Influencia de los protectores solares en la relación visual con el paisaje y su impacto en la demanda energética. Implementación de sistemas de control solar pasivos permeables al paisaje de poniente en el Valle de Aburrá y su repercusión en la reducción de la demanda energética
En latitudes cercanas al Ecuador, conocer la trayectoria y la radiación solar y su impacto térmico al interior de un espacio es un criterio fundamental para el diseño bioclimático a lo largo de todo el año, dado que se pueden implementar estrategias de control solar mucho más fijas y constantes que en otras latitudes.
Este estudio analiza cómo priorizar preferencias paisajísticas y niveles de iluminación por medio de grandes ventanales, puede afectar los niveles de confort al interior de un espacio. Asimismo, se pretende estudiar la influencia que puede tener la implementación de un sistema de control solar pasivo exterior en el impacto térmico, en la demanda energética por refrigeración y en la relación con el paisaje según la obstrucción de los filtros visuales de las celosías implementadas.
La investigación se concentra en Medellín, Colombia, una ciudad con una temperatura media constante y dentro de los rangos de confort. Se evidencia que en este lugar hay un desconocimiento de los beneficios que puede representar proteger las envolventes y ventanas de la radiación solar. En consecuencia, se construyen edificios que generan perjuicios en un clima ya confortable.
Se pretende que los resultados contribuyan como orientación para proyectos tanto nuevos, como antiguos que requieran controlar la temperatura interior, aprovechar la iluminación natural, disminuir el consumo energético y, al mismo tiempo mantener la conexión con el paisaje exterior.
Abstract:
On geographies closer to the equator line having a good understanding of solar radiation and its thermal impact is a fundamental criteria for bioclimatic design, as the stable climate throughout the year allows the implementation of fixer solar control strategies in comparison with other latitudes.
This study analyzes how prioritizing view and illumination levels by using curtain walls can affect the comfort level inside a space. Likewise, the study seeks to understand the influence that implementing an exterior passive solar control system has on temperature, refrigeration energy demand, and view, according to the type of visual filter installed.
The research is based on Medellin, Colombia, a city close to the equator with constant temperature throughout the year. It has been evidenced here an unawareness of the benefits that come from protecting windows and building envelopes from solar radiation. In consequence, constructed buildings generate the need to use air conditioning equipment in an already comfortable climate.
The results obtained from this investigation are intended to contribute to new and existing projects looking to achieve a balance between interior temperature control, natural lighting usage, energy savings, and connection with the exterior landscape.
Citación recomendada (normas APA)
Carolina De Koller Arango, "Influencia de los protectores solares en la relación visual con el paisaje y su impacto en la demanda energética. Implementación de sistemas de control solar pasivos permeables al paisaje de poniente en el Valle de Aburrá y su repercusión en la reducción de la demanda energética", Medellín (Colombia):-, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711248/), el día 2025-05-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Influencia de los protectores solares en la relación visual con el paisaje y su impacto en la demanda energética. Implementación de sistemas de control solar pasivos permeables al paisaje de poniente en el Valle de Aburrá y su repercusión en la reducción de la demanda energética