Building resilience and citizenship after war: The DDR process of former combatants in Colombia = Construyendo resiliencia y ciudadanía después de la guerra: el proceso de desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes en Colombia
This research has tested the effect of mainstream emotional legacies within the DDR process and especially around the success of the reintegration process for ex-combatants. My analysis is based on an ex-combatant’s survey conducted in 2018. I proposed using a reintegration index from the citizen dimension process to analysis the influence of these emotions. To do this, I adapted a proxy to measure emotion through Becker’s triangle. Finally, the analysis also provided information about different ways to demobilize and has been enriched by discourse from the ex-combatants according to their experiences within the process. My results show evidence to say that there are differences between the collective and individual process in the success of reintegration, but statistically speaking, reasons for joining the armed group in the first instance are not related to the success of the reintegration process nor to the emotional legacies. However, I did indeed find strong evidence to suggest that type of demobilisation does influence the reintegration process, as well as the emotional legacies. This study adds to the body of knowledge around how ex-combatants build resilience in a post-conflict scenario, and how the emotional discourse plays an important role in the way they act as civilians.
Resumen: Esta investigación ha validado la influencia de los legados emocionales dentro del proceso de desarme, desmovilización y reintegración y, especialmente, en lo relacionada con el éxito del proceso de reintegración de los excombatientes. Mi análisis se basa en una encuesta de excombatientes realizada en 2018. Propuse utilizar un índice de reintegración del proceso teniendo en cuenta la dimensión ciudadana para analizar la influencia de estas en las emociones. Para hacer esto, adapté una aproximación para medir las emociones a través del triángulo de Becker. Finalmente, el análisis también proporcionó información sobre las diferentes formas de desmovilización y se enriqueció a través del discurso de los excombatientes teniendo en cuenta sus experiencias dentro del proceso. Mis resultados muestran que hay diferencias entre los procesos colectivos e individuales en el éxito de la reintegración; no obstante, de manera estadística, las razones para unirse al grupo armado no están relacionadas con el éxito del proceso de reintegración; ni tampoco con los legados emocionales. Sin embargo, sí se encontró evidencias sólidas que sugieren que el tipo de desmovilización influye en el proceso de reintegración, así como en los legados emocionales. Este estudio se suma al conjunto de conocimientos sobre cómo los excombatientes construyen resiliencia en un escenario de posconflicto, y cómo el discurso emocional juega un papel importante en la forma en que actúan como civiles.
Citación recomendada (normas APA)
Jonathan David Saavedra Ramírez, "Building resilience and citizenship after war: The DDR process of former combatants in Colombia = Construyendo resiliencia y ciudadanía después de la guerra: el proceso de desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes en Colombia", Colombia:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711145/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Building resilience and citizenship after war: The DDR process of former combatants in Colombia = Construyendo resiliencia y ciudadanía después de la guerra: el proceso de desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes en Colombia