Scale-up of the Mobility Hubs, Challenges of Public-Private Partnerships (PPP) Financial schemes and their execution = Aceleración de los centros de movilidad, desafíos de las asociaciones público privadas (APP) Esquemas financieros y su ejecución
Abstract:
Mobility-hubs achieve the same purpose of the mobility stations and other different terms that merge multimodal and intermodal transport options. To scale up Mobilityhubs and see challenges on their current financial schemes and the opportunities to develop Public-Private Partnerships (PPP). I analyze the current situation on the management and execution of these infrastructures, comparing two different approaches from Germany (Central Europe – Federal State) and Sweden (Nordics – Unitary decentralized state). This evaluation lets us understand the challenges and adjustments in the current methods to build these projects after the expert’s interviews, complementing the consultancy from different sources. I classify them in macro, meso, and micro-accessibility. I also suggest three business cores to execute PPP programs regarding zero-emission technologies and clean energies, telecommunications (IoT), and mobility as a service (MaaS). In the end are different approaches to finance, manage, operate, and execute PPP models on mobility-hubs looking in them a clear answer to improve and integrate mobility services in terms of accessibility and future innovation to solve most of the challenges that future cities will face.
Resumen:
Los centros de movilidad logran el mismo propósito de las estaciones de movilidad y otros términos diferentes que fusionan opciones de transporte multimodal e intermodal. Para acelerar la implementación de los Mobilityhubs y revisar los desafíos actuales en sus esquemas financieros y las oportunidades para desarrollar asociaciones público-privadas (PPP). En esta tesis se analizó la situación actual de la gestión y ejecución de estas infraestructuras, comparando dos enfoques diferentes de Alemania (Europa Central - Estado Federal) y Suecia (Nórdicos - Estado Unitario descentralizado). Esta evaluación nos permite comprender los desafíos y ajustes en los métodos actuales para ejecutar estos proyectos, luego de las entrevistas con expertos, complementado con la consulta de diferentes fuentes. Los centros de Movilidad (Mobilityhubs) se pueden clasificar en macro, meso y micro accesibilidad. También se sugieren tres núcleos de negocio para ejecutar programas de APP relacionados con tecnologías de cero emisiones y energías limpias, telecomunicaciones (IoT) y movilidad como servicio (MaaS). Al final, existen diferentes enfoques para financiar, gestionar, operar y ejecutar modelos de APP en los centros de movilidad, buscando en ellos una respuesta clara para mejorar e integrar los servicios de movilidad en términos de accesibilidad e innovación futura para resolver la mayoría de los desafíos que las ciudades del futuro tendrán.
Citación recomendada (normas APA)
Andrés Felipe Gavilán Orozco, "Scale-up of the Mobility Hubs, Challenges of Public-Private Partnerships (PPP) Financial schemes and their execution = Aceleración de los centros de movilidad, desafíos de las asociaciones público privadas (APP) Esquemas financieros y su ejecución", Colombia:-, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711270/), el día 2025-07-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Scale-up of the Mobility Hubs, Challenges of Public-Private Partnerships (PPP) Financial schemes and their execution = Aceleración de los centros de movilidad, desafíos de las asociaciones público privadas (APP) Esquemas financieros y su ejecución