Determinants of socio-economic inequities in the prevalence, awareness and control of hypertension in older Colombian adults = Determinantes de las inequidades socioeconómicas en la prevalencia, reconocimiento y control de la hipertensión arterial en adultos mayores de Colombia
Background: There exists strong evidence for the correlation between socioeconomic disparities within society and their impact on the health of the population. People living in Latin-American countries experience huge inequalities related to the distribution of the most important social determinants of health (such as education, occupation, income). Elderly populations have shown to be particularly vulnerable to varying health events depending on these social determinants. For that reason, the aim of this study is to evaluate how the socioeconomic conditions inside of Colombia (one of the most unequal countries in the world) influence the prevalence, awareness and control of hypertension among elderly people.
Methodology: The 2015 SABE (health, well-being and ageing) population survey was analysed, using the Commission on Social Determinants of Health (CSDH) conceptual framework proposed by the World Health Organization (WHO). This dissertation is a secondary analysis using the subsample of 5,760 individuals. A multivariate logistic regression model was applied to test the impact of social determinants on the prevalence, awareness, and control of hypertension in the elderly population of Colombia.
Results: Our results indicated that the presence of some structural determinants (such as poor educational level, minimum monthly income, lower socioeconomic position, and living in rural areas) and some intermediary determinants (a poor quality health care system, unhealthy diet and poor life satisfaction), were related to poor outcomes in the prevalence, awareness and control of hypertension among elderly Colombian people.
Resumen. Antecedentes: Existe una fuerte evidencia de la correlación entre las disparidades socioeconómicas de una sociedad y su impacto en la salud de la población. Las personas que viven en países de América Latina experimentan enormes desigualdades relacionadas con la distribución de los determinantes sociales de la salud (como la educación, trabajo, ingresos). Las poblaciones de edad avanzada han demostrado ser particularmente vulnerables a éstas inequidades en salud. Por esa razón, el objetivo de este estudio es evaluar cómo las condiciones socioeconómicas dentro de Colombia (uno de los países más desiguales del mundo) influyen en la prevalencia, el reconocimiento y el control de la hipertensión arterial entre la población adulta mayor del país.
Metodología: Se analizó la encuesta SABE (sobre salud/bienestar en el envejecimiento) realizada por el Ministerio de Salud en Colombia en el año 2015, teniendo como marco conceptual el modelo de los determinantes sociales en salud desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta tesis analizó una muestra de 5.760 individuos. Se aplicó un modelo de regresión logística multivariada para evaluar el impacto de los determinantes sociales en la prevalencia, la conciencia y el control de la hipertensión en la población adulta mayor de Colombia.
Resultados: Nuestros resultados indicaron que la presencia de algunos determinantes estructurales como : bajo nivel educativo, bajo ingreso mensual, baja posición socioeconómica y vivir en zonas rurales de Colombia; así como también algunos determinantes intermedios : baja calidad de atención en el sistema de salud, una dieta poco saludable y poca satisfacción con la vida, se relacionaron con malos resultados en la prevalencia, conciencia y control de la hipertensión en personas mayores colombianas.
Citación recomendada (normas APA)
Arturo José Montejo Rocha, "Determinants of socio-economic inequities in the prevalence, awareness and control of hypertension in older Colombian adults = Determinantes de las inequidades socioeconómicas en la prevalencia, reconocimiento y control de la hipertensión arterial en adultos mayores de Colombia", Colombia:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711040/), el día 2025-05-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Determinants of socio-economic inequities in the prevalence, awareness and control of hypertension in older Colombian adults = Determinantes de las inequidades socioeconómicas en la prevalencia, reconocimiento y control de la hipertensión arterial en adultos mayores de Colombia