Resumen:
Este artículo explora dos modelos de la nación brasileña propuestos en la segunda mitad del siglo XIX. El primero es la Iracema (1865) de José de Alencar (1829–1877), novela la cual se encuentra profundamente influenciada por los imaginarios románticos propios del siglo XIX y la cual aboga por el mestizaje entre lo indígena y luso como sustento de la nación. Frente a este proyecto, hasta cierto punto letrado y hegemónico, se opone la sátira de As aventuras do Zé Caipora, historieta diseñada y publicada por Angelo Agostini entre 1883 y 1906. Si el proyecto en Iracema sugiere la síntesis entre el indio y el luso, entre la civilización y la naturaleza, As Aventuras do Zé Caipora propondrá una solución distinta. Iniciando con la mofa directa de los imaginarios románticos en los que se apoya Iracema, Agostini rechazará el mestizaje y propugnará, sobre todo en la etapa final de la publicación, por la síntesis entre la urbe y el campo a modo de solución final a la cuestión de la identidad nacional.
Abstract :
This paper explores two models of the Brazilian nation that originated over the second half of the 19th century. The first is Iracema (1865) by José de Alencar (1829–1877), a novel which is deeply influenced by the romantic imaginaries of the 19th century. The second model comes from As Aventures do Zé Caipora, a cartoon designed and published by Angelo Agostini between 1883 and 1906. If the project in Iracema suggests the synthesis between the Indian and the Portuguese, between civilization and nature, As Aventuras do Zé Caipora will propose a different solution. Starting with the direct mockery of romantic imaginaries, Agostini will reject miscegenation and advocate, especially during the final stages of the publication, for the synthesis between the city and the countryside as a final answer to the question of national identity.
Citación recomendada (normas APA)
Andrés Ernesto Obando Orozco, "Nación y romanticismo: los casos de Iracema y Zé Caipora", Brasil:-, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711320/), el día 2025-08-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.