres 6 cuatrocientas reses. Entender se en la casa número 2 30 de conmigo. Le declaro á usted que no Almacén de Simón AraÚj•1, 2.• Calle la calle 1 6-BJgotá, Marzo de 1910. ·ro tengo información alguna que darle. _R_"a_l_. ----------- Tengo el gusto de manifestarles quo he empleado con excelentes resultados su preparación en mis enfermos y en todos ellos he ob­servado un resultado altamente Batisfactorio." En las Boticas. • -Probablemente no; pero al mis­mo tiempo usted puede contestarme alg-unas preguntas; contésteme usted, se lo ruego, sin desagradarse, en cum­plimiento de un deber sagrado; con­tésteme usted con absoluta claridad y teniendo en cuenta lo que puede ha­ber en el fondo de todo esto. -¿ Y qué piensa us~ed que pueda haber en el fondo de todo? -Una sospecha, señora, repuso el Inspector. Desgraciamente yo no he pasado de las suposiciones en el par­ticular, y tengo que h•vantar mi edi­ficio piedra á piedra. Mi teorfa hasta ahora es que estos dos r:rlmcnes han sido cometidos por una misma persona. -Pero usted no tiene pruehas de ello, exclamó ella sorprendida de que se la ahoga1 a la voz en la garganta. PREFIERA USTED EMPLEADO- Persona competente y de entera confianza, solicita ocupación. Referencias honorables, á cualquiera otra marca de l Dirigirse á la Oficina de Sur América. h ' 10-1 cigarrillo abano, la 1 1 EL DR. ~IOISES A. PABON trata SIGLO XX 1 especialmente las afecciones cerebrales. NO HA Y M E J ORE S Carrera 8.', número 231. t:·~ a da paquete ll eva una 1 Consultas de 2 á 4· bellísima fi)tografía, Ó una 1 NUEVA EMPRESA DE 1RAN-VIAS- Como para un novio se venden boleta de sorteo que da de· algunos muebles de estilo moderno. En recho á un premio en cier· la calle 13, Ptimero 157, oficina rg, Casa Elbers, puede hablarse con el dueño . . tos casos. t UED · USTED FUMAR GRATIS! 'QUIEN QUIERA PRO'_ URARSE el dolor de cabeza más espantoso para en­sayar las J.lrodj~iúsas Paslt1las Mágicas de Gmler, que pase á la Droguería dd Co­mercio y se facilitarán gratis. CAUSA Y EFECTO, por ·Enri ¡·Je Pérez, está á la ve~ta en la Librería •.• o. lombiana á $ 50 el ejemplar. GEN~:ROS DE SEDA, negros y de color. Pañolones de lana y de seda. Almacén de S. Araújo, 2.• Calle Real, Un Príncipe ilustre Escasa m en te; pero en es los casos tiene úno que construir sus ttorías púco á poco. Si después de todo, al llegar al fin, descubre óno que los ci­mientos son falsos, tiene que resignar­se á ver que todo cae por tierra y re-solverse a recomenzar la labor. ALEJANDRO SALCEDO, D-ntista -Mejor sería que dejásemos á un D. D. S.-Calle 14, N ° 31. ALFOMBRAS de fique y de yute Fabrica Nacional de Ttjidos. 1." Calle de Florián, rg¿ lado estas generalidades, observó Pe- ~~fiii¡Ui'lfi~UD!fiBIIIDliiD · nélope, y que v1ésemos euálcs son las POR E. l'hillil'S ~ponh:im (Continuaci6¡¡) preguntas que usted me quiere hacer. • d ~ Mi lía, como uste:d-~o htrbrt\ oído t1e.- ~-~--'"'""...--.---F"'~.-, • ..,.]:J:fl{l; O SBTlC)r : -Lo que no puedo comprt·nder, re- cir, ('Stá inválida, y aunque rara vez puso la muchacha con frialdad, es por sale de su cuarto, esta es precisamen­qué me molesta usted con el cumplí· te una de las tardes en que ha de sa· miento de ese deber. Cuando Jo ví lir al salón. No me agradaría que lo en el.IIotel Carlton lP- dije todo lo que encontrase á usted aquí. m sabia acerca de l\Ir. Hamilton Fyncs. -Acaso juzgue usted que las pre-1 -Querida señorita: no le exijo qne guntas que voy á hacerle no vtenen á me tenga simpatía, porque ello sería cuento ; sin embargo, t~nga la fineza clamar en vano; pero estamos ahora, de contestarlas, si le es posibl~>. ¿ Mr. dijo, nosotros los Je Scotland Yard, Hamilton Fynes y Richard Vander- , en presencia del problema más exlra- pole eran amigos ó siquiera conocÍ· ~ ordinario que se nos haya presentado; dos? 11 dos asesinatos cometidos en dos días y -Jamás oí hablar al uno del otro, ~ que á Jo menos tienen esto de