Publicado por
París: Librería Española y Americana de Don Ignacio Boix y Compañía
Descripción
Durante mucho tiempo, el mercado del algodón fue crucial para la definición del orden económico y político del mundo; a mediados del siglo XIX, la región del sur de Estados Unidos, se había convertido en su principal productor, dependiendo directamente de sistemas de dominio, explotación y esclavización de la población afroamericana. Varios registros de la época dan cuenta del nivel de violencia mediante el cual los capataces de las plantaciones forzaban a hombres, mujeres y niños a cumplir con una cuota de algodón, con el fin de incrementar sus riquezas, a la vez que las exportaciones. Esta situación no le era indiferente a todo el país, ya que en la misma época se organizó un movimiento que reclamaba la abolición de la esclavitud, del cual participaron múltiples personalidades de entornos académicos, económicos, religiosos y políticos, entre ellas la escritora Harriet Beecher Stowe.
Beecher nació en 1811 bajo el seno de una familia protestante y abolicionista, rodeada de un entorno principalmente liberal. Dedicó gran parte de su vida a la escritura, en la que defendió la importancia del rol de la mujer en la sociedad, así como la liberación de los esclavizados. De su producción literaria se destaca la novela “La cabaña del tío Tom”, difundida de forma seriada en el periódico “The National Era”, y traducida por primera vez al español por Andrés Avelino de Orihuela en 1852, año en que también finalizó su publicación en la prensa. El libro narra la historia de Tom, un hombre afroamericano cuya vida cambia tras la muerte inesperada del Sr. Shelby, su primer propietario, quedando en manos de distintos comerciantes, unos más sanguinarios que otros. A través de la trama, Tom reflexiona en torno a la condición humana, moral y espiritual, poniendo en evidencia la injusticia y la violencia racial de la época.
Citación recomendada (normas APA)
Harriet Beecher Stowe, "La cabaña del Tío Tom", París (Francia);:París: Librería Española y Americana de Don Ignacio Boix y Compañía, 1852. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711012/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.