A Game-based Approach for Open Data in Education: A Systematic Mapping Review = Un enfoque basado en juegos para el uso de datos abiertos en educación: una revisión sistemática
Publicado por
Proceedings of the 16th European Conference on Games Based Learning
Descripción
Abstract:
Open Data is defined as digital data that is made available with the technical and legal characteristics necessary to be freely used, reused, and redistributed by anyone, anytime and anywhere. Examples of Open Data can be data on mobility or pollution, which an increasing number of cities are making available to citizens. In education, the novel field of Open Data has the potential of empowering a young generation with digital skills and critical thinking through work with real-life Open Data. However, the scarcity of methods and tools for skills development and insertion into educational designs reduces the possibility of achieving this potential. This study is part of the project ODECO, aimed at addressing challenges in the creation of Open Data ecosystems in several contexts, such as education. A systematic mapping review was conducted to uncover the research connections between Open Data education and educational games. Twenty-eight studies were identified and analysed through iterative searching and including keywords related to Gamification, Open Data and Education. In doing this, relevant themes and novel approaches in the current literature were found. This paper discusses how the fields of Open Data education and educational games methodologically and theoretically contribute to outline a game-based approach for Open Data in education. An Open Data Gamified Education Framework leads to authentic learning experiences for real-world problem solving in relation to eight actions: connecting classroom activities to real facts, empowering students to act with Open Data, supporting technical Open Data skills in the classroom, building literacy and developing skills, enhancing civic participation, creating more realistic and appealing narratives, extending teaching outside the classroom by collecting data in real time and local settings, and increasing engagement and motivation.
Resumen:
Los Datos Abiertos se definen como datos puestos a disposición con las características técnicas y legales necesarias para ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y lugar. En educación, el campo de Datos Abiertos tiene el potencial de empoderar a una generación con habilidades digitales y pensamiento crítico a través del trabajo con Datos Abiertos de la vida real. Sin embargo, la escasez de métodos y herramientas para el desarrollo de competencias y su inserción en los diseños educativos reduce la posibilidad de alcanzar este potencial. Este estudio es parte del proyecto ODECO, cuyo objetivo es abordar los desafíos en la creación de ecosistemas de Datos Abiertos en varios contextos, como la educación. Se realizó una revisión sistemática para descubrir las conexiones de investigación entre la educación de datos abiertos y los juegos educativos. Veintiocho estudios fueron identificados y analizados mediante búsqueda iterativa e incluyendo palabras clave relacionadas con Gamificación, Datos Abiertos y Educación. Por lo cual se encontraron temas relevantes y enfoques novedosos en la literatura actual. Este artículo analiza cómo los campos de Datos Abiertos en educación y los juegos educativos contribuyen metodológica y teóricamente a delinear un enfoque basado en juegos para los Datos Abiertos en educación. Un Marco de Educación Gamificada de Datos Abiertos conduce a experiencias de aprendizaje auténticas para la resolución de problemas del mundo real en relación con ocho acciones: conectando las actividades del aula con hechos reales, capacitando a los estudiantes para actuar con Datos Abiertos, apoyando las habilidades técnicas de Datos Abiertos en el aula, construyendo alfabetización y desarrollando habilidades, mejorando la participación cívica, creando narrativas más realistas y atractivas, extendiendo la enseñanza fuera del aula mediante la recopilación de datos en tiempo real y en entornos locales, y aumentando el compromiso y la motivación.
Citación recomendada (normas APA)
Alejandra; Magnussen Celis Vargas, "A Game-based Approach for Open Data in Education: A Systematic Mapping Review = Un enfoque basado en juegos para el uso de datos abiertos en educación: una revisión sistemática", Colombia:Proceedings of the 16th European Conference on Games Based Learning, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711703/), el día 2025-05-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
A Game-based Approach for Open Data in Education: A Systematic Mapping Review = Un enfoque basado en juegos para el uso de datos abiertos en educación: una revisión sistemática