Abstract:
The French philosopher Gilbert Simondon is known for his critique of the way in which the substantialist and hylomorphic perspectives conceive individuation. For Simondon, individuation is not thought as an achieved plenitude but as a process in which the individual is constantly being constituted, both individually and collectively. In this way, he shows the shift from a theory of relation to a theory of individuation processes in which ontology gives way to ontogenesis. This article intends to show how Simondon’s thought on education is closely related to the way individuation is presented as a process and not as a result. If education is relationship, it occurs within a process of individuation instead of being the event of an encounter between already constituted individuals. Basically, the school, like individuation, is a field of tensions and potentialities. Simondon is optimistic that an education that improves communication conditions within educational processes will have restorative effects on the social fabric. This text will contribute not only to a greater knowledge of Simondon’s educational ideas, but also to think about education as an articulating axis of a more supportive and liberating society.
Resumen:
El filósofo francés Gilbert Simondon es conocido por su crítica a la forma como las perspectivas sustancialista e hilemórfica conciben la individuación. Para Simondon, la individuación no se piensa desde una plenitud alcanzada, sino desde un proceso en el que el individuo se está constituyendo individual y colectivamente. De este modo, muestra el desplazamiento de una teoría de la relación a una teoría de los procesos de individuación en la cual la ontología cede el paso a la ontogénesis. El presente artículo quiere mostrar cómo el pensamiento de Simondon sobre la educación guarda una estrecha relación con la forma en que la individuación se presenta como proceso y no como resultado. Si la educación es relación, esta se da dentro de un proceso de individuación y no es el evento de un encuentro entre individuos ya constituidos. En el fondo, la escuela, como la individuación, es un campo de tensiones y potencialidades. Simondon es optimista en que una educación que mejore las condiciones de comunicación en el interior de los procesos educativos tendrá unos efectos restauradores en el entramado social, y podrá ser, por tanto, el eje articulador de una sociedad más solidaria y liberadora.
Citación recomendada (normas APA)
Manuel de Jesús Losada Sierra, "El proceso de individuación en el proyecto educativo de Gilbert Simondon = The process of individuation in Gilbert Simondon’s educational project", Colombia:Universitas Philosophica 80, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711899/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.