Effect of temperature and precipitation on abundance of four bird species and their future perspectives regarding climate change, in the Tibabuyes wetland (Bogotá, Colombia) = Efecto de la temperatura y la precipitación en la abundancia de cuatro especies de aves y sus perspectivas futuras relacionadas con el cambio climático, en el humedal Tibabuyes (Bogotá, Colombia)
Urban wetlands of Bogotá provide important environmental services such as flood containment, regulation of the water cycle, climate regulation. They are also a source of biodiversity and endemism. The climate change reflected in the increase in the average environmental temperature and in alterations in the precipitation patterns has shown to have effects on wildlife. This dissertation takes as a case study the Tibabuyes wetland, the largest one in Bogotá. Using Mann-Kendall non-parametric tests, Spearman correlations and qualitative information, analyses were conducted to determine the possible effect of temperature and precipitation variation on the abundance of four species of birds for ten years (2007-2016). Three of these species are endemic to Colombia. It was found that the annual average temperature and total annual precipitation in the surroundings of the wetland increased in the last 44 years (1972-2016). For the birds, it was found that Rallus semiplumbeus, Fulica americana columbiana and Vanellus chilensis showed an increase in their populations, however this growth was not statistically related to the climatic variables. Cistothorus apolinari did not show any trend. Changes in the climate have generated modifications in the composition of the aquatic and semi-aquatic vegetation and in the flooded areas, which have been exacerbated by anthropogenic stressors. Future projections for Bogotá consider a high increase in the environmental temperature and a low increase in precipitation, it is estimated that this panorama will affect differentially these species, being more vulnerable to environmental changes those endemic with low population in the wetland. The maintenance in the wetland by environmental entities seems to have a positive effect on the bird abundance, therefore, it is essential to ensure this continuous work and prioritizing the habitat zones of these species.
Los humedales urbanos de Bogotá proporcionan importantes servicios ambientales como la contención de inundaciones, la regulación del ciclo del agua y la regulación del clima. También son una fuente de biodiversidad y endemismo. Se ha demostrado que el cambio climático reflejado en el aumento de la temperatura media del medio ambiente y en las alteraciones de los patrones de precipitación tiene efectos en la vida silvestre. Esta disertación toma como estudio de caso el humedal de Tibabuyes, el más grande de Bogotá. Utilizando pruebas no paramétricas de Mann-Kendall, correlaciones de Spearman e información cualitativa, se realizaron análisis para determinar el posible efecto de la variación de la temperatura y las precipitaciones en la abundancia de cuatro especies de aves durante diez años (2007-2016). Tres de estas especies son endémicas de Colombia. Se comprobó que la temperatura media anual y la precipitación total anual en los alrededores del humedal aumentaron en los últimos 44 años (1972-2016). En el caso de las aves, se encontró que Rallus semiplumbeus, Fulica americana columbiana y Vanellus chilensis mostraron un aumento en sus poblaciones, sin embargo, este crecimiento no estuvo estadísticamente relacionado con las variables climáticas. Cistothorus apolinari no mostró ninguna tendencia. Los cambios en el clima han generado modificaciones en la composición de la vegetación acuática y semiacuática y en las zonas inundadas, que se han visto exacerbadas por los factores estresantes antropogénicos. Las proyecciones futuras para Bogotá consideran un alto incremento en la temperatura ambiental y un bajo incremento en la precipitación, se estima que este panorama afectará diferencialmente a estas especies, siendo más vulnerables a los cambios ambientales aquellas endémicas con baja población en el humedal. El mantenimiento en el humedal por parte de las entidades ambientales parece tener un efecto positivo en la abundancia de aves, por lo tanto, es fundamental asegurar este trabajo continuo y priorizar las zonas de hábitat de estas especies.
Citación recomendada (normas APA)
Samanta Corredor Velandia, "Effect of temperature and precipitation on abundance of four bird species and their future perspectives regarding climate change, in the Tibabuyes wetland (Bogotá, Colombia) = Efecto de la temperatura y la precipitación en la abundancia de cuatro especies de aves y sus perspectivas futuras relacionadas con el cambio climático, en el humedal Tibabuyes (Bogotá, Colombia)", Bogotá (Colombia):-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711238/), el día 2025-05-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Effect of temperature and precipitation on abundance of four bird species and their future perspectives regarding climate change, in the Tibabuyes wetland (Bogotá, Colombia) = Efecto de la temperatura y la precipitación en la abundancia de cuatro especies de aves y sus perspectivas futuras relacionadas con el cambio climático, en el humedal Tibabuyes (Bogotá, Colombia)