común : contestó la JOven. Me inclino á pensar ~ ser obra de criminal tan sumamente que nó. hábil, que no tiene semejante en los -¿ Tiene usted conocimiento de anales del crimen, y debemos confesar que ellos persiguiesen algo que les que en ninguno fle los dos cas(•S tcne- fuera común en la vida, algo que les = mos ni siquiera la más leve sospecha. interesase á los dos? Por ejemplo, = -Pues ello habla muy alto de la ¿tenían quizás alguna afición común, ~~ estupidez de ustedes, observó Penélo- de cualquier clase? ~ pe; pero yo insisto en preguntar.... (Continllará) -No pregunte nada por uno ó dos ~-~ minutos; creo que acabo de hacer la EDICTO EMPLAZATORIO observación de que los dos crímenes El Se"elario del Jusgado Mum'cipal de Pandt' tenían de común el haber sido come- HACE sABER N o se engañe usted consumiendo drogas de mala calidad, aun cuando se las den baratas, porque gasta in­útilmente su dinero, pierde un tiempo precioso, y su sa­lud, lejos de mejorar, sufre las malas consecuencias. En la :Farmacia y Drogueria de Montaña Hnos., sucesores de A. Vargas Vega y S. :Montaña, encuentra usted un selecto surtido de drogas y productos químicos que no dejan nada que desear. Este establecimiento, para corresponder á la constan­te y creciente coufianza que el público le dispensa, ha establecido el servicio de recetas á domicilio, con lo cual cree prestar á las familias un positivo bién, evitándoles la molestia del envío por las recetas 6 por las medicinas que les confíe para su despacho. Teléfono número 712. Bogotá, segunda Calle Real, número 506. ~ormrm¡o~mrmmmm 50 por 100 Utilidad neta obtendrá todo el que use las tidos por un criminal habilisimo. Tic- Que en el ejecutivo que sigue el Sr. 1 nen, además, un punto de semejanza. Abraham Viescaija contra Ana Joaqui- -¿ Cuál ? na Manrique, se ha decretado por auto plumas y ti_!lta de la marca -En ambos casos la víctima ha de fecha diez y siete del mes en curso sido un americano. el embargo del siguiente inmueble: Penélope se mantenía rígida como Unos solares de propiedad de Ana una estatua. Los penetrantes ojos del Joaquina M. de Lozano, ubicados en ju. hombre sentado enfrente de ella la risdicción de este Municipio y deslinda. escudriñaban de una manera formi- dos particularmentE' así: PERRY ~· .COMPANIA Depósito en Bogotá : Papelería y Tipografía Samper Matiz dable. Por el Oriente, con el camino que -¿Cree usted que los dos crímenes conduce de Santa Rosa al Caucho; por tienen alguna relación? preguntó Pe· el Sur, con el sitio denominado Los Po­nélope. sos ; por el Norte, con el camino real que Bazar V eracruz, segunda Calle Re(! 1, número 500. -Eso es precisamente lo que nos conduce á Santa Rosa; y por el Occi­preguntamos nosotros. Careciendo, co- dente, por un camino que conduce del mo carecemos, de indicios que nos pueblo á la misma vía de Los Poros. guíen, coincidencias como ésta son Y para dar cumplimiento á lo dispues. siempre interesantes. Y en el caso to en el articulo 200 de la Ley ros de presente, podemos ir un poco más le- 1890, se cita, llama y emplaza á todos JOS aún: tenemos, por ejemplo, que los que se crean cvn derecho al inmue. usted, Miss Penélope l\Iorse, una se- ble embargado, para que, dentro del ñorita americana, muy distingmda término de treinta días, se presenten á por su talento y otras cualidades, y h~cerlo valer en juicio de ter~er~a, y se muy conocida en la alta sociedad in- fi!a el presente en lugar ~ubltco _hoy glcsa, debiera haber almorzado e~ d1ez y ocho de Agosto de mtl noveclen-compañía de Hamilton Fynes, prec1-~ tos nueve. . samente el día de su trágica llegada á Rafael BelatJcortrl R., Secretano. 1 Londres; y tenemos, además, curiosa ¡ Es fiel copia · 1 coincidencia, que usted formaba parte Rofael Belatzcourl ll., Secretario. ~~~~;té~~ :Me~ ~ REGALO DE MODA 1 Estamos recibiendo un variadísimo surtido de ALBUMES Y POSTALES ae enteramente de novedad, que vendemos á precios -~ ventajosos. . ~ SAMPER MATIZ ~ E.Gamboa & C." sucesores Bogotá, Bazar Veracruz, número soo. , ~~~~~. ~~~~~~~~-~ SOBRETODOS y vestidos de saco, iug·leses .finísitnos, vendemos, por estar ligera~~nte pas~do de moda, de $ 1,200 á $ I,soo.-Los magníficos de última moda que estamos rectbten do, vaJen de $ 2,400 á $ 2,¡oo.-M. C. lsAz & HERMANO: calle 12, ntímeros 124 y 124 A (esquina de La Rosa Blanca). ~.l.RHACI.A 1/.CEDilT.A BEEHANOS Sucesores--A García Medina & R. Aconcha - BcGOTÁ, 2." CALLE REAL, NÚMEROS 277 Y 279 Importaci6n directa de drogas de las mejores marcas euroreas y amt rica nas. Despacho de fórmulas, al cuioado de farmaceutas idóneo~; hay un rr.édico gra duado que yigila la preparación de ellas. . . Las especialidades de la Casa, Plldoras de Antorvez~, Jara es ~ed1cmales, purgas para bestias, linimentos etc., se encuentran en cantJ1ades sufi('Jentes para atender al pedido que se haga. Despacho, de las 7 a. m á las 10 p m. Los específicos del Da·. Pab6n ante el crisol de la exp~riencia PARA QUE EL PÚBLICO Y LOS DETRACTORES :DE LA HO.JfEOPA'l'I' A lEAN " Sr. Dr. D. Moisés A. Pubón-Bogotá Estimado doctor: H~game el favor de remitirme á ·;uelta de correo, si le es fácil, una docena de Estomacal, otra de su Especifico para lombrim, y otra de frasquitos para la Dispepsia. Estos remedios han ~Jt).,~\~J)~~r~}!t0. . ,~~t•. l(tS'~)'Ii-"C.3) o~'<;,, ~"f}'~~~~~~ 1 i Atención á lo pOsitivo t ~ 1 .~~ ~ ~ ~: 1 EL MOLINO DE La Victoria sufi<·ientemente c.n1ocido del público bo­gotano por sus calidades las más finas que se producP-n en el país, así como por la cantidad de sns productos, pflrrnanece al servicio del público en la carrera J :l, número 20~. PILDORAS DEL DR. IIA YDOCI\ par·a el Hígado (Cubiertas de azúcar) Una pfldora es una dosis! Una pfldora es una dosis En to~as las enfermeda~es de lns riñones, retención de orina, las Ptldoras del Dr. Haydock para el Hígado son un reme~io perfecto. Para las enfermedades de la mujer, postración nerviosa, debilidad abatimiento general, falta de apetito y dolores de caheza, se encontrará que las Píldoras del Dr. Haydock para el hígado, son un remedio eficaz. Sus efectos son universales y se pue~e garantizar que curan con certeza. Las píldoras del Dr. Haydock para el Hígado son la verdadera esencia de la salurl y la más grande bendición que la ciencia ha darlo al mundo. Curan malaria terciana y toda clase de fiebre Estas píldoras curan po.,¡itivamente torlas las afecciones hilio~3s y malarias. Atacan directamente la causa de la enft:lrmedad y la aranran de un gol pe rlel sistema o el paciente. FMtalecen el cuerpo y son un preservativo para las Ppiclemias y lm; .ataques viole11tos. U na hotella ele las Píldoras del Dr. Haydock alivia cualquier do!or, anima el espíritu y purifica la !iangre. Enviese por este merlicamento y r.o "e tnmP. ningún otro. La irresolución y la tarrl11nza equivalen al ¡;;uiciclio, cuanrlo se tie · ne á la mano el remedio que cura inmediatamente. Atáquese el mal á tiempo y se evitarán muchos días de sufrimiento. Síntomas de biliosidad l. El pocir.nte se queja de pe¡;o y llenura ele! e10t6mago. 2. Dilatación del estómago y los inte~tinos. 3. Cardialgia. 4. Sen¡.¡aci6n rte cansancio, dolor en las extremidades y macho sueño después de las comidas. 5. Mal gusto en la boca, e~pecialmente por la mañana, y la lengua sucia. 6. Estreñimiento con ataques oca~ionailos de diarrea. 7. Dolor de rabeza fro!ltal. 8. Espíritu abatido y gran melancolía, con pereza y tendencia á dejarlo toilo para el día siguiente. Las Píldoras del Dr. Haydook para el Hígado curan to­dos esos síntomas. Unicos fabricantes J. HAYDOOK & CQ., NUEVA YORK. E. u. A. Sres· J. !1. Buendfa é llijos, Agentes generales-Bogotá Cigarrillos Legitimidad . ElUILJANI-CARTAGENA ffilaborados con picadura de La Habana, ealidad superior Ventas por mayor AnAÚJo & CaMPARÍA -Calle p, números 126 y 128- NOVEDADES R. CU ETO & Cl!- acaban de poner á la venta magníficos sombre· ros Drt'sty, duros, flojos, de pelo; hermosos cortes para pantalón de fantasía y negros ; calzado Regal para señoras y caballeros; extraordi­nario surtido de guantes,.corbatas, cuellos y puños, bufandas de seda, medias de fantasía, y mil artículos más de superior calidad y buen gusto. R. CUETO & 01!--Primera Calle Real COLOMBIANOS: NO MAS TRANVIAS! LibrPrír. Colombiana DEl'ARTA:\IEN'fO DE ÚTILES DE ESCRITORJCJ Nuevo local: calle 12, números 168 á 17 4. """-' GAMAGHO ROLDAN & TAMAYO MÁQUINAS PARA NUJlERAR arregladas para p ner hasta cuatro y cinco números, á $ 1 2 y $ 1 4· LITITA Polvo de tie rra de colores para pintar paredes, puertas, columnas. Se disuelve en agua fría y se usa de esa manera sin más preparaci6,,, dándoles á las su. perficies sobre las cuales se ha emplea. do uo color permanen.e y es á precio más bajo 'lue el de la cal. No mancha la rora, no ~ descoloriza con el tiempo y !•Uede reponerse en las paredes cuan. do se dañe la pintura . Es el medio más ser e llo y f conómico de pintar casas. Hf. ! ido usada ya en muchos t:dificioi eí1"'e1 e• m 10 y en Bogotá, y prácticamente está dt mostrada su duracióo y resiite,cia á la acción del tiempo. Un paquete trae 1; libras y alcanza ¡:fara una superficie de 40 metrcs cuadrados, y vale $ 1-50 el paquete. El surtido de colores puede verse en la Librería Colombiana APARATOS DE ASBESTO para copiar cartas, con los cuales no se necesita papel secante y pueden copiarse 12 cartas á un tiemlJo, dejando la copia tan clar11 como se desee, aunque sea de escritura de máquina. Precio, $ 7-50 . . Vendemos también, separadamente, las • telas á $ 2-40 la docena. Lámparas Angle De 1 brazo, á $ 4 50 Y $ 7. De 2 brazos, á $ ro y $ 12. De 3 brazos, á. $ 20. De 4 brazos, á 25 . PLATONS:S Dlt CAUCHO De So, 90 y 100 centímetro~ de-&á. metro, á$ 12,$ 13 y$ 14, Aparalicos para asentar cuchillas d máquinas de afeitar Gillette, á 2-80 $ 1-40 con asentador de cuero 6 sin Viseras para lf er, á$ 0-20 y$ 0-2 COCINAS DE PETRÓLEO muy económicas de combustible y las cuales puede hacerse una comida pocos momentos, á $ 7. ABECEDARIOS Dlt LETRAS Dlt CAUCHO cada una con su mango de madera, poner avisos en los almacenes y en las oficinas, con números y signos, varios tamaños, á $ 5. PARA LOS DlliNTitS Crema Sanitol, el tubo, 50 centavos. Crema de Eutimol, á 40 centavos. ma de Colgate, á 6o centavos, de Eutimol para perfumar la boca, l centavos la caja. HOR~FORD AC1D PHOSPHATK Reconstituyente y vigorizador del ce. rebro. Para los hombres entregados á trabajos intelectuales, los via tllalos climas y las personas detllíJtada este remedio no tiene rival. Se recnm1ie. da de modo especial. Se toma en las midas preparándose con él una de limonada, muy agradable y de tados muy benéficos Es un remedio to, además, porque se consume en dades muy pequeñas, de manera que frasco dura mucho tiempo. Frasco, $1 ASENTADORES DK CU.R:RO para máquinas de afeitar .tJ.u¡ro-~~lrG'~ Hemos recibido unos pocos dores. CUCHILLAS " GILLKTTE 11 New Process : infinitamente superiores á las antiguas, tanto en duracióu como en finura del filo. Acaban de legar unas pocas docenas. La docena,$ •-so, NO MAS CATRES EXTR.ANJEROS! En el Taller Eléctrico se venden baratos, sólidos y tinos. Calle 12, número 109. El fabricante, Abr·ahant Neirl:l F., avisa á su numerosa clientela y al público en general, que no tiene ninguna sucu Cile Acabo de oibir un lindo surtido de vestidos de paño para niño e Carrera 7. ·, número 325 á 325 E, 3: Calle Real - Unico agente de los sombres G. B. Bot8alino Fu Lazza11o (marca registrada) Sombreros durosdesde $ 250 á 550, gantizados como las mejores . marcas inglesas.

Compartir este contenido

Gaceta Republicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 505

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Fierros - 19/09/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?