Resumen:
El cambio climático, actualmente es el fenómeno que representa una de las mayores amenazas para la humanidad. Globalmente esfuerzos conjuntos entre naciones se han establecido para mitigar y reducir el impacto de este en las sociedades. Gran atención se ha volcado a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, de todos los sectores. Sin embargo, la energía representa el sector económico que más emisiones libera a la atmósfera, es por esto que hoy en día este es donde la mayoría de esfuerzos se están concentrando. La generación de energía eléctrica está cada vez más alejada de los recursos fósiles, nuevas tecnologías están apostando a aprovechar los recursos renovables como la radiación solar, la energía cinética encontrada en los vientos y mareas, las altas temperaturas encontradas en el subsuelo, entre otros. Apuntando a alcanzar una economía libre de emisiones (Zero Emissions). Australia encaminada a contribuir los esfuerzos globales de mitigar los efectos del cambio climático, se ha comprometido con ser ""Net Zero Emissions"" para 2050, alineado con este esfuerzo cada estado de la nación ha establecido objetivos sostenibles, involucrando reducción de emisiones, expansión de tecnologías renovables entre otras iniciativas. El estado de Queensland representa el menos progresivo en este ámbito, siendo el mayor contribuyente a los gases efecto invernadero de la nación. Es de esta manera que se hace necesario explorar alternativas alineadas con alcanzar los objetivos sostenibles del estado y la nación. Las iniciativas de las comunidades energéticas han demostrado por casos de éxito a nivel mundial, ser un vehículo acertado en la expansión de las energías renovables. Con casos de estudio internacionales en El Reino Unido, y Alemania, y nacionales del estado de Victoria y Nuevo Gales del Sur, la investigación de tesis buscó identificar facilitadores y barreras de proyectos de comunidades energéticas y proponer oportunidades de mejora que puedan ser replicable en el estado de Queensland. Por medio de revisión literaria y entrevistas semi-estructuradas se recolectó los datos para el análisis cualitativo. Por medio de una matriz comparativa se identificaron y evaluaron diferentes variables de los proyectos caso de estudio. Finalmente, recomendaciones y conclusiones se desarrollaron en torno a la expansión de proyectos de energía comunitarios en el estado de Queensland.
Citación recomendada (normas APA)
Carlos Andrés Lozano Isaza, "Community energy activism: Opportunities for Queensland, Australia = Activismo de comunidades energéticas: oportunidades en Queensland, Australia", Queensland (Australia):-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711720/), el día 2025-05-12.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.