Soil and geomorphic patterns within relict charcoal hearths could represent unique ecosystem niches = Los patrones geomórficos y del suelo dentro de relictos de carbón podrían representar nichos ecosistémicos únicos
Abstract:
Hearths used for 19th and 20th century charcoal manufacturing have been found to have unique plant com-munities or to produce unique growth characteristics for some species but not others. Given known differences in hearth morphology, within hearth physical and chemical differences may exist and result in unique ecologic niches. We examined soil stratigraphy across 8 relict charcoal hearths (RCH) and control soils on different landforms near a 19th century furnace complex (Greenwood Furnace, northcentral Appalachians USA). Soils were analyzed for particle size, total and trace elements, and fertility. Platform creation resulted in soils from upslope RCH positions mixed with subsurface materials on the downslope side to create a stabilized platform. The thin, uniform thickness of charcoal surface horizons (Ac) indicate that RCHs were not used more than once for charcoal manufacturing or that charcoal was always removed very efficiently. While rubification of soil or rock from high heat was seen in 6 of 8 sites sampled, it was not extensive across sampled areas of any one hearth, which indicate hearth use may not be frequent, hot enough, or spatially disparate. Soil fertility characteristics change within RCHs but also by landscape position. Downslope RCH positions are enriched in some parameters compared to control soils and that enrichment often is from the surface downward. Downslope enrichment within RCH soils may have occurred from charcoal and released ions, slope erosion and accumulation, or transportation of constructed materials during RCH creation. Landscape position may accentuate or mute soil chemistry differences. Greenwood Furnace RCHs have unique patterns of chemistry, which could result in unique niches for flora and maybe fauna within RCH.
Resumen:
Se ha descubierto que los relictos de carbón utilizados para la fabricación de carbón vegetal en los siglos XIX y XX tenían comunidades vegetales únicas o producían características de crecimiento únicas para algunas especies pero no para otras. Dadas las diferencias conocidas en la morfología de los corazones, dentro del éstos pueden existir diferencias físicas y químicas que resulten en nichos ecológicos únicos. Examinamos la estratigrafía del suelo en 8 relictos de carbón (RCH) y suelos de control en diferentes accidentes geográficos cerca de un complejo de hornos del siglo XIX (Greenwood Furnace, centro norte de los Apalaches, EUA). Se analizaron los suelos en cuanto a tamaño de partículas, elementos totales y traza, y fertilidad. La creación de la plataforma dio como resultado que los suelos de las posiciones RCH cuesta arriba se mezclaran con materiales del subsuelo en el lado cuesta abajo para crear una plataforma estabilizada. El espesor delgado y uniforme de los horizontes superficiales del carbón (Ac) indica que los RCH no se usaron más de una vez para la fabricación de carbón o que el carbón siempre se eliminó de manera muy eficiente. Se observó rubicación del suelo o roca debido a altas temperaturas en 6 de los 8 sitios muestreados, no fue extensa en las áreas muestreadas de ningún relicto, lo que indica que el uso del éstos puede no ser frecuente, lo suficientemente caliente o espacialmente dispar. Las características de fertilidad del suelo cambian dentro de los RCH pero también según la posición del paisaje. Las posiciones de RCH cuesta abajo se enriquecen en algunos parámetros en comparación con los suelos de control y ese enriquecimiento a menudo se produce desde la superficie hacia abajo. El enriquecimiento ladera abajo dentro de los suelos RCH puede haber ocurrido debido al carbón y los iones liberados, la erosión y acumulación de laderas o el transporte de materiales construidos durante la creación de los RCH. La posición del paisaje puede acentuar o silenciar las diferencias químicas del suelo. Los RCH de Greenwood Furnace tienen patrones químicos únicos, lo que podría dar como resultado nichos únicos para la flora y tal vez la fauna dentro de los RCH.
Citación recomendada (normas APA)
S.; Guarin Bayuzick, "Soil and geomorphic patterns within relict charcoal hearths could represent unique ecosystem niches = Los patrones geomórficos y del suelo dentro de relictos de carbón podrían representar nichos ecosistémicos únicos", Montes Apalaches (Estados Unidos):Geomorphology, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711848/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Soil and geomorphic patterns within relict charcoal hearths could represent unique ecosystem niches = Los patrones geomórficos y del suelo dentro de relictos de carbón podrían representar nichos ecosistémicos únicos