Open collaboration practices in software culture and their impact on the networked society = Prácticas de colaboración abiertas en la cultura del software y su impacto en la sociedad en red
Abstract:
This PhD dissertation addresses the open and collaborative mode of production in software. Specifically, it examines how various practices in the software culture have evolved and their relevance in the construct of the network society. It begins with a philosophical discussion in which a modern philosophy of technology points to technology as a system of thought and software as a technical culture. Not unlike the open and collaborative mode of production, software is source of metaphors. Upon these foundations, it undertakes the evolution of open practices from a historical and structural position. The historical account follows the premise that open collaborative practices of software precede the well-known Free/Libre Open Source Software (FLOSS). It presents some examples, first, related to the history of software and then to computer networks to track the motives and transformation of the open collaboration metaphor. The structural approach presents modern open collaboration in software as the result of a sociotechnical network composed of actants (node/artifacts), executed, in turn, by a collective made up of a human community and technical developments, in which textual machines for coding and communication are highlighted. Finally, the conclusion posits the findings and three modes of agency in software (algorithmic, interactive, and distributive). It also and suggests hybridization as the means to overcomes some shortcomings of the software open metaphor rhetoric.
Resumen:
Esta tesis doctoral aborda el modo de producción abierto y colaborativo del software. En concreto, examina cómo han evolucionado diversas prácticas de la cultura del software y su relevancia en la construcción de la sociedad en red. Comienza con una discusión filosófica en la que una filosofía moderna de la tecnología apunta a la tecnología como un sistema de pensamiento y al software como una cultura técnica. Al igual que el modo de producción abierto y colaborativo, el software es fuente de metáforas. Sobre estos fundamentos, emprende la evolución de las prácticas abiertas desde una posición histórica y estructural. El relato histórico parte de la premisa de que las prácticas abiertas y colaborativas del software preceden al conocido software libre de código abierto (FLOSS). Presenta algunos ejemplos, primero, relacionados con la historia del software y, después, con las redes informáticas para rastrear los motivos y la transformación de la metáfora de la colaboración abierta. El enfoque estructural presenta la colaboración abierta moderna en el software como el resultado de una red sociotécnica compuesta por actantes (nodos/artefactos), ejecutados, a su vez, por un colectivo formado por una
comunidad humana y por desarrollos técnicos, en los que destacan las máquinas textuales de codificación y comunicación. Por último, la conclusión postula los hallazgos y tres modos de agencia en el software (algorítmica, interactiva y distributiva). También sugiere la hibridación como medio para superar algunas deficiencias de la retórica de la metáfora abierta del software.
Citación recomendada (normas APA)
Luis Fernando Medina Cardona, "Open collaboration practices in software culture and their impact on the networked society = Prácticas de colaboración abiertas en la cultura del software y su impacto en la sociedad en red", Colombia:-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711540/), el día 2025-08-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Open collaboration practices in software culture and their impact on the networked society = Prácticas de colaboración abiertas en la cultura del software y su impacto en la sociedad en red