Michał Francuz nació en 1980 en Szczecin, Polonia y se graduó de la Escuela Secundaria Estatal de Música Feliks Nowowiejski de Szczecin, donde estudió piano con el Dr. Mikołaj Szczęsny. Continuó su formación en la Academia de Música Ignacy Jan Paderewski de Poznań, donde fue alumno de Waldemar Andrzejewski. Desde 2010 es profesor del Departamento de Música de Cámara de dicha academia.
Ha colaborado con casi todas las grandes orquestas filarmónicas y de cámara polacas, así como con la Sinfonía Varsovia, la Orquesta Baltic Neopolis, la Orquesta Feelharmony, la Orquesta Colegium F, la Orquesta de Cámara l’Autunno, y con instituciones como el Teatro Wielki de Poznań, el Teatro Polski y el Teatro Kameralny de Szczecin y la Ópera Báltica de Gdańsk, al igual que con la Sociedad Musical Henryk Wieniawski de Poznań. Es coautor de varios proyectos de música de cámara; ha participado en diversos festivales internacionales, entre ellos, Les Folles Journes Chopin - Chopin Open en Varsovia, Cinquieme Festival Culturel International de Musique Symphonique en Argelia, Festival Lubomirski en Polonia y Ucrania, entre otros. Ha dado numerosos conciertos en la Mansión de Chopin en Żelazowa Wola y en el Palacio Real de los Baños de Varsovia.
En mayo de 2015 debutó en el Carnegie Hall de Nueva York. En 2019 publicó el álbum ‘Polskie Sonaty Skrzypcowe’ (Sonatas polacas para violín), que grabó con Bartek Nizioł. En 2020 lanzó el álbum grabado con Joanna Konarzewska y Rafał Kwiatkowski. En el mismo año, se unió a Śląski Quartet para grabar un trío y un cuarteto de piano de Władysław Żeleński. Ha realizado varias grabaciones para la radio y la televisión polacas; fue pianista oficial del XV y XVI Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski de Poznań.
Citación recomendada (normas APA)
"Michał Francuz", Bogotá (Colombia):-, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710934/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